Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 06:18 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

24.1°

Villa Ángela

LOCALES

30 de noviembre de 2023

Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos

Esta mañana y a través de una comunicación telefónica con #LaMañanaDeManantial, el Director Regional del SENASA Chaco-Formosa, Méd. Vet., Facundo Galvani, informó que se encontraba, rumbo a Resistencia, donde mantendrían una importante reunión con la Comisión Provincial de Sanidad Animal, específicamente sobre sanidad equina.

En este contexto, se refirió a la ENCEFALOMIELITIS, una enfermedad causada por un virus (Alphavirus) que se transmite por la picadura del mosquito y tiene un ciclo que depende de un reservorio que son las aves. “El mosquito pica a la ave y luego pica a un caballo, transmitiéndole la enfermedad”, dijo. Al tiempo que explicó que esta es una enfermedad neurológica, el caballo tiene síntomas nerviosos y se diagnosticó ENCEFALOMIELITIS del Oeste con un porcentaje de probabilidad de muerte del animal de un 20 a un 30 por ciento.

De este modo, el Médico Veterinario indicó que los tratamientos que se hacen son genéricos. “Hay que aislar al animal, suministrarle agua fresca, sombra y que no esté en contacto con postes y/o alambres para que no se golpe, ya que el animal tiende a tirarse y puede morir por el golpe”, señaló.

Por otra parte, Facundo Galvani, comentó que ocasionalmente puede transmitirse al hombre y hasta el momento, no hay casos registrados en la República Argentina, tampoco hubo en el brote del año 1988, pero de igual modo, se recomienda el uso del repelente. “Hay que reforzar el uso del repelente, las personas ya lo utilizan a raíz del dengue. Y a diferencia de otros virus, no se transmite de persona a persona, ni de caballo a caballo, es el mosquito que debe picar a un ave y luego, picar a una persona por eso hay que usar repelente, ropas gruesas sobre todo en el ambiente rural”, expresó.

Aclarando luego, que la modalidad de contagio  no son altas y los caballos que están en un ambiente natural todo el tiempo, tienen más probabilidades de contagio por la alta exposición a los mosquitos que tienen. Asimismo, manifestó que “no hay que llevar preocupación a la población porque no es una enfermedad grave, frecuente y tienen forma de prevenir. Es un problema sanitario para los equinos porque tienen un valor sentimental, de trabajo y económico y por ello, hay que prevenirlo con la vacuna”, informó.

Además expuso que las vacunas se producían en pocas cantidades hasta el momento porque no había brotes y ahora, aumentó su producción y en poco tiempo vamos a tener en el mercado lo que va a permitir estabilizar la situación y que la enfermedad se disminuya a partir de generar inmunidad en los equinos. También indicó que hay casos confirmados en Buenos Aires, Corrientes, norte de Santa Fe y se está procesando una muestra de un caso sospechoso en Santa Sylvina.

No obstante y en referencia a posible contagio en humanos, el Médico Veterinario, Facundo Galvani explicó que “son síntomas muy generales como dolor de cabeza, malestar, decaimiento y diarrea que son los síntomas que refiere el Ministerio de Salud de la Provincia”.  



COMPARTIR:

Comentarios