Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 03:57 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

17.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

28 de febrero de 2024

En el Chaco, las ventas en supermercados se desplomaron 20,9% en diciembre

Fue así la segunda provincia con mayor caída, detrás de Formosa. A nivel nacional, hubo una retracción del 6,6%.

Las ventas en supermercados en el Chaco registraron en diciembre de 2023 una caída interanual del 20,9%, comparando con igual mes del 2022, siempre a valores constantes, según el informe oficial difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Se trata del descenso más fuerte desde mayo de 2019 para la provincia.

De esta manera, el Chaco fue la segunda provincia de todo el país con mayor nivel de caída, solamente por debajo de Formosa, según un informe de la consultora Politikón.

Vale recordar que el Indec informó este martes que en diciembre de 2023, las ventas en supermercados a nivel nacional tuvieron una baja, a valores constantes, del 6,6% interanual, la más fuerte de los últimos treinta y tres meses para este indicador.

FUERTE DESPLOME DE VENTAS EN EL CHACO

El informe oficial indica que las ventas relevadas en las bocas de expendio de la provincia del Chaco totalizaron en diciembre $ 10.101 millones, con una variación del 170,2% interanual en términos nominales, al tiempo que a precios constantes muestran un retroceso del 20,9%.

De esta forma, el Chaco cerró el año 2023 con un total acumulado en ventas por $ 59.568 millones, que representan una caída en términos reales del 3,7%.

Además, las ventas del 2023 también quedaron por debajo del 2021 (-0,3%), de 2018 (-12,2%) y de 2017 (-19,3%), siempre midiéndolas en precios constantes. Por el contrario, superan a las de 2019 (1,4%) y 2020 (2,1%).

Desagregando las ventas del mes de diciembre en el Chaco según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el 28,0% de la facturación total; el podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Bebidas (16,4%) y Artículos de Limpieza y Perfumería (15,2%); por el contrario, los rubros de menor participación fueron Verduras y Frutas junto a Alimentos preparados y Rotisería (2,2% en cada caso) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con (1,3%).

 

En tanto, al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en el mes de diciembre 2023 ninguno de ellos exhibió suba real en la comparación interanual y, por ende, los once rubros presentaron bajas: la más leve se dio en Carnes (-8,9%), mientras que el descenso más severo se observó en Electrónicos y artículos para el hogar (-50,0%).

Asimismo, analizando el acumulado de ventas del año 2023, Bebidas, Verduras y Frutas y Alimentos preparados y Rotisería cerraron el año con subas (+16,3%, +8,0% y +0,5%, respectivamente); el resto de los rubros tuvo bajas que se movieron entre el -1,4% (Almacén) y -23,8% (Indumentaria).

En el plano regional, el Chaco continúa siendo la provincia con el tercera mayor volumen de facturación de la región (concentra el 22% del total del NEA). En relación con los desempeños en la región, las cuatro provincias mostraron bajas de importante magnitud: a la de Chaco (-20,9%), se suma las de Misiones (-17,8%), Corrientes (-17,7%) y Formosa (-27,0%). 

Por otro lado, sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), solamente una registró subas reales de las ventas correspondientes al mes de diciembre 2023: Santa Fe con +4,3%; por su parte, entre los veinticuatro distritos que cerraron el mes con caídas, las más fuertes se dieron en Chaco y Formosa (por encima del -20%).



COMPARTIR:

Comentarios