Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:58 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

LOCALES

20 de abril de 2024

Villa Ángela: RECIBIRÁN POR ÚNICA VEZ UN BONO DE 40 MIL PESOS | Sergio Andrik ratificó el aumento de sueldo para Empleados de Comercio del 8 y 7 por ciento para abril y mayo

También explicó sobre el funcionamiento de la obra social OSECAC y de las ventajas y desventajas de elegir una mutual prepaga.-

@redacción FM Manantial 89.3

Tras la firma de la homologación de las ultimas paritarias de la Federación Nacional de Empleados de Comercio, a cargo de Armando Caballeri, la cámara de empresarios y el Gobierno. El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Sergio Andrik, informó sobre el aumento del sueldo que percibirán los empleados y del bono que los empresarios deberán abonar por única vez en el mes de abril.

De esta manera, Sergio Andrik explicó: “En el mes de abril los empresarios tendrán que abonar un bono de 40 mil pesos en forma obligatoria y por única vez, a cada trabajador. Y así mismo, en el mes de abril habrá un aumento del 8 por ciento y en el mes de mayo, un aumento del 7 por ciento, lo cual ya fue homologado el día jueves por el Ministro de Trabajo de la Nación a través del pedido realizado por la Federación Nacional de Empleados de Comercio y la CAME”.

No obstante y pese a los aumentos recibidos, el Secretario General del CEC, Sergio Andrik, consideró que “hasta que no se pare la inflación, muchas veces los aumentos no sirven porque vamos a terminar yendo a una panadería a comprar pan con una carretilla de plata y vamos a comprar un kilo de pan. Los aumentos no son la solución, solo sirven para equipar un poco la superinflación que tenemos en los últimos tiempos porque lo triste es que se los aumentos de sueldos se dan y a los dos o tres días te aumentan todo y otra vez, el trabajador queda un paso atrás. Es muy difícil llegar a fin de mes y en muchos otros casos, no se llega”.

Reunión con la Federación Nacional de Empleados de Comercio por la obra social

Por otra parte, Sergio Andrik, informó sobre la reunión que mantuvo en Buenos Aires con las autoridades de la Federación Nacional de Empleados de Comercio y con los directivos de la obra social del sindicato, la cual está presentando inconvenientes como las demás obras sociales.

Por lo que en dicha oportunidad, explicó: “OSECAC es una obra social nacional, puede ser que tenga dificultades en nuestro pueblo, pero lo bueno de nuestra obra social es que tiene un respaldo nacional muy grande. Es la obra social más grande del país de los trabajadores y después, ya tenemos las prepagas. Hoy el empleado tiene todo el derecho y la facultad de poder irse a una obra social prepaga donde los aportes que le hacen a OSECAC, irá a una obra social prepaga y pueden hacer el cambio de obra social”.

En este contexto, aclaró que “OSECAC para un grupo familiar de 4 personas tenemos un monto aproximadamente de entre 30 y 45 mil pesos mensuales, eso es lo que se les descuenta en el recibo de acuerdo al sueldo de cada trabajador. Y donde haga el cambio de obra social para irse a una prepaga, el descuento va ser de 200 mil pesos para cada trabajador, e incluso, siempre y cuando, tomen en cuenta la edad del empleado ya que al pasar los 55 años, tiene otro monto. Además, una vez que se van de OSECAC por el lapso de un año, no pueden volver”.

Asimismo, invitó a los afiliados a que ante cualquier problema de salud que se acerquen al sindicato y soliciten el debido asesoramiento, ya que en ciertos lugares la obra social no anda y en otras cuestiones o lugares, funciona muy bien. E incluso cuenta con un sanatorio propio en la Buenos Aires, donde se derivan muchos pacientes para su atención y tratamiento médico donde la misma obra social les cubre el pasaje para el paciente y un acompañante. Además de cubrir cirugías complejas y medicamentos oncológicos que rondan los 7 millones de pesos como de otras patologías.     

También informó que ahora ya no se toma nuevos afiliados de carácter monotributistas, quedaron solo lo que estaban. Además cuentan con afiliados que son empleados rurales y empleadas domésticas que cuentan con la obra social de OSECAC, ya que las mutuales son libres.

Nuevas Oficinas con funcionamiento de OSECAC y Gremio

También desde el trabajo que vienen desarrollando, Sergio Andrik, informó que hace muy poco se inauguró la oficina de OSECAC donde también trabaja junto al gremio y se puso un personal permanente en la localidad de Coronel Du Graty.

“Estamos muy contentos porque hoy podemos brindar un mejor servicio a nuestros a filiados y en Villa Ángela, se sigue trabajando con todo lo que es refacciones de salones que es lo que más ocupan nuestros afiliados y que junto con el salón de Du Graty de viernes a domingo se realizan entre 10 y 15 fiestas. Los salones están muy completos con freezer  y aireacondicionados, parrilleros y muy buena pintura. Además hay salones que refaccionamos las paredes con revoques, pintura, piso nuevo, plafones”, comentó.



COMPARTIR:

Comentarios