Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 00:28 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

16.4°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de abril de 2024

Detectaron expedientes irregulares en la auditoría de las indemnizaciones a las víctimas de terrorismo de Estado

Lo aseguró el ministro de Justicia de la Nación en una entrevista televisiva. Analizan unos 22.500 legajos. El Estado destina, en promedio, $80.000.000 por cada reparación económica. En la gestión anterior habrían otorgado el beneficio por un total de $14.261.528.925.

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, dio a conocer que se detectaron datos poolémicos en las auditorías que el Gobierno habilitó en los archivos de las indemnizaciones pagadas a víctimas del terrorismo de Estado.

Según la información oficial, hay unos 22.500 expedientes que están siendo revisados, algunos con reconocimiento en sede administrativa o en sede judicial, y otros que no poseen una respuesta del Ministerio sobre la procedencia o no del reclamo. De acuerdo a lo requerido, se audita, en ambos casos, el respaldo documental, la veracidad y legalidad de la documentación presentada para cobrar esas reparaciones.

La información la confirmó Cúneo Libarona en el programa ¿La Ves? de TN. Según lo expuesto en la televisión por el funcionario, el monto promedio de las indemnizaciones es actualmente $80.000.000.

El ministro apuntó al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández porque otorgaron el beneficio por una suma total de $14.261.528.925, amparados por las Leyes 24.043, 24.411 y 25.914. Además, sostuvo que lo hicieron a pesar de que había denuncias por irregularidades.

Por el tenor de la información recabada, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó, el 24 de abril, el embargo sobre los bienes de uno de los procesados. En la causa hay más de 100 expedientes de pago irregular reconocidos en sede administrativa y en el Fuero Contencioso Administrativo Federal. Los bienes embargados totalizan unos $200.000.000.

Capuchetti ordenó notificar personalmente al abogado Omar Enrique Ramón García -que representa a personas que solicitan los beneficios- del procesamiento firme y del embargo trabado sobre sus bienes y dispuso que comparezca al tribunal en 72 horas hábiles bajo apercibimiento de declarar su rebeldía y ordenar su inmediata detención.

En este marco, la Justicia investiga si existió una supuesta asociación ilícita para el armado de documentación falsa para aquellos que simulaban ser hijos de desaparecidos o víctimas de la última dictadura militar.

 

beneficio por una suma total de $14.261.528.925,

 

Cúneo Libarona detalló que la auditoría surge de la causa "Martínez Moreira, Adrián y otros s/ defraudación, falsificación de documentos públicos y asociación ilícita", en la que se procesó a un grupo de personas por estafa al Estado. También existen "otras causas penales en trámite" por irregularidades vinculadas a pagos duplicados o realizados a personas que no contaban con documentación respaldatoria. Tal es la gravedad del caso que estarían involucrados familiares de personas que estaban viviendo en el exterior; es decir, que no fueron desaparecidos.

De acuerdo a las garantías legales, las indemnizaciones del Estado para víctimas de la dictadura se amparan en seis leyes nacionales que se aplican sobre aquellas que fueron desaparecidas de manera forzosa en hecho ocurridos hasta el 10 de diciembre de 1983.

La Dirección de Gestión de Políticas Reparatorias es el organismo estatal, dependiente del Ministerio de  Justicia, que confirma o no cada una de las solicitudes de reparaciones.



COMPARTIR:

Comentarios