Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 22:22 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

19.3°

Villa Ángela

SALUD

27 de diciembre de 2023

Dengue: emiten alerta epidemiológica por riesgo de propagación

El Ministerio de Salud advirtió sobre el incremento de casos de dengue en el país, con énfasis en las medidas de prevención y cuidados.

El Gobierno nacional emitióe un alerta epidemiológica por riesgo de propagación de dengue tras registrarse "una curva epidemiológica ascendente durante las últimas 4 semanas" en el país.

Desde el Ministerio de Salud enfatizaron en la necesidad de extremar medidas de prevención y cuidador para evitar el incremento de casos.

Según el comunicado, en la Argentina se registró una "persistencia de casos de dengue durante la temporada invernal en la región del Noreste, y los primeros casos autóctonos en las últimas semanas en provincias de las regiones Centro y Noroeste, tanto como un aumento en el número promedio de casos".

 

En ese marco, indicaron que la abundancia de lluvias y altas temperaturas asociadas con el fenómeno de El Niño "generan condiciones ambientales favorables para la proliferación de mosquitos".

 

Asimismo, remarcaron que se evidenció la presencia de mosquitos Aedes aegypti (transmisores de la enfermedad, así como de zika y chikungunya) en zonas geográficas donde antes no se los encontraba, junto con la cocirculación de múltiples serotipos de dengue, que pueden incrementar el riesgo de formas graves de la enfermedad.

Además, desde el Ministerio de Salud recordaron que es necesario protegerse de la picadura de mosquitos valiéndose de métodos como el uso de repelentes y recomendaron utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas -especialmente durante las actividades al aire libre-, como así también, utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles.

Por otro lado, destacaron la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, además de proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

En tanto, remarcaron que ciertos productos comercializados con preparaciones herbales como el "clavo de olor" y pulseras o brazaletes que suelen ser ofrecidos para uso en lactantes, así como tener plantas de citronela en las casas, "no protegen de la picadura del mosquito".

 

La cartera sanitaria subrayó que la mejor forma de combatir el dengue es a través de las siguientes recomendaciones

 

  • Eliminando los criaderos de mosquitos, los cuales se encuentran en recipientes con aguas estancadas.
     
  • Darle importancia a "dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)".
     
  • También mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y las paredes internas para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí.
     
  • Evitar cultivar o preservar plantas en agua, verter agua hirviendo en las rejillas de desagüe y colocarles tela mosquitera.
     
  • Mantener las piletas de natación limpias y cloradas, junto con los patios y jardines desmalezados

 



COMPARTIR:

Comentarios