Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

SALUD

27 de diciembre de 2023

Dengue: emiten alerta epidemiológica por riesgo de propagación

El Ministerio de Salud advirtió sobre el incremento de casos de dengue en el país, con énfasis en las medidas de prevención y cuidados.

El Gobierno nacional emitióe un alerta epidemiológica por riesgo de propagación de dengue tras registrarse "una curva epidemiológica ascendente durante las últimas 4 semanas" en el país.

Desde el Ministerio de Salud enfatizaron en la necesidad de extremar medidas de prevención y cuidador para evitar el incremento de casos.

Según el comunicado, en la Argentina se registró una "persistencia de casos de dengue durante la temporada invernal en la región del Noreste, y los primeros casos autóctonos en las últimas semanas en provincias de las regiones Centro y Noroeste, tanto como un aumento en el número promedio de casos".

 

En ese marco, indicaron que la abundancia de lluvias y altas temperaturas asociadas con el fenómeno de El Niño "generan condiciones ambientales favorables para la proliferación de mosquitos".

 

Asimismo, remarcaron que se evidenció la presencia de mosquitos Aedes aegypti (transmisores de la enfermedad, así como de zika y chikungunya) en zonas geográficas donde antes no se los encontraba, junto con la cocirculación de múltiples serotipos de dengue, que pueden incrementar el riesgo de formas graves de la enfermedad.

Además, desde el Ministerio de Salud recordaron que es necesario protegerse de la picadura de mosquitos valiéndose de métodos como el uso de repelentes y recomendaron utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas -especialmente durante las actividades al aire libre-, como así también, utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles.

Por otro lado, destacaron la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, además de proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

En tanto, remarcaron que ciertos productos comercializados con preparaciones herbales como el "clavo de olor" y pulseras o brazaletes que suelen ser ofrecidos para uso en lactantes, así como tener plantas de citronela en las casas, "no protegen de la picadura del mosquito".

 

La cartera sanitaria subrayó que la mejor forma de combatir el dengue es a través de las siguientes recomendaciones

 

  • Eliminando los criaderos de mosquitos, los cuales se encuentran en recipientes con aguas estancadas.
     
  • Darle importancia a "dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)".
     
  • También mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y las paredes internas para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí.
     
  • Evitar cultivar o preservar plantas en agua, verter agua hirviendo en las rejillas de desagüe y colocarles tela mosquitera.
     
  • Mantener las piletas de natación limpias y cloradas, junto con los patios y jardines desmalezados

 



COMPARTIR:

Comentarios