Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:36 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

29 de mayo de 2024

Villa Ángela: CONSEJO CONSULTIVO DE DISCAPACIDAD SE MANIFESTÓ EN CONTRA DEL DECRETO DE DESREGULACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y SERVICIOS

En conferencia de prensa y en el marco de la sesión del Concejo Municipal, Mariel Gersel, Marcela Ojeda y Gabriela Lerche, informaron sobre las actividades que llevan adelante para expresar su reclamo y solicitar la no aprobación del decreto que busca la desregulación de la atención a personas con discapacidad.

En este contexto, la Concejal Valeria Castillo al darle la palabra a las profesionales que trabajan en temas relacionada a personas con Discapacidad, manifestó: “Hoy recibimos a personas que nos plantearon un reclamo sobre normativas nacionales que estarían prontas a salir que vulneraria derechos de las personas con discapacidad al desregular el nomenclador a través del cual se dan prestaciones a las personas con discapacidad que generaría una desigualdad que sería contrario a la convención sobre los derechos de discapacidad”.

Asimismo, informó que en la jornada del martes en la reunión del Consejo Consultivo de Discapacidad donde plantearon el reclamo y por lo que fueron invitados al Concejo Municipal para explicar el contenido y por qué es el reclamo y la marcha que se realizó a las 10:30 horas, en la plaza central “General San Martín”.

A su turno, Mariel Gersel explicó que “la movida es a nivel nacional y cada una de las provincias donde hay personas con discapacidad y servicios estamos implicados estamos movilizados en función de esto.

Qué está sucediendo, desde enero nosotros venimos informando a los padres que el gobierno, tal vez no tenga hoy la misma mirada que tuvimos todos estos años”, dijo. Al informar que hoy, radica un decreto para desregularizar el sistema de discapacidad en Argentina, que va a atentar contra dos principios básicos  de equidad e igualdad porque tendríamos servicios de primera y de segunda. “Las personas con discapacidad que hoy tienen la misma calidad de servicio más allá de su condición social o económica se vería irrumpido porque esto llevaría que cada personas que presta servicio y persona con discapacidad a negociar cada cobertura, eso quita el principio de igualdad y equidad”, explicó.

Al asegurar que hoy en día todas las personas con discapacidad, reciben la misma atención y calidad de servicio, sea cual fuere que garantiza el derecho de las personas con discapacidad. Y al irrumpir esto, va a irrumpir en la ley madre y desarticular lo que hoy son derechos de personas con discapacidad, por eso hoy estamos informando que hoy estamos en alerta y por lo único que bregamos es por el derecho de las personas con discapacidad que van a quedar sin coberturas que hoy tienen y que nos afectan a todos por eso queremos hacer llegar nuestro reclamo a las autoridades nacionales y al jefe de gabinete que es nuevo, tenemos la esperanza de que no avance con esto.  



COMPARTIR:

Comentarios