Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 14:13 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

32.6°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de diciembre de 2023

Inflación: supermercados ya hablan de remarcaciones de hasta 50%

Desde el sector anticipan que el sinceramiento de precios ya comenzó y no se detendrá.

El panorama económico con el mandato del nuevo presidente Javier Milei se presenta angustiante para los argentinos, marcado por una situación fiscal crítica y una escalada inflacionaria que no da tregua.

En ese marco, los precios de los alimentos y también de los productos de limpieza del hogar e higiene personal están bajo la lupa de las familias, y a pesar de que la inflación ya alcanzó niveles históricos en los últimos 30 años, las proyecciones no anticipan mejorías.

 

Los indicadores actuales anticipan que la presión en los bolsillos será persistente y las señales de alivio económico no parecen asomarse en el horizonte cercano.

 

Los pronósticos de economistas privados, recopilados por el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central, sugieren que la inflación seguirá su escalada y se estima que podría cerrar el año 2023 en torno al 185%.

Así, desde el sector del supermercadismo afirman que "los aumentos nunca pararon", subrayan que "todas las listas llegan con subas de precios, de todo tipo".

 

Agrega que la situación varía dependiendo de "la situación de cada empresa" pero los aumentos van desde un 5% hasta un 40%, y que, en 11 días que lleva el mes de diciembre, la mayoría de los alimentos ya aumentaron por lo menos un 15%.

 

"El que hoy quedó un poco retrasado, mañana te manda una lista con el 40% de aumento. Es generalizado. Nadie se puede quedar atrás porque perdería mucha plata en pocos días. No es un problema de sectores o de productos", indican.

 

En ese contexto, la primera semana de diciembre cerró con una inflación de alimentos de 7,4%, asegura a este medio Melisa Sala, economista de Labour Capital & Growth (LCG), "marcando el registro más alto desde que iniciamos el relevamiento".

 

Este incremento, explica, se suma a aumentos "ya elevados en las dos semanas previas: 4,3% y 3,3% respectivamente", y precisa que "la inflación acumulada en las últimas 4 semanas asciende a 17,5%".

 

Para Sala, estas subas se han generalizado notablemente, puesto que el 53% de los productos relevados experimentó un aumento en la semana, lo que sugiere que toda la canasta ajustaría al menos dos veces al mes. "Esta tendencia refleja una inercia creciente que se acelera con el tiempo", advierte Sala.

   

 

 

Por otro lado, Fernando Savore, portavoz de la Federación de Almaceneros, quien dio testimonio de que "todo lo que es lista de precios, la semana pasada, fue tremendo, pero tremendo. Nos mataron, literalmente. Los precios se cambiaron entre un 30 y un 50%".

 

El representante del sector añade que "no puede creer las alzas" que se están dando y se lamenta: "pienso que el techo ya lo golpeó, pero parece que me equivoco, puesto que sigue subiendo", tal como se señaló anteriormente, las subas no se detendrán.

 

EL FIN DE PRECIOS JUSTOS

 

Esta situación se va a agravar aún más tras la finalización del programa Precios Justos. Este esquema, concebido para frenar el incremento desmedido del Índice de Precios al Consumidor, llegó a su fin, lo que seguramente desencadenará mayores aumentos en los productos básicos.

 

En vista de la eliminación de controles, la liberación de precios previamente contenidos y ajustes preventivos para mantener márgenes sobre productos que ya han experimentado aumentos, "se espera un marcado aumento de la inflación a corto plazo", adelanta Sala.

 



COMPARTIR:

Comentarios