Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 20:32 - VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE /

23.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de diciembre de 2023

La venta de juguetes cayó un 6% en esta Navidad

El valor promedio de compra en jugueterías de barrio fue de $7.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías ascendió a $18.000.

En esta Navidad, la industria de los juguetes enfrentó un descenso del 6% en las ventas en comparación con el año pasado, según reportó este lunes 25 la cámara empresarial del sector.

A pesar de ser una temporada muy esperada por los comerciantes, las proyecciones para este 2023, marcado por una alta inflación y un entorno político y económico desafiante, no eran alentadoras para el sector, por lo que podría decirse que las metas estuvieron en línea con lo esperado.

Aun así, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete reportó una caída del 6% en las ventas de juegos y juguetes en comparación con el año anterior.  Esta tendencia, sin embargo, mostró una mejoría en los últimos tres días, gracias a la Noche de las Jugueterías, que mitigó la caída, la cual rondaba el 10% antes de la semana previa a Navidad.

Durante el evento, que tuvo lugar desde el jueves 21 hasta el domingo 24 inclusive, se implementaron promociones bancarias que atenuaron el resultado final, cerrando con una disminución del 6% respecto al año anterior

LOS PRECIOS DE LOS JUGUETES

Julián Benítez, presidente de la Cámara, destacó que "los precios de los juguetes, en comparación con otros rubros como alimentos y bebidas para estas festividades, no experimentaron un aumento proporcional, lo que influyó en la elección de regalos más populares para los niños en Navidad: los juguetes".

En cuanto a la variación de precios, Benítez señaló la necesidad de considerar su origen: "La industria nacional incrementó los precios en los últimos 12 meses entre un 110 y 120%, considerablemente por debajo del nivel de inflación acumulada. En contraste, los productos importados aumentaron entre un 200 y 240% y establecieron sus precios según las fluctuaciones cambiarias". Además, agregó que "no se registraron ajustes de precios significativos en los últimos días".

   

 

 

La Cámara indicó que siete de cada 10 regalos que entrega Papá Noel son juguetes y, este año, a pesar de las limitaciones presupuestarias de las familias, se priorizó el bienestar de los niños, reduciendo otros gastos durante Nochebuena.

Así, el valor promedio de compra en jugueterías de barrio fue de $7.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías ascendió a $18.000 

Sin embargo, según el informe de la Cámara, salvo los productos para actividades al aire libre, como pelotas, inflables, juegos de arena y didácticos para niños pequeños, todas las categorías experimentaron retrocesos.

"En este momento, no hay un juguete que resalte, sino que hay múltiples categorías en demanda. Esto es positivo para el sector, ya que se distribuye de manera más equitativa y no se concentran las ventas en uno o dos productos específicos. Existe una fuerte competencia dentro de la industria", subrayó el presidente de la entidad.

Ahora, la industria deposita sus expectativas en el Día de Reyes, que se celebrará el próximo 6 de enero.



COMPARTIR:

Comentarios