Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 01:55 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

19.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de diciembre de 2023

La venta de juguetes cayó un 6% en esta Navidad

El valor promedio de compra en jugueterías de barrio fue de $7.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías ascendió a $18.000.

En esta Navidad, la industria de los juguetes enfrentó un descenso del 6% en las ventas en comparación con el año pasado, según reportó este lunes 25 la cámara empresarial del sector.

A pesar de ser una temporada muy esperada por los comerciantes, las proyecciones para este 2023, marcado por una alta inflación y un entorno político y económico desafiante, no eran alentadoras para el sector, por lo que podría decirse que las metas estuvieron en línea con lo esperado.

Aun así, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete reportó una caída del 6% en las ventas de juegos y juguetes en comparación con el año anterior.  Esta tendencia, sin embargo, mostró una mejoría en los últimos tres días, gracias a la Noche de las Jugueterías, que mitigó la caída, la cual rondaba el 10% antes de la semana previa a Navidad.

Durante el evento, que tuvo lugar desde el jueves 21 hasta el domingo 24 inclusive, se implementaron promociones bancarias que atenuaron el resultado final, cerrando con una disminución del 6% respecto al año anterior

LOS PRECIOS DE LOS JUGUETES

Julián Benítez, presidente de la Cámara, destacó que "los precios de los juguetes, en comparación con otros rubros como alimentos y bebidas para estas festividades, no experimentaron un aumento proporcional, lo que influyó en la elección de regalos más populares para los niños en Navidad: los juguetes".

En cuanto a la variación de precios, Benítez señaló la necesidad de considerar su origen: "La industria nacional incrementó los precios en los últimos 12 meses entre un 110 y 120%, considerablemente por debajo del nivel de inflación acumulada. En contraste, los productos importados aumentaron entre un 200 y 240% y establecieron sus precios según las fluctuaciones cambiarias". Además, agregó que "no se registraron ajustes de precios significativos en los últimos días".

   

 

 

La Cámara indicó que siete de cada 10 regalos que entrega Papá Noel son juguetes y, este año, a pesar de las limitaciones presupuestarias de las familias, se priorizó el bienestar de los niños, reduciendo otros gastos durante Nochebuena.

Así, el valor promedio de compra en jugueterías de barrio fue de $7.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías ascendió a $18.000 

Sin embargo, según el informe de la Cámara, salvo los productos para actividades al aire libre, como pelotas, inflables, juegos de arena y didácticos para niños pequeños, todas las categorías experimentaron retrocesos.

"En este momento, no hay un juguete que resalte, sino que hay múltiples categorías en demanda. Esto es positivo para el sector, ya que se distribuye de manera más equitativa y no se concentran las ventas en uno o dos productos específicos. Existe una fuerte competencia dentro de la industria", subrayó el presidente de la entidad.

Ahora, la industria deposita sus expectativas en el Día de Reyes, que se celebrará el próximo 6 de enero.



COMPARTIR:

Comentarios