Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 11:42 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

15.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de diciembre de 2023

La venta de juguetes cayó un 6% en esta Navidad

El valor promedio de compra en jugueterías de barrio fue de $7.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías ascendió a $18.000.

En esta Navidad, la industria de los juguetes enfrentó un descenso del 6% en las ventas en comparación con el año pasado, según reportó este lunes 25 la cámara empresarial del sector.

A pesar de ser una temporada muy esperada por los comerciantes, las proyecciones para este 2023, marcado por una alta inflación y un entorno político y económico desafiante, no eran alentadoras para el sector, por lo que podría decirse que las metas estuvieron en línea con lo esperado.

Aun así, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete reportó una caída del 6% en las ventas de juegos y juguetes en comparación con el año anterior.  Esta tendencia, sin embargo, mostró una mejoría en los últimos tres días, gracias a la Noche de las Jugueterías, que mitigó la caída, la cual rondaba el 10% antes de la semana previa a Navidad.

Durante el evento, que tuvo lugar desde el jueves 21 hasta el domingo 24 inclusive, se implementaron promociones bancarias que atenuaron el resultado final, cerrando con una disminución del 6% respecto al año anterior

LOS PRECIOS DE LOS JUGUETES

Julián Benítez, presidente de la Cámara, destacó que "los precios de los juguetes, en comparación con otros rubros como alimentos y bebidas para estas festividades, no experimentaron un aumento proporcional, lo que influyó en la elección de regalos más populares para los niños en Navidad: los juguetes".

En cuanto a la variación de precios, Benítez señaló la necesidad de considerar su origen: "La industria nacional incrementó los precios en los últimos 12 meses entre un 110 y 120%, considerablemente por debajo del nivel de inflación acumulada. En contraste, los productos importados aumentaron entre un 200 y 240% y establecieron sus precios según las fluctuaciones cambiarias". Además, agregó que "no se registraron ajustes de precios significativos en los últimos días".

   

 

 

La Cámara indicó que siete de cada 10 regalos que entrega Papá Noel son juguetes y, este año, a pesar de las limitaciones presupuestarias de las familias, se priorizó el bienestar de los niños, reduciendo otros gastos durante Nochebuena.

Así, el valor promedio de compra en jugueterías de barrio fue de $7.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías ascendió a $18.000 

Sin embargo, según el informe de la Cámara, salvo los productos para actividades al aire libre, como pelotas, inflables, juegos de arena y didácticos para niños pequeños, todas las categorías experimentaron retrocesos.

"En este momento, no hay un juguete que resalte, sino que hay múltiples categorías en demanda. Esto es positivo para el sector, ya que se distribuye de manera más equitativa y no se concentran las ventas en uno o dos productos específicos. Existe una fuerte competencia dentro de la industria", subrayó el presidente de la entidad.

Ahora, la industria deposita sus expectativas en el Día de Reyes, que se celebrará el próximo 6 de enero.



COMPARTIR:

Comentarios