Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:03 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de diciembre de 2023

Encefalomielitis equina: CONFIRMAN EL PRIMER CASO EN HUMANOS EN LA ARGENTINA

Se trata de un hombre de 36 años, de Las Toscas, Santa Fe, y fue atendido en el hospital de Reconquista. Es un caso leve, y evoluciona favorablemente.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer paciente humano con diagnóstico positivo en Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO), luego de más de dos décadas sin registros. 

El paciente, oriundo de Santa Fe, ingresó al Hospital Reconquista como caso sospechoso. El caso fue confirmado después de llevar a cabo el protocolo de estudios de laboratorio correspondientes.

 

El director de la entidad, Juan Carlos Zanuttini, detalló que una persona con síntomas se presentó en el Hospital "Olga Stucky de Rizzi" (Reconquista), y se reconoció como un caso leve.

 

"El paciente evoluciona favorablemente", afirmó, y agregó que esperan que pronto reciba el alta hospitalario, después de haber estado varios días en terapia intensiva.

 

Se trata de un hombre de 36 años, residente de la Ciudad de Las Toscas, que trabajaba en el traslado de animales.

 

En un principio, se presentó en el centro médico de la ciudad de Villa Ocampo y luego lo trasladaron a donde se encuentra actualmente.

 

Las autoridades informaron que el hombre ingresó con síndrome febril con cuadro neurológico, es decir fiebre, mareos, dolor de cabeza y con pérdida de la ubicación temporo-espacial. Luego de ser atendido, lo llevaron a la sala de terapia intensiva en donde logró evolucionar bien.

Por su parte, la secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, reconoció que "estos cuadros pueden tener mortalidad", aunque "la mayoría van a andar bien y no van a necesitar internarse".

 

El 28 de noviembre, el Ministerio de Salud de la Nación había emitido una Alerta Epidemiológica debido a la aparición de la enfermedad en equinos, por lo cual se puso en marcha la vigilancia epidemiológica en humanos.

 

ENCEFALOMIELITIS EQUINA

 

La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores y que se encuentran principalmente en áreas rurales.

 

Según el Ministerio de Salud, la afección tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días, y la mayoría de los casos son asintomáticos, aunque en otros se pueden presentar cuadros leves con fiebre, cansancio y dolores musculares. Estos malestares generales suelen resolverse espontáneamente de 7 a 10 días.

 

 

DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios