Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:55 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

27.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de marzo de 2024

Proponen declarar la emergencia agropecuaria en seis departamentos del Chaco

Se evaluaron los informes técnicos de los daños sufridos en las zonas, con temperaturas muy elevadas y las intensas lluvias que se registraron en la región, durante los últimos meses.

La Comisión Provincial de Emergencia, resolvió proponer al Poder Ejecutivo del Chaco que se declare la Emergencia y/o Desastre Agropecuario, por el término de 180 días, para los sectores agrícola, ganadero y apícola en los Departamentos Independencia, General Güemes, Maipú, Comandante Fernández, Quitilipi y Almirante Brown, a causa de la ola de calor y del déficit hídrico que afecta a nuestra provincia. 

"Si se registran lluvias habrá zonas que no se sumarán, pero de continuar las elevadas temperaturas y si no llueve, esta situación podría agravarse", afirmó el subsecretario de Agricultura, Oscar Pascual.

En la oportunidad, se evaluaron los informes técnicos de los daños sufridos en las mencionadas zonas, a causa de la ola de calor, con temperaturas muy elevadas y las intensas lluvias que se registraron en la región, durante los últimos meses.

 

El equipo técnico del CEDEI expuso la cartografía sobre las temperaturas y precipitaciones en toda la provincia durante el período octubre, noviembre y diciembre de 2023, y de enero a marzo del corriente año, coincidiendo estos datos con los informes de los delegados extensionistas mediante la recorrida a campo que realizaron los mismos.

Se desprende de estos informes que el grado de mayor afectación abarca un ángulo de la Ruta 4, hacia el oeste, y de la Ruta 16 hacia el norte, tanto por la falta de lluvias, como por las elevadas temperaturas. 

"Sabemos la problemática que está atravesando la producción por el tema climático y por eso nos reunimos con todos los sectores que integran la Comisión de Emergencia. Escuchamos los informes técnicos y ambientales que elaboró el CEDEI (Centro de Documentación e Información) y los datos de los delegados extensionistas sobre la situación de los cultivos", destacó el ministro Halavacs.

Finalmente, Halavacs indicó que "esta declaración de emergencia será una herramienta ante las autoridades nacionales y que los fondos disponibles en Nación para estas situaciones lleguen al Chaco, en asistencia a los sectores perjudicados, ante la muy difícil situación que está atravesando el sector productivo chaqueño", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios