Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 20:13 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

22.9°

Villa Ángela

SALUD

27 de diciembre de 2023

Dengue: emiten alerta epidemiológica por riesgo de propagación

El Ministerio de Salud advirtió sobre el incremento de casos de dengue en el país, con énfasis en las medidas de prevención y cuidados.

El Gobierno nacional emitióe un alerta epidemiológica por riesgo de propagación de dengue tras registrarse "una curva epidemiológica ascendente durante las últimas 4 semanas" en el país.

Desde el Ministerio de Salud enfatizaron en la necesidad de extremar medidas de prevención y cuidador para evitar el incremento de casos.

Según el comunicado, en la Argentina se registró una "persistencia de casos de dengue durante la temporada invernal en la región del Noreste, y los primeros casos autóctonos en las últimas semanas en provincias de las regiones Centro y Noroeste, tanto como un aumento en el número promedio de casos".

 

En ese marco, indicaron que la abundancia de lluvias y altas temperaturas asociadas con el fenómeno de El Niño "generan condiciones ambientales favorables para la proliferación de mosquitos".

 

Asimismo, remarcaron que se evidenció la presencia de mosquitos Aedes aegypti (transmisores de la enfermedad, así como de zika y chikungunya) en zonas geográficas donde antes no se los encontraba, junto con la cocirculación de múltiples serotipos de dengue, que pueden incrementar el riesgo de formas graves de la enfermedad.

Además, desde el Ministerio de Salud recordaron que es necesario protegerse de la picadura de mosquitos valiéndose de métodos como el uso de repelentes y recomendaron utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas -especialmente durante las actividades al aire libre-, como así también, utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles.

Por otro lado, destacaron la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, además de proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

En tanto, remarcaron que ciertos productos comercializados con preparaciones herbales como el "clavo de olor" y pulseras o brazaletes que suelen ser ofrecidos para uso en lactantes, así como tener plantas de citronela en las casas, "no protegen de la picadura del mosquito".

 

La cartera sanitaria subrayó que la mejor forma de combatir el dengue es a través de las siguientes recomendaciones

 

  • Eliminando los criaderos de mosquitos, los cuales se encuentran en recipientes con aguas estancadas.
     
  • Darle importancia a "dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)".
     
  • También mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y las paredes internas para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí.
     
  • Evitar cultivar o preservar plantas en agua, verter agua hirviendo en las rejillas de desagüe y colocarles tela mosquitera.
     
  • Mantener las piletas de natación limpias y cloradas, junto con los patios y jardines desmalezados

 



COMPARTIR:

Comentarios