Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de marzo de 2024

Proponen declarar la emergencia agropecuaria en seis departamentos del Chaco

Se evaluaron los informes técnicos de los daños sufridos en las zonas, con temperaturas muy elevadas y las intensas lluvias que se registraron en la región, durante los últimos meses.

La Comisión Provincial de Emergencia, resolvió proponer al Poder Ejecutivo del Chaco que se declare la Emergencia y/o Desastre Agropecuario, por el término de 180 días, para los sectores agrícola, ganadero y apícola en los Departamentos Independencia, General Güemes, Maipú, Comandante Fernández, Quitilipi y Almirante Brown, a causa de la ola de calor y del déficit hídrico que afecta a nuestra provincia. 

"Si se registran lluvias habrá zonas que no se sumarán, pero de continuar las elevadas temperaturas y si no llueve, esta situación podría agravarse", afirmó el subsecretario de Agricultura, Oscar Pascual.

En la oportunidad, se evaluaron los informes técnicos de los daños sufridos en las mencionadas zonas, a causa de la ola de calor, con temperaturas muy elevadas y las intensas lluvias que se registraron en la región, durante los últimos meses.

 

El equipo técnico del CEDEI expuso la cartografía sobre las temperaturas y precipitaciones en toda la provincia durante el período octubre, noviembre y diciembre de 2023, y de enero a marzo del corriente año, coincidiendo estos datos con los informes de los delegados extensionistas mediante la recorrida a campo que realizaron los mismos.

Se desprende de estos informes que el grado de mayor afectación abarca un ángulo de la Ruta 4, hacia el oeste, y de la Ruta 16 hacia el norte, tanto por la falta de lluvias, como por las elevadas temperaturas. 

"Sabemos la problemática que está atravesando la producción por el tema climático y por eso nos reunimos con todos los sectores que integran la Comisión de Emergencia. Escuchamos los informes técnicos y ambientales que elaboró el CEDEI (Centro de Documentación e Información) y los datos de los delegados extensionistas sobre la situación de los cultivos", destacó el ministro Halavacs.

Finalmente, Halavacs indicó que "esta declaración de emergencia será una herramienta ante las autoridades nacionales y que los fondos disponibles en Nación para estas situaciones lleguen al Chaco, en asistencia a los sectores perjudicados, ante la muy difícil situación que está atravesando el sector productivo chaqueño", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios