Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 08:39 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-3.6°

Villa Ángela

SALUD

27 de diciembre de 2023

Dengue: emiten alerta epidemiológica por riesgo de propagación

El Ministerio de Salud advirtió sobre el incremento de casos de dengue en el país, con énfasis en las medidas de prevención y cuidados.

El Gobierno nacional emitióe un alerta epidemiológica por riesgo de propagación de dengue tras registrarse "una curva epidemiológica ascendente durante las últimas 4 semanas" en el país.

Desde el Ministerio de Salud enfatizaron en la necesidad de extremar medidas de prevención y cuidador para evitar el incremento de casos.

Según el comunicado, en la Argentina se registró una "persistencia de casos de dengue durante la temporada invernal en la región del Noreste, y los primeros casos autóctonos en las últimas semanas en provincias de las regiones Centro y Noroeste, tanto como un aumento en el número promedio de casos".

 

En ese marco, indicaron que la abundancia de lluvias y altas temperaturas asociadas con el fenómeno de El Niño "generan condiciones ambientales favorables para la proliferación de mosquitos".

 

Asimismo, remarcaron que se evidenció la presencia de mosquitos Aedes aegypti (transmisores de la enfermedad, así como de zika y chikungunya) en zonas geográficas donde antes no se los encontraba, junto con la cocirculación de múltiples serotipos de dengue, que pueden incrementar el riesgo de formas graves de la enfermedad.

Además, desde el Ministerio de Salud recordaron que es necesario protegerse de la picadura de mosquitos valiéndose de métodos como el uso de repelentes y recomendaron utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas -especialmente durante las actividades al aire libre-, como así también, utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles.

Por otro lado, destacaron la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, además de proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

En tanto, remarcaron que ciertos productos comercializados con preparaciones herbales como el "clavo de olor" y pulseras o brazaletes que suelen ser ofrecidos para uso en lactantes, así como tener plantas de citronela en las casas, "no protegen de la picadura del mosquito".

 

La cartera sanitaria subrayó que la mejor forma de combatir el dengue es a través de las siguientes recomendaciones

 

  • Eliminando los criaderos de mosquitos, los cuales se encuentran en recipientes con aguas estancadas.
     
  • Darle importancia a "dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)".
     
  • También mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y las paredes internas para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí.
     
  • Evitar cultivar o preservar plantas en agua, verter agua hirviendo en las rejillas de desagüe y colocarles tela mosquitera.
     
  • Mantener las piletas de natación limpias y cloradas, junto con los patios y jardines desmalezados

 



COMPARTIR:

Comentarios