Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de diciembre de 2023

Subas superiores al 40% y nafta promediando los $ 650: nuevos precios en todas las estaciones de servicio

Cargar nafta en Chaco cuesta prácticamente el triple en comparación con diciembre de 2022.

La reciente devaluación del dólar oficial y las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, desencadenaron un notable impacto en el sector de los combustibles. En este contexto, la compañía Shell confirmó ayer un aumento promedio del 37% en los precios de sus naftas y gasoil en todo el país, algo a lo que se acoplaron hoy tanto YPF como Axion.

Desde el sector, a nivel nacional, indicaron que la intención es llevar este precio a la línea de USD 1 por litro, mediante subas escalonadas a lo largo del tiempo. Se prevé otra suba durante el verano y una más cerca de marzo o abril.  YPF, que representa más del 50% del mercado en todo el país, se sumó al incremento de precios. El retraso en la actualización de tarifas por parte de la petrolera estatal podría generar una fuerte demanda difícil de convalidar. Con esta última suba, los combustibles experimentaron un aumento cercano al 65% desde noviembre, cuando finalizó el acuerdo de Precios Justos.

LOS NUEVOS PRECIO EN CHACO

 

El promedio, la suba en la nafta supera el 40% y los incrementos más notables se dieron en las estaciones Axion.

 

YPF

 

Nafta super: $ 639

 

Nafta Infinia: $ 779

 

Diesel: $ 689

 

Diesel Infinia: $ 829

SHELL

 

Nafta super: $ 653

 

Nafta V-Powe: $ 798

 

Disel: $ 724

 

Diesel V-Power: $834

AXION

 

Nafta super: $ 662

 

Nafta Quantium: $ 811

 

Diesel: $ 760

 

¿Y AHORA?

 

Este nuevo aumento tendrá repercusiones directas e indirectas en la inflación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec para noviembre registró un salto del 12,8% mensual y un acumulado del 160,9% en el último año. Con las medidas anunciadas y el "sinceramiento" de variables económicas, las consultoras anticipan que será difícil que el IPC se sitúe por debajo del 30% en los próximos meses.

 

En el marco de un evento petrolero, las empresas del sector confirmaron un aumento "inminente" del 37%, con perspectivas de incrementos escalonados para alcanzar un precio en surtidores de USD 1 por litro al final del verano. La Secretaría de Energía sostiene que, a corto plazo, los precios deben ser "libremente decididos por las compañías".

Aunque la nueva Secretaría de Energía aún no ha activado completamente sus funciones y en YPF no ha asumido formalmente Horacio Marín, la visión del nuevo Gobierno es que los precios de los combustibles sean determinados libremente por las empresas. No obstante, en el Ministerio de Economía se buscará coordinar al menos un camino de aumentos escalonados para mitigar el impacto pronosticado con la devaluación.

 



COMPARTIR:

Comentarios