Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 04:45 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

14.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de diciembre de 2023

Encefalomielitis equinas: SE CONFIRMARON DOS NUEVOS BROTES EN BUENOS AIRES Y CHACO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que, este jueves, se obtuvieron resultados positivos a alphavirus - encefalomielitis equina del oeste - en muestras procesadas por el INTA, en la provincia de Buenos Aires, en localidad de Capilla del Señor, partido de Exaltación de la Cruz; y en la localidad de Santa Sylvina, Chaco, en el departamento Fray Justo Santa María de Oro, procesadas por el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

Vale destacar que todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos. Asimismo, el Senasa dio también intervención al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades locales con los que se trabaja en forma articulada.

Asimismo, desde el Senasa se descartó que dentro de los establecimientos involucrados (con equinos con resultado positivo de la enfermedad o sospecha clínica) existan otras especies, que no sean équidos, que presenten sintomatología compatible con EE.

Dentro de las encefalomielitis equinas existen Este, Oeste y Venezuela. Estas son enfermedades exóticas para el país, siendo el último registro oficial de Encefalomielitis del Oeste (EEO) en 1988. La Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) nunca estuvo presente en nuestro país y así se declara ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La tasa de letalidad (el porcentaje de equinos muertos sobre los que se enferman) puede llegar al 90 por ciento para EEE y entre 20 a 30 por ciento para EEO, el resto puede convalecer y quedar con secuelas en algunos casos. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy variable, del 40 a 90 por ciento. También pueden quedar secuelas en los equinos que convalecen.

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.

Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

Control, prevención y recomendaciones
•El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el Senasa.

•La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

•Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

•Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.

•Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.

•Completar el calendario de vacunación de los equinos.

Asimismo, se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitando el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección con especial atención al manejo de artrópodos como posibles vectores de la enfermedad.

Vías de comunicación

Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos dar aviso al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: [email protected] o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del organismo.

 

INTA



COMPARTIR:

Comentarios