Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:39 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de diciembre de 2023

Subas superiores al 40% y nafta promediando los $ 650: nuevos precios en todas las estaciones de servicio

Cargar nafta en Chaco cuesta prácticamente el triple en comparación con diciembre de 2022.

La reciente devaluación del dólar oficial y las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, desencadenaron un notable impacto en el sector de los combustibles. En este contexto, la compañía Shell confirmó ayer un aumento promedio del 37% en los precios de sus naftas y gasoil en todo el país, algo a lo que se acoplaron hoy tanto YPF como Axion.

Desde el sector, a nivel nacional, indicaron que la intención es llevar este precio a la línea de USD 1 por litro, mediante subas escalonadas a lo largo del tiempo. Se prevé otra suba durante el verano y una más cerca de marzo o abril.  YPF, que representa más del 50% del mercado en todo el país, se sumó al incremento de precios. El retraso en la actualización de tarifas por parte de la petrolera estatal podría generar una fuerte demanda difícil de convalidar. Con esta última suba, los combustibles experimentaron un aumento cercano al 65% desde noviembre, cuando finalizó el acuerdo de Precios Justos.

LOS NUEVOS PRECIO EN CHACO

 

El promedio, la suba en la nafta supera el 40% y los incrementos más notables se dieron en las estaciones Axion.

 

YPF

 

Nafta super: $ 639

 

Nafta Infinia: $ 779

 

Diesel: $ 689

 

Diesel Infinia: $ 829

SHELL

 

Nafta super: $ 653

 

Nafta V-Powe: $ 798

 

Disel: $ 724

 

Diesel V-Power: $834

AXION

 

Nafta super: $ 662

 

Nafta Quantium: $ 811

 

Diesel: $ 760

 

¿Y AHORA?

 

Este nuevo aumento tendrá repercusiones directas e indirectas en la inflación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec para noviembre registró un salto del 12,8% mensual y un acumulado del 160,9% en el último año. Con las medidas anunciadas y el "sinceramiento" de variables económicas, las consultoras anticipan que será difícil que el IPC se sitúe por debajo del 30% en los próximos meses.

 

En el marco de un evento petrolero, las empresas del sector confirmaron un aumento "inminente" del 37%, con perspectivas de incrementos escalonados para alcanzar un precio en surtidores de USD 1 por litro al final del verano. La Secretaría de Energía sostiene que, a corto plazo, los precios deben ser "libremente decididos por las compañías".

Aunque la nueva Secretaría de Energía aún no ha activado completamente sus funciones y en YPF no ha asumido formalmente Horacio Marín, la visión del nuevo Gobierno es que los precios de los combustibles sean determinados libremente por las empresas. No obstante, en el Ministerio de Economía se buscará coordinar al menos un camino de aumentos escalonados para mitigar el impacto pronosticado con la devaluación.

 



COMPARTIR:

Comentarios