Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 18:10 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

19.5°

Villa Ángela

LOCALES

30 de noviembre de 2023

Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos

Esta mañana y a través de una comunicación telefónica con #LaMañanaDeManantial, el Director Regional del SENASA Chaco-Formosa, Méd. Vet., Facundo Galvani, informó que se encontraba, rumbo a Resistencia, donde mantendrían una importante reunión con la Comisión Provincial de Sanidad Animal, específicamente sobre sanidad equina.

En este contexto, se refirió a la ENCEFALOMIELITIS, una enfermedad causada por un virus (Alphavirus) que se transmite por la picadura del mosquito y tiene un ciclo que depende de un reservorio que son las aves. “El mosquito pica a la ave y luego pica a un caballo, transmitiéndole la enfermedad”, dijo. Al tiempo que explicó que esta es una enfermedad neurológica, el caballo tiene síntomas nerviosos y se diagnosticó ENCEFALOMIELITIS del Oeste con un porcentaje de probabilidad de muerte del animal de un 20 a un 30 por ciento.

De este modo, el Médico Veterinario indicó que los tratamientos que se hacen son genéricos. “Hay que aislar al animal, suministrarle agua fresca, sombra y que no esté en contacto con postes y/o alambres para que no se golpe, ya que el animal tiende a tirarse y puede morir por el golpe”, señaló.

Por otra parte, Facundo Galvani, comentó que ocasionalmente puede transmitirse al hombre y hasta el momento, no hay casos registrados en la República Argentina, tampoco hubo en el brote del año 1988, pero de igual modo, se recomienda el uso del repelente. “Hay que reforzar el uso del repelente, las personas ya lo utilizan a raíz del dengue. Y a diferencia de otros virus, no se transmite de persona a persona, ni de caballo a caballo, es el mosquito que debe picar a un ave y luego, picar a una persona por eso hay que usar repelente, ropas gruesas sobre todo en el ambiente rural”, expresó.

Aclarando luego, que la modalidad de contagio  no son altas y los caballos que están en un ambiente natural todo el tiempo, tienen más probabilidades de contagio por la alta exposición a los mosquitos que tienen. Asimismo, manifestó que “no hay que llevar preocupación a la población porque no es una enfermedad grave, frecuente y tienen forma de prevenir. Es un problema sanitario para los equinos porque tienen un valor sentimental, de trabajo y económico y por ello, hay que prevenirlo con la vacuna”, informó.

Además expuso que las vacunas se producían en pocas cantidades hasta el momento porque no había brotes y ahora, aumentó su producción y en poco tiempo vamos a tener en el mercado lo que va a permitir estabilizar la situación y que la enfermedad se disminuya a partir de generar inmunidad en los equinos. También indicó que hay casos confirmados en Buenos Aires, Corrientes, norte de Santa Fe y se está procesando una muestra de un caso sospechoso en Santa Sylvina.

No obstante y en referencia a posible contagio en humanos, el Médico Veterinario, Facundo Galvani explicó que “son síntomas muy generales como dolor de cabeza, malestar, decaimiento y diarrea que son los síntomas que refiere el Ministerio de Salud de la Provincia”.  



COMPARTIR:

Comentarios