Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:20 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

Villa Ángela

LOCALES

29 de mayo de 2024

Villa Ángela: CONSEJO CONSULTIVO DE DISCAPACIDAD SE MANIFESTÓ EN CONTRA DEL DECRETO DE DESREGULACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y SERVICIOS

En conferencia de prensa y en el marco de la sesión del Concejo Municipal, Mariel Gersel, Marcela Ojeda y Gabriela Lerche, informaron sobre las actividades que llevan adelante para expresar su reclamo y solicitar la no aprobación del decreto que busca la desregulación de la atención a personas con discapacidad.

En este contexto, la Concejal Valeria Castillo al darle la palabra a las profesionales que trabajan en temas relacionada a personas con Discapacidad, manifestó: “Hoy recibimos a personas que nos plantearon un reclamo sobre normativas nacionales que estarían prontas a salir que vulneraria derechos de las personas con discapacidad al desregular el nomenclador a través del cual se dan prestaciones a las personas con discapacidad que generaría una desigualdad que sería contrario a la convención sobre los derechos de discapacidad”.

Asimismo, informó que en la jornada del martes en la reunión del Consejo Consultivo de Discapacidad donde plantearon el reclamo y por lo que fueron invitados al Concejo Municipal para explicar el contenido y por qué es el reclamo y la marcha que se realizó a las 10:30 horas, en la plaza central “General San Martín”.

A su turno, Mariel Gersel explicó que “la movida es a nivel nacional y cada una de las provincias donde hay personas con discapacidad y servicios estamos implicados estamos movilizados en función de esto.

Qué está sucediendo, desde enero nosotros venimos informando a los padres que el gobierno, tal vez no tenga hoy la misma mirada que tuvimos todos estos años”, dijo. Al informar que hoy, radica un decreto para desregularizar el sistema de discapacidad en Argentina, que va a atentar contra dos principios básicos  de equidad e igualdad porque tendríamos servicios de primera y de segunda. “Las personas con discapacidad que hoy tienen la misma calidad de servicio más allá de su condición social o económica se vería irrumpido porque esto llevaría que cada personas que presta servicio y persona con discapacidad a negociar cada cobertura, eso quita el principio de igualdad y equidad”, explicó.

Al asegurar que hoy en día todas las personas con discapacidad, reciben la misma atención y calidad de servicio, sea cual fuere que garantiza el derecho de las personas con discapacidad. Y al irrumpir esto, va a irrumpir en la ley madre y desarticular lo que hoy son derechos de personas con discapacidad, por eso hoy estamos informando que hoy estamos en alerta y por lo único que bregamos es por el derecho de las personas con discapacidad que van a quedar sin coberturas que hoy tienen y que nos afectan a todos por eso queremos hacer llegar nuestro reclamo a las autoridades nacionales y al jefe de gabinete que es nuevo, tenemos la esperanza de que no avance con esto.  



COMPARTIR:

Comentarios