Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 14:38 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

36.2°

Villa Ángela

POLITICA

20 de abril de 2024

Senadores chaqueños tienen más empleados que una pyme promedio: Pilatti Vergara lidera con 40

El reciente incremento salarial de los senadores reavivó la controversia en torno al número de asesores que tienen a su disposición, algunos de los cuales reciben remuneraciones superiores a $1,4 millones.

En medio de la polémica por el aumento de sueldo que se dieron los senadores , a mano alzada y sin debate, se reavivan nuevos cuestionamientos a una clase política que pide a la gente "esfuerzos" o cuestiona la situación que atraviesa "el pueblo", pero olvida hacer los recortes presupuestarios necesarios para contribuir. Los representantes chaqueños en el Senado no son la excepción.

 PYMES EN EL SENADO, ALGUNAS CHAQUEÑAS

La senadora María Inés Pilatti Vergara, del Frente de Todos, cuenta con nada más y nada menos que 40 asesores, entre ellos la ex subsecretaria de Derechos Humanos durante la gestión de Capitanich, Nayla Bosch, quien previamente trabajó en el Comité de Prevención contra la Tortura y, según su cuenta de LinkedIn, lleva más de una década como "asesora". El mismo periodo de tiempo que Pilatti Vergara ocupa su banca en el Senado.

Entre los asesores se encuentran Sebastián Benítez Molas, ex funcionario provincial e interventor del Partido Justicialista en Corrientes, y el abogado Leandro García Redondo, abogado del ex funcionario Roberto Lugo en la emblemática causa por corrupción en la provincia.

El ex intendente de Fontana y actual senador por el Frente de Todos, Antonio Rodas, es otro de los parlamentarios con un abultado número de asesores, en su caso 35, 22 de ellos con categorías altas, por lo que perciben sueldos de entre $ 670.000 a $ 1.400.000. Víctor Zimmermann, de Juntos por el Cambio, cuenta con 23 asesores, todos menos uno con las categorías más elevadas.

Según cifras de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 97% de las Pymes tiene entre 1 y 7 empleados. Las pymes del Senado son un éxito.

Estos datos no exponen la no necesidad de que los representantes chaqueños cuenten con equipos de asesores, ni que con la reducción se resolverán los problemas del país, pero una señal de los senadores podría contribuir a bajar el gasto público.

DATOS

Según un informe de Sandra Crucianelli para Infobae, el Senado de la Nación dispone de un total de 7.338 módulos para incorporar personal asistente y asesores, basado en los decretos 362/03 y 520/95. Cada módulo tiene un valor de $1.668,59, lo que se traduce en $12 millones mensuales a discreción del senador, para designación en puestos que van desde la categoría A1 hasta la A14. Además, tienen la opción de contratar personal bajo locación de servicios por hasta un año, con honorarios deducidos del total de módulos disponibles. Este presupuesto se suma al personal de planta permanente que "heredan" y no consume los módulos recibidos.

Los senadores reciben haberes cercanos a los $2 millones en neto, incluyendo dieta, gastos de representación y por desarraigo, tributando Ganancias. El personal del Senado cuenta con 4.682 empleados, con sueldos que van desde $230.266 hasta $1.409.962, siendo estos montos sin adicionales y brutos. Según la vicepresidenta Victoria Villarruel, algunos sueldos dentro del Senado son superiores a los de los senadores.

En cuanto a los contratados, que suman 214, todos con fecha de inicio el 1 de enero pasado y contratos por 12 meses, su salario depende de la cantidad de módulos asignados, con un valor de $1.668,59 cada uno. Hay casos con 845 módulos asignados, equivalente al salario bruto más alto. La erogación mensual por estos empleados suma $110 millones y $1.331 millones al año, aunque no se especifica para quién o qué trabajan.

Considerando las categorías de los empleados, el Senado gasta $3.710 millones mensuales y $48.231 millones anuales en sueldos, sin incluir los haberes de quienes ocupan una banca.

 

 

Infobae y DCH.



COMPARTIR:

Comentarios