Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

SALUD

15 de mayo de 2024

LA PRIMERA ARGENTINA EN DEMANDAR A ASTRAZENECA Y AL ESTADO RECLAMA $100 MILLONES:

Luego de que la farmacéutica anglosueca AstraZeneca anunciara que retiraría voluntariamente su vacuna contra Covid del mercado mundial, llegó la primera demandante individual de Argentina, una mujer oriunda de Córdoba, que le reclama a la empresa y al Estado $100 millones.

Según su denuncia, la última dosis de la vacuna le provocó una grave reacción secundaria que la obligó a pedir el retiro por incapacidad laboral. La demanda por daños y perjuicios está en el Juzgado Federal de Río Cuarto, en Córdoba, a cargo de Carlos Ochoa, porque es contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), junto a AstraZeneca. La mujer y su pareja reclaman $7,4 millones por incapacidad sobreviniente; $25,3 millones por fondo de reparación (ley 27.573); $9,3 millones por daños al proyecto de vida-pérdida de chance; $7,5 millones por daño moral; $1,5 millones por daño moral de la pareja; $49,5 millones por daño punitivo y $180.000 por daño emergente. "Me arrebataron la vida. Soy madre de un nene de 5 años, jamás fui informada y tampoco se me advirtió que podría sufrir efectos adversos, como asimismo de los riesgos/beneficios de la inoculación. No hubo un verdadero consentimiento de mi parte, solamente nula información y coacción", dijo la denunciante, quien comenzó a sentir síntomas tras recibir la tercera dosis de la vacuna AstraZeneca, el 4 de enero de 2022. Casi de inmediato sintió "calambres fuertes y flojedad en las piernas", detalla su presentación a la Justicia. "Al otro día no pude ponerme de pie, me caí en peso muerto, tuvo que levantarme mi pareja", relató la mujer, identificada por La Nación como Flavia Ochoa, de 39 años, oriunda de Coronel Moldes, al sur de la provincia de Córdoba. Entonces decidió consultar con su médica de cabecera, quien le indicó que podía tratarse de "un efecto adverso de la vacuna que me había inoculado y, cuando acudí al hospital de mi pueblo, me confirmaron que se trataba de una reacción a la vacuna y me suministran Decadrón y Diclofenac, ello para mitigar el fuerte dolor que sufría, pues a pesar de ello tenía movimiento muy limitado en mis piernas. También se me adormecían los brazos", detalló. "Así volví al otro día con la misma terapia, esta vez por suero sin resultado alguno, por ello fui derivada al Sanatorio Privado Río Cuarto", continuó. Ochoa fue internada en la clínica el 10 de enero, donde recibió un tratamiento con Gamaglobulina y dexametasona y recién en marzo recibió el alta. Sin embargo, debió continuar con neurorrehabilitación y controles, hasta que logró ser diagnosticada con síndrome de Guillain-Barré con cuadriparesia. El cuadro fue denunciado por el neurólogo al Sistema Nacional de Farmacovigilancia y, según su denuncia, su incapacidad motriz llegó al 90%. Según informó Clarín, un año después de la inoculación, una comisión médica de Río Cuarto, en virtud del retiro por invalidez que solicitó la demandante, dictaminó que posee una incapacidad laboral del 75,6%. En Argentina se aplicaron 22 millones de dosis de esa farmacéutica y la vacuna fue producida en sociedad con mAbxience, del empresario argentino Hugo Sigman, y la Universidad de Oxford. Ochoa manifestó que la decisión de vacunarse contra el coronavirus fue "producto de la gran presión social, laboral, de los medios de comunicación y coacción ejercida desde el mismo Estado, pues no tuve otra opción que inocularme, de lo contrario perdía mi trabajo. Confié en el consejo de los ‘expertos’. Por esa errónea decisión de inocularme, perdí mucho más que mi trabajo", aseguró la mujer, que trabajaba en una panadería y actualmente recuperó la movilidad en sus brazos, pero "camina con asistencia de un andador, sufre de migrañas y no tiene control de esfínteres", comunicó La Nación. Fuente:Diario Norte

COMPARTIR:

Comentarios