Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 02:28 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.9°

Villa Ángela

LOCALES

29 de mayo de 2024

Villa Ángela: CONSEJO CONSULTIVO DE DISCAPACIDAD SE MANIFESTÓ EN CONTRA DEL DECRETO DE DESREGULACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y SERVICIOS

En conferencia de prensa y en el marco de la sesión del Concejo Municipal, Mariel Gersel, Marcela Ojeda y Gabriela Lerche, informaron sobre las actividades que llevan adelante para expresar su reclamo y solicitar la no aprobación del decreto que busca la desregulación de la atención a personas con discapacidad.

En este contexto, la Concejal Valeria Castillo al darle la palabra a las profesionales que trabajan en temas relacionada a personas con Discapacidad, manifestó: “Hoy recibimos a personas que nos plantearon un reclamo sobre normativas nacionales que estarían prontas a salir que vulneraria derechos de las personas con discapacidad al desregular el nomenclador a través del cual se dan prestaciones a las personas con discapacidad que generaría una desigualdad que sería contrario a la convención sobre los derechos de discapacidad”.

Asimismo, informó que en la jornada del martes en la reunión del Consejo Consultivo de Discapacidad donde plantearon el reclamo y por lo que fueron invitados al Concejo Municipal para explicar el contenido y por qué es el reclamo y la marcha que se realizó a las 10:30 horas, en la plaza central “General San Martín”.

A su turno, Mariel Gersel explicó que “la movida es a nivel nacional y cada una de las provincias donde hay personas con discapacidad y servicios estamos implicados estamos movilizados en función de esto.

Qué está sucediendo, desde enero nosotros venimos informando a los padres que el gobierno, tal vez no tenga hoy la misma mirada que tuvimos todos estos años”, dijo. Al informar que hoy, radica un decreto para desregularizar el sistema de discapacidad en Argentina, que va a atentar contra dos principios básicos  de equidad e igualdad porque tendríamos servicios de primera y de segunda. “Las personas con discapacidad que hoy tienen la misma calidad de servicio más allá de su condición social o económica se vería irrumpido porque esto llevaría que cada personas que presta servicio y persona con discapacidad a negociar cada cobertura, eso quita el principio de igualdad y equidad”, explicó.

Al asegurar que hoy en día todas las personas con discapacidad, reciben la misma atención y calidad de servicio, sea cual fuere que garantiza el derecho de las personas con discapacidad. Y al irrumpir esto, va a irrumpir en la ley madre y desarticular lo que hoy son derechos de personas con discapacidad, por eso hoy estamos informando que hoy estamos en alerta y por lo único que bregamos es por el derecho de las personas con discapacidad que van a quedar sin coberturas que hoy tienen y que nos afectan a todos por eso queremos hacer llegar nuestro reclamo a las autoridades nacionales y al jefe de gabinete que es nuevo, tenemos la esperanza de que no avance con esto.  



COMPARTIR:

Comentarios