Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 20:00 - FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 /

25.8°

Villa Ángela

LOCALES

5 de abril de 2024

Villa Ángela: EN EL MARCO DEL 8º ANIVERSARIO | La fundación “Entre Nosotras” brindó información sobre cursos con matrículas que se estarán desarrollando durante el 2024

En la mañana de este viernes, Sandra Gómez, Presidente de la Fundación “Entre Nosotras”, junto a su equipo de trabajo que diariamente la acompaña y a través de una conferencia de prensa, brindo detalles sobre las actividades que durante este mes, aniversario estarán desarrollando.

“Para celebrar y festejar el 8º aniversario de la fundación Entre Nosotras, trajimos una escuela de cursos de la CC Filial que son sedes con delegaciones en todo el país y para aquello que están dentro de la cosmetología, esteticistas y masajistas, les resultará muy conocida. Ya que estamos avalados por la Asociación Civil de Esteticista Masajista y Cosmetólogos - ACEMAC, una asociación de masajistas, cosmetólogos y estetistas de la provincia de Corrientes que avala el lugar de conocimiento a través de un carnet matriculado a todos los que estudian en nuestros cursos”, indicó Sandra Gómez, al compartir esta novedad que resulta una muy linda oportunidad para la ciudad de Villa Ángela al ser la única que en todos estos años, entrega un carnet matriculado al finalizar el curso, sin necesidad de tener que viajar a otra provincia y cubrir los gastos de traslado como hospedajes y demás.

En este marco, la presidente de la Fundación Entre Nosotras, informó que desde hace un mes y con hermosas experiencias, arrancaron el curso de masajista. Mientras que en el día de la fecha, se dio inicio al curso de cosmetología y la próxima estará dando inicio el curso de maquillaje y manicura, por lo que invitó a todas las chicas/os que realizaron diferentes cursos en esta área y que no cuentan con sus respectivas matriculas, a inscribirse y obtener la misma, en un lapso de 4 meses al finalizar el curso.

Por su parte, David Fernández masajista profesional, contento de poder desembarcar en nuestra localidad con estos cursos y el de masajista en particular explicó que “tiene una duración de 4 meses y a medida que vaya transcurriendo el cursado, se irá introduciendo los cursos complementarios que también cuentan con 3 y 4 meses”. Sin embargo, destacó que “lo importante es la matrícula y con ello, contar con una rápida salida laboral. Además es un curso que lo pueden tomar menores de edad, bajo la autorización  de los padres y  si son adultos, no tiene límites de edad, siempre y cuando se sientan cómodos para poder realizar el trabajo”.

También el docente a cargo del curso de masajista profesional, manifestó que desde la institución proveen los materiales para trabajar, junto con sus conocimientos propios ya que constantemente se está actualizando. De este modo, indicó que las clases tienen una duración de dos horas por semana, donde parten de una clase teórica y luego, realizan una clase práctica que conforme avanza el curso, va mutando porque luego, hay cada vez menos teorías y más práctica.  

A su turno, Liliana interprete en lengua de señas, informó que tras recibir la invitación para contar con un lugar para el dictado de cursos, se sumaron a la Fundación y actualmente, ya cuentan con tres niveles del curso de lengua de señas, donde la importancia es la comunicación, concientización e inclusión de todas las personas de diferentes discapacidades pero en específico con las personas sordas. El mismo, no tienen límites de edad y está abierto a todas aquellas personas como profesionales que deseen poder  comunicar y comunicarse con las personas sordas.

Florencia Chiyt, Cosmetóloga, Dermotocosmiatra y Tec. Laboratorista Universitaria, estará a cargo del dictado del curso de cosmetología y continuar con la formación de los profesionales en cosmiatria, estética corporal. Dicho curso, también tiene una duración de cuatro meses con título y matricula. Además las clases tendrán una duración de dos horas semanales con teoría y práctica, en la que también los materiales están incluidos.

Natalia Lemos, podología clínica y podocosmiatria, a cargo del curso de podoesteticismo y podocosmiatria, donde se trabajara mucho con la podología preventiva, así como en el tratamiento y diagnóstico de las diferentes patologías, desde la teoría y práctica como en los demás cursos y estará apoyado con talleres para profundizar en la podología clínica, ya que es muy amplia y que tiene  que ver con la salud.

En el cierre, Sandra Gómez destacó la excelencia de los profesionales con reconocimiento en la ciudad que estarán dictando estos cursos y realizó la invitación a nuevos profesionales matriculados para la apertura de los cursos de peluquería, barbería, depilación, cejas, entre otros que se estarán dictando durante este año y el próximo. Por lo que los interesados en dictar los cursos como en tomar dichas capacitaciones de nivel profesional, lo pueden realizar acercándose a la fundación en   Av. Bittel, ex Uruguay Nº 1.180, o bien visitando la página de Facebook de la Fundación Entre Nosotras.



COMPARTIR:

Comentarios