Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 03:51 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de diciembre de 2023

Subas superiores al 40% y nafta promediando los $ 650: nuevos precios en todas las estaciones de servicio

Cargar nafta en Chaco cuesta prácticamente el triple en comparación con diciembre de 2022.

La reciente devaluación del dólar oficial y las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, desencadenaron un notable impacto en el sector de los combustibles. En este contexto, la compañía Shell confirmó ayer un aumento promedio del 37% en los precios de sus naftas y gasoil en todo el país, algo a lo que se acoplaron hoy tanto YPF como Axion.

Desde el sector, a nivel nacional, indicaron que la intención es llevar este precio a la línea de USD 1 por litro, mediante subas escalonadas a lo largo del tiempo. Se prevé otra suba durante el verano y una más cerca de marzo o abril.  YPF, que representa más del 50% del mercado en todo el país, se sumó al incremento de precios. El retraso en la actualización de tarifas por parte de la petrolera estatal podría generar una fuerte demanda difícil de convalidar. Con esta última suba, los combustibles experimentaron un aumento cercano al 65% desde noviembre, cuando finalizó el acuerdo de Precios Justos.

LOS NUEVOS PRECIO EN CHACO

 

El promedio, la suba en la nafta supera el 40% y los incrementos más notables se dieron en las estaciones Axion.

 

YPF

 

Nafta super: $ 639

 

Nafta Infinia: $ 779

 

Diesel: $ 689

 

Diesel Infinia: $ 829

SHELL

 

Nafta super: $ 653

 

Nafta V-Powe: $ 798

 

Disel: $ 724

 

Diesel V-Power: $834

AXION

 

Nafta super: $ 662

 

Nafta Quantium: $ 811

 

Diesel: $ 760

 

¿Y AHORA?

 

Este nuevo aumento tendrá repercusiones directas e indirectas en la inflación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec para noviembre registró un salto del 12,8% mensual y un acumulado del 160,9% en el último año. Con las medidas anunciadas y el "sinceramiento" de variables económicas, las consultoras anticipan que será difícil que el IPC se sitúe por debajo del 30% en los próximos meses.

 

En el marco de un evento petrolero, las empresas del sector confirmaron un aumento "inminente" del 37%, con perspectivas de incrementos escalonados para alcanzar un precio en surtidores de USD 1 por litro al final del verano. La Secretaría de Energía sostiene que, a corto plazo, los precios deben ser "libremente decididos por las compañías".

Aunque la nueva Secretaría de Energía aún no ha activado completamente sus funciones y en YPF no ha asumido formalmente Horacio Marín, la visión del nuevo Gobierno es que los precios de los combustibles sean determinados libremente por las empresas. No obstante, en el Ministerio de Economía se buscará coordinar al menos un camino de aumentos escalonados para mitigar el impacto pronosticado con la devaluación.

 



COMPARTIR:

Comentarios