Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 05:40 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

9 de marzo de 2024

EDUCACIÓN ARTICULA CON ESCUELAS SECUNDARIAS LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO

El equipo de la Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación, encabezado por su directora, Miriam Gómez, inició una serie de reuniones con directores regionales y de escuelas secundarias, tanto de gestión pública como de gestión privada, comunes y técnicas, para avanzar en la implementación de la Resolución N° 373/2024, que establece el nuevo Régimen Académico para las escuelas de nivel medio de toda la provincia

Atentos a que a esta altura del año lectivo una de las principales preocupaciones de las familias pasa por aquellos estudiantes que adeudan materias de años anteriores, estos encuentros ponen énfasis precisamente en las propuestas que emanan de la mencionada resolución para este periodo de transición, a fin de garantizar trayectorias escolares completas y exitosas. Cabe recordar que a partir de este ciclo lectivo 2024, *por disposición del gobernador Leandro Zdero y en aras de recuperar en los estudiantes el valor del esfuerzo, entra en vigencia un nuevo Régimen Académico para el Nivel Secundario; entre sus cambios más significativos respecto al modelo anterior, este nuevo instrumento dispone que solo pasarán de año aquellos estudiantes que adeuden como máximo dos espacios curriculares

A partir de allí, surgen en directivos, docentes y, sobre todo, en padres algunas inquietudes respecto de la situación de los jóvenes que tienen más de dos materias pendientes de aprobación, por lo cual desde la Dirección de Nivel Secundario se viene convocando a estas mesas de trabajo que permitirán despejar todas las dudas respecto a la nueva normativa, y en particular a lo que se ha dado a llamar Plan de Acompañamiento Institucional.

El Plan de Acompañamiento Institucional es una planificación de la institución para trabajar con aquellos alumnos que hayan finalizado el año con más de dos materias pendientes de aprobación. Desde la Dirección de Nivel Secundario se aclaró que se respetarán los acuerdos institucionales que hasta diciembre de 2023 han estado vigentes en cada una de las escuelas con sus estudiantes. "Esto quiere decir que, si en virtud de ese acuerdo institucional un estudiante podía pasar de año adeudando 6 materias y finalizó el año adeudando 10, tendrá un período de recuperación hasta este lunes 11 de marzo para quedarse con solo 6 materias pendientes", explicaron. A ese estudiante se le garantiza estar inscripto en el curso inmediato superior y comenzará su cursado normalmente en este 2024, cumpliendo con todas las obligaciones que implican las materias del nuevo año, "pero podrá, hasta el 19 de diciembre del corriente año, acreditar las mismas, es decir aprobar las materias”. Para ello, contará con diferentes instancias de acompañamiento pedagógico mediante tutorías, clases de apoyo y guías de estudio dispuestas por la escuela en el marco de esta nueva normativa. En esa línea, desde Nivel Secundario adelantaron que a partir de la semana que viene, desde el martes 12 de marzo, las familias van a ser convocadas por la escuela para firmar el acta compromiso que formaliza la puesta en marcha del Plan de Acompañamiento Institucional.



COMPARTIR:

Comentarios