Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

11 de marzo de 2024

Villa Ángela: HERNÁN HALAVACS BRINDÓ DETALLES PARA EL ACCESO A MICROCRÉDITOS PARA EMPRENDEDORAS Y MUJERES EMPRESARIAS DE TODO EL CHACO

El Ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs en comunicación con #LaMañanaDeManantial, se refirió a su agenda de actividades desarrollada en los últimos días en nuestra ciudad. Oportunidad en la que se refirió a la presentación del programa de créditos para proyectos productivos “Emprende Rosa” y al programa de financiamiento para mujeres empresarias chaqueñas. Además, adelantó que están buscando un espacio físico para contar con referentes de la Subsecretaría de Emprendedurismo en la ciudad y atender a toda la región con el fin de brindar soluciones a todos.

“Emprende Rosa, es un microcrédito que abarca el sector urbano y rural que pensó el Gobernador para abarcar a todos los micro emprendimientos porque para nuestro gobierno, es muy importante los emprendedores”, dijo. Al indicar que este programa tuvo una repercusión muy importante en todo el Chaco. “Hoy estamos respondiendo entre 400 y 500 mensajes por día y estamos recorriendo la provincia como lo hicimos la semana pasada en la ciudad de Villa Ángela, para capacitar y poder ayudar a que todas las mujeres de la provincia que lo necesitan, se puedan inscribir”, señaló.

En este marco, el Ministro Hernán Halavacs informó que el microcrédito tiene tres posibilidades. El primero es por un monto de 750 mil pesos y una tasa del 25% anual, también hay un monto de un 1.500.000 mil pesos con una tasa del 30% anual y hasta 2.000.000 pesos con una 50% anual y con la aclaración de que hay 12 meses de gracias y una amortización de 24 meses.  

Asimismo, el Ministro destacó que “estos fondos surgen de la buena administración que se viene realizando desde el Gobierno Provincial. El Gobernador nos pidió ordenar los ministerios y en este caso, el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, esa buena administración ha generado los recursos que son destinados a esta línea de crédito para todas las emprendedoras de la provincia, conmemorando el mes de la mujer”.

Además comunicó que los requisitos se encuentran disponibles en las páginas web de la Subsecretaría de Emprendedurismo Rural y Urbano.  O bien acercándose al piso Nº3 y 6 de Casa de Gobierno.  No obstante, continúan recorriendo la provincia y en los próximos días, estarán nuevamente en Villa Ángela, para consulta de las personas que no pudieron asistir al primer encuentro y también traer las carpetas que ya están completas.

Por último, el Ministro Halavacs se refirió a la presentación y lanzamiento que se realizó el día sábado la presentación de una línea crediticia por el CFI, para empresarias chaqueñas por el mes de la mujer  que abarca montos muchos más altos y para ello, deben acercarse al Ministerio de la Producción o también a través de la Subsecretaria de Emprendedurismo. Son montos que superan los 20.000.000 de pesos y está destinada a todas las mujeres empresarias que día a día tratan de desarrollar un poco mejor su empresa.

“Emprende Rosa, es un microcrédito que abarca el sector urbano y rural que pensó el Gobernador para abarcar a todos los micro emprendimientos porque para nuestro gobierno, es muy importante los emprendedores”, dijo. Al indicar que este programa tuvo una repercusión muy importante en todo el Chaco. “Hoy estamos respondiendo entre 400 y 500 mensajes por día y estamos recorriendo la provincia como lo hicimos la semana pasada en la ciudad de Villa Ángela, para capacitar y poder ayudar a que todas las mujeres de la provincia que lo necesitan, se puedan inscribir”, señaló.

En este marco, el Ministro Hernán Halavacs informó que el microcrédito tiene tres posibilidades. El primero es por un monto de 750 mil pesos y una tasa del 25% anual, también hay un monto de un 1.500.000 mil pesos con una tasa del 30% anual y hasta 2.000.000 pesos con una 50% anual y con la aclaración de que hay 12 meses de gracias y una amortización de 24 meses.  

Asimismo, el Ministro destacó que “estos fondos surgen de la buena administración que se viene realizando desde el Gobierno Provincial. El Gobernador nos pidió ordenar los ministerios y en este caso, el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, esa buena administración ha generado los recursos que son destinados a esta línea de crédito para todas las emprendedoras de la provincia, conmemorando el mes de la mujer”.

Además comunicó que los requisitos se encuentran disponibles en las páginas web de la Subsecretaría de Emprendedurismo Rural y Urbano.  O bien acercándose al piso Nº3 y 6 de Casa de Gobierno.  No obstante, continúan recorriendo la provincia y en los próximos días, estarán nuevamente en Villa Ángela, para consulta de las personas que no pudieron asistir al primer encuentro y también traer las carpetas que ya están completas.

Por último, el Ministro Halavacs se refirió a la presentación y lanzamiento que se realizó el día sábado la presentación de una línea crediticia por el CFI, para empresarias chaqueñas por el mes de la mujer  que abarca montos muchos más altos y para ello, deben acercarse al Ministerio de la Producción o también a través de la Subsecretaria de Emprendedurismo. Son montos que superan los 20.000.000 de pesos y está destinada a todas las mujeres empresarias que día a día tratan de desarrollar un poco mejor su empresa.



COMPARTIR:

Comentarios