Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:42 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de febrero de 2024

EL GOBIERNO NACIONAL CONVOCÓ A LOS GREMIOS DOCENTES PARA DISCUTIR SALARIOS EL PRÓXIMO MARTES

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibirá a los ministros de las provincias y a los sindicatos nacionales para establecer el sueldo mínimo y usarlo como referencia en futuras paritarias provinciales. Además, Nación está considerando declarar a la Educación como un servicio esencial.

Los planes de inicio del ciclo lectivo 2024  podrían verse alterados ante la quita del Fondo de Incentivo Docente que ejecutó Nación, y los gremios ponen en duda el regreso a las aulas en caso de que no se defina la pauta salarial.

En esta reunión estarán presentes los ministros de educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, así como los sindicatos docentes con representación nacional, con el propósito de iniciar conversaciones para llegar a un acuerdo sobre el salario mínimo nacional para los docentes.

También se invitó a participar en la reunión a las agrupaciones representativas de las instituciones educativas del sector público de gestión privada.

Dado que el inicio del ciclo lectivo está en duda, el Gobierno nacional está considerando declarar a la Educación como un servicio esencial.

Esta medida se intentó inicialmente a través de una ley omnibus que fue retirada de la discusión parlamentaria, y también mediante un mega decreto 70/2023, cuya sección laboral está actualmente en proceso judicial a la espera de una decisión de la Corte Suprema.

Si se avanza con un nuevo decreto, el objetivo oficial es claro: al declarar a la Educación como un servicio esencial, se busca garantizar una prestación mínima durante los días de huelga.



COMPARTIR:

Comentarios