Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 17:54 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

33.7°

Villa Ángela

POLITICA

17 de mayo de 2024

EL GOBIERNO LE DEBE A YPF U$S180.000 POR LOS AVIONES QUE USABA CFK Y LA PETROLERA RECLAMA OTROS $160 MILLONES

Así lo pudo saber TN a través de un pedido de acceso a la información pública. La empresa exige que se le abone además por la utilización de hangares para las aeronaves, seguros y simuladores de vuelo para los pilotos.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, la entonces vicepresidenta, Cristina Kirchner, utilizó en varias oportunidades dos aeronaves pertenecientes a la petrolera YPF para viajar a El Calafate o Río Gallegos, en gran medida sin agenda oficial. Esos traslados se dieron en el marco de un convenio que la Secretaría General de la Nación que dirigía Julio Vitovello firmó con YPF para que dos de sus aviones presten apoyo en el traslado de funcionarios oficiales. Quien más usó estas aeronaves fue Cristina Kirchner, que realizaron 59 operaciones para llevar y traer a la exVice, según una investigación del diario La Nación. Se pudo saber que por el uso de estos aviones quedaron impagas en favor de YPF facturas por un total de U$S180.186 a las que además se les podría sumar un reclamo de la compañía que exige el pago de otros U$S181.234 en concepto de gastos fijos. Se trata de una deuda que entonces podría ascender a más de $320 millones, según el tipo de cambio mayorista ($885) del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La información fue confirmada a través de un pedido de acceso a la información pública formulada a la Secretaría General que actualmente conduce Karina Milei. En rigor, las aeronaves -un Embraer 550 y un Learjet 60XR- quedaron ahora bajo el control de la Casa Militar, por lo que será el nuevo titular de ese organismo, Sebastián Ibañez, quien decidirá cómo y cuándo se pagará esta deuda. Es que las nuevas autoridades están analizando si corresponde o no hacer lugar a este reclamo de YPF. La compañía dice que la deuda no asciende solamente a los U$S180 mil que quedaron pendientes de pago por la utilización de las aeronaves en apoyo a la Flota Aérea Presidencial sino que se deben pagar otros U$S181.000 correspondientes a: • Contrato de hangares • Seguros • Servicios de cartas aeronáuticas, sistema de navegación, control de mantenimiento • Instrucciones en simuladores de vuelo para los pilotos afectados a las dos aeronaves En el documento oficial al que accedió este medio se detalla que estos gastos reclamados “se encuentran bajo análisis y no han sido efectivamente tramitados”. Lo que se verificará es si dentro del convenio se contemplaban los conceptos que reclama la empresa privada de capitales estatales. En YPF dicen que sí, pero en la Casa Rosada no están tan seguros. Si bien ambas partes dicen que se van a poner de acuerdo, en la petrolera insisten en cobrar esa deuda y por estos días hay reuniones para destrabar el tema. “YPF no prestó los aviones, se tiene que pagar su uso”, le dijeron a un medio nacional desde la compañía. De cualquier manera, desde la empresa aclaran que es válido que el Ejecutivo analice los gastos. “Nos estamos sentando con esta gestión a ver cómo van a pagar, hay buena predisposición”, aseguran. Esta nueva gestión de YPF intenta mostrar independencia del Gobierno. Desde la Casa Rosada también dicen que toda deuda legítima se abonará pero aclaran que se revisará el número final. Este medio también se contactó con la anterior gestión de Alberto Fernández para saber por qué motivo no abanaron estas deudas. Exfuncionarios dijeron que el presupuesto estaba asignado y que los conceptos que reclama la compañía petrolera no estaban incluidos en el convenio. El Ministerio de Defensa también tiene una multimillonaria deuda con YPF La Secretaría General no es la única dependencia del Estado que tiene una fuerte deuda con YPF. El Ministerio de Defensa que ahora conduce Luis Petri tiene una deuda que ronda en los $15.000 millones con la petrolera con control estatal, según pudo saber TN. Es por la provisión de combustibles para los aviones de la Fuerza Aérea Argentina (FAA); para las embarcaciones de la Armada y los vehículos del Ejército. Este medio también pudo saber que existen charlas entre ambas reparticiones para llegar a un acuerdo de pago. “En respuesta al documento de referencia llevo a su conocimiento que a la fecha se encuentran en consideración del Ministerio de Defensa y Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A., el estado de deuda de ambas partes, así también la verificación acerca del estado de cuenta de las tres Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Al respecto, considerando lo expuesto precedentemente no es factible informar lo requerido hasta tanto no se finalicen los controles y se llegue a un acuerdo con la mencionada empresa sobre los estados de cuenta”, habían expresado desde la cartera a este medio mediante una respuesta a un pedido de acceso. Sin embargo, se logró reconstruir en número final con base en fuentes al tanto de estas negociaciones.

COMPARTIR:

Comentarios