Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:37 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de febrero de 2024

Para el sector judicial, la oferta salarial de Gobierno es insuficiente

Este lunes, los gremios del sector fueron los primeros citados para debatir incrementos salariales. Las reuniones continuarán.

En la tarde del lunes, se realizó la primera reunión salarial de la que participaron ministros del Poder Ejecutivo provincial y representantes de los gremios que conforman la Intergremial Judicial del Chaco: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Sindicato de Empleados Jerárquicos del Poder Judicial del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, autoridades de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y la Asociación de Magistrados y Funcionarios.

En la misma, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, comunicó la pauta salarial que se aplicará para este sector en el primer cuatrimestre del año. La misma establece aumentos al sueldo básico y compensación jerárquica de 18% en febrero; ajuste por revisión de la media NEA con el sueldo de marzo, conforme Ley 3424-A y sus modificatorias; más un 15% al sueldo básico y compensación jerárquica; y el 13% al sueldo básico y compensación jerárquica con el sueldo de abril.

Se trata de aumentos acumulativos, asegurando un mínimo de 53,34% para este período, a lo que hay que sumar el porcentaje que surja de la revisión de la media NEA, que se aplicará en el mes de marzo.

Ante el requerimiento de la Intergremial Judicial, las autoridades se comprometieron a fijar para el mes de abril, la realización de la mesa técnica del Poder Judicial para debatir el mecanismo de implementación de la Media Nacional, de acuerdo a la proyección del presupuesto de la provincia, como lo prevé la Ley 3424-A.

"Entendemos que con la situación económica que vive nuestro país y la provincia estos anuncios son insuficientes. No obstante, seguiremos bregando por mejores salarios para todos los trabajadores judiciales, teniendo como meta la efectiva implementación de la Media Nacional a la mayor brevedad" , concluyeron desde el sector



COMPARTIR:

Comentarios