Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 19:41 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de abril de 2024

RÉCORD HISTÓRICO EN LA RECAUDACIÓN DE CUOTAS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA

Durante el mes de marzo de 2024, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv- logró un récord histórico en la recaudación de cuotas, superando en un 233,71 por ciento a la cobranza del año anterior. El compromiso y solidaridad de los adjudicatarios se refleja en la reciente estadística informada por el organismo presidido por Fernando Berecoechea.

A partir de una importante campaña de difusión de las facilidades de pago y el incentivo para las familias de ponerse al día con las cuotas, el recupero de fondos marca una clara tendencia en alza. De esta manera, el Ipduv ha logrado en marzo de 2024 una recaudación histórica que marca una suba del 159,84 por ciento, mientras que, si se la compara con el mismo mes del año pasado, el índice se ubica en 233,71 por ciento.
Este récord en recaudación permitirá destinar recursos para que más familias chaqueñas puedan solucionar su situación habitacional. Se trata de una reciprocidad que se pretende consolidar desde la actual gestión, entendiendo que mientras mejor sea la recaudación mediante el cobro de las cuotas, más posibilidades tendrá el Ipduv de ejecutar obras con fondos propios. 
Reconocimiento a los adjudicatarios: sorteo de cancelación total y parcial
Dentro de las estrategias que permitan aumentar los ingresos, el Ipduv reconocerá a los adjudicatarios que se encuentren al día con sus cuotas, realizando 2 sorteos de cancelación total y 10 de manera parcial. 
Este programa, estará dirigido a aquellos que no presenten deuda. Asimismo, se realizará un segundo sorteo con cancelaciones parciales que incluyen el ahorro de un 1 de cuotas.
Los medios de pagos
Desde el organismo se remarca la necesidad de que las familias abonen sus cuotas, en tiempo y forma, para que más chaqueños puedan acceder a la casa propia. 
Por medio de Tu Gobierno Digital y bajando la aplicación del Ipduv, los beneficiarios pueden visualizar su cuenta corriente, descargar las boletas y concretar la adhesión al débito automático. También pueden obtener información general ingresando directamente a la página www.ipduv.chaco.gov.ar. 
Las formas de pago pueden ser sin boleta física, ya que el beneficiario podrá realizar el pago en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, presentando el documento e informando el número de adjudicatario, o bien solicitando el débito automático.



COMPARTIR:

Comentarios