Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:18 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

LOCALES

30 de noviembre de 2023

Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos

Esta mañana y a través de una comunicación telefónica con #LaMañanaDeManantial, el Director Regional del SENASA Chaco-Formosa, Méd. Vet., Facundo Galvani, informó que se encontraba, rumbo a Resistencia, donde mantendrían una importante reunión con la Comisión Provincial de Sanidad Animal, específicamente sobre sanidad equina.

En este contexto, se refirió a la ENCEFALOMIELITIS, una enfermedad causada por un virus (Alphavirus) que se transmite por la picadura del mosquito y tiene un ciclo que depende de un reservorio que son las aves. “El mosquito pica a la ave y luego pica a un caballo, transmitiéndole la enfermedad”, dijo. Al tiempo que explicó que esta es una enfermedad neurológica, el caballo tiene síntomas nerviosos y se diagnosticó ENCEFALOMIELITIS del Oeste con un porcentaje de probabilidad de muerte del animal de un 20 a un 30 por ciento.

De este modo, el Médico Veterinario indicó que los tratamientos que se hacen son genéricos. “Hay que aislar al animal, suministrarle agua fresca, sombra y que no esté en contacto con postes y/o alambres para que no se golpe, ya que el animal tiende a tirarse y puede morir por el golpe”, señaló.

Por otra parte, Facundo Galvani, comentó que ocasionalmente puede transmitirse al hombre y hasta el momento, no hay casos registrados en la República Argentina, tampoco hubo en el brote del año 1988, pero de igual modo, se recomienda el uso del repelente. “Hay que reforzar el uso del repelente, las personas ya lo utilizan a raíz del dengue. Y a diferencia de otros virus, no se transmite de persona a persona, ni de caballo a caballo, es el mosquito que debe picar a un ave y luego, picar a una persona por eso hay que usar repelente, ropas gruesas sobre todo en el ambiente rural”, expresó.

Aclarando luego, que la modalidad de contagio  no son altas y los caballos que están en un ambiente natural todo el tiempo, tienen más probabilidades de contagio por la alta exposición a los mosquitos que tienen. Asimismo, manifestó que “no hay que llevar preocupación a la población porque no es una enfermedad grave, frecuente y tienen forma de prevenir. Es un problema sanitario para los equinos porque tienen un valor sentimental, de trabajo y económico y por ello, hay que prevenirlo con la vacuna”, informó.

Además expuso que las vacunas se producían en pocas cantidades hasta el momento porque no había brotes y ahora, aumentó su producción y en poco tiempo vamos a tener en el mercado lo que va a permitir estabilizar la situación y que la enfermedad se disminuya a partir de generar inmunidad en los equinos. También indicó que hay casos confirmados en Buenos Aires, Corrientes, norte de Santa Fe y se está procesando una muestra de un caso sospechoso en Santa Sylvina.

No obstante y en referencia a posible contagio en humanos, el Médico Veterinario, Facundo Galvani explicó que “son síntomas muy generales como dolor de cabeza, malestar, decaimiento y diarrea que son los síntomas que refiere el Ministerio de Salud de la Provincia”.  



COMPARTIR:

Comentarios