Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:54 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.4°

Villa Ángela

LOCALES

29 de mayo de 2024

Villa Ángela: CONSEJO CONSULTIVO DE DISCAPACIDAD SE MANIFESTÓ EN CONTRA DEL DECRETO DE DESREGULACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y SERVICIOS

En conferencia de prensa y en el marco de la sesión del Concejo Municipal, Mariel Gersel, Marcela Ojeda y Gabriela Lerche, informaron sobre las actividades que llevan adelante para expresar su reclamo y solicitar la no aprobación del decreto que busca la desregulación de la atención a personas con discapacidad.

En este contexto, la Concejal Valeria Castillo al darle la palabra a las profesionales que trabajan en temas relacionada a personas con Discapacidad, manifestó: “Hoy recibimos a personas que nos plantearon un reclamo sobre normativas nacionales que estarían prontas a salir que vulneraria derechos de las personas con discapacidad al desregular el nomenclador a través del cual se dan prestaciones a las personas con discapacidad que generaría una desigualdad que sería contrario a la convención sobre los derechos de discapacidad”.

Asimismo, informó que en la jornada del martes en la reunión del Consejo Consultivo de Discapacidad donde plantearon el reclamo y por lo que fueron invitados al Concejo Municipal para explicar el contenido y por qué es el reclamo y la marcha que se realizó a las 10:30 horas, en la plaza central “General San Martín”.

A su turno, Mariel Gersel explicó que “la movida es a nivel nacional y cada una de las provincias donde hay personas con discapacidad y servicios estamos implicados estamos movilizados en función de esto.

Qué está sucediendo, desde enero nosotros venimos informando a los padres que el gobierno, tal vez no tenga hoy la misma mirada que tuvimos todos estos años”, dijo. Al informar que hoy, radica un decreto para desregularizar el sistema de discapacidad en Argentina, que va a atentar contra dos principios básicos  de equidad e igualdad porque tendríamos servicios de primera y de segunda. “Las personas con discapacidad que hoy tienen la misma calidad de servicio más allá de su condición social o económica se vería irrumpido porque esto llevaría que cada personas que presta servicio y persona con discapacidad a negociar cada cobertura, eso quita el principio de igualdad y equidad”, explicó.

Al asegurar que hoy en día todas las personas con discapacidad, reciben la misma atención y calidad de servicio, sea cual fuere que garantiza el derecho de las personas con discapacidad. Y al irrumpir esto, va a irrumpir en la ley madre y desarticular lo que hoy son derechos de personas con discapacidad, por eso hoy estamos informando que hoy estamos en alerta y por lo único que bregamos es por el derecho de las personas con discapacidad que van a quedar sin coberturas que hoy tienen y que nos afectan a todos por eso queremos hacer llegar nuestro reclamo a las autoridades nacionales y al jefe de gabinete que es nuevo, tenemos la esperanza de que no avance con esto.  



COMPARTIR:

Comentarios