Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 22:36 - VILLA ÁNGELA: TRABAJO CONJUNTO ENTRE SAMEEP Y VIALIDAD PROVINCIAL PERMITIERON REPAVIMENTAR LA CALLE JUAN B. JUSTO, TRAS REEMPLAZAR UN COLECTOR CLOACAL CLAVE / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON SANO Y SALVO A UN POTRILLO / VILLA ÁNGELA: COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPAL / ALUMNOS DE LA U.E.G.P. Nº28 FÉLIX FRÍAS PARTICIPARON DEL TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS / VILLA ÁNGELA: "CIRCULO AMIGOS DEL TANGO" REALIZA BENEFICIO PARA JUNTAR FONDOS Y PARTICIPAR DE LA SUB SEDE DEL MUNDIAL DE TANGO / VILLA ANGELA: CAYÓ UNA BANDA DELICTIVA TRAS OPERATIVOS COORDINADOS ENTRE DISTINTAS UNIDADES LOCALES Y LA DIVISIÓN INVESTIGACIONES / El Gobierno autorizó un régimen para que los civiles accedan a armas de uso militar / El Papa León XIV fue invitado a visitar Argentina / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECE OLA DE ROBOS A MAXIKIOSCOS Y TIENDAS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: LA ESCUELA DE DANZAS "VICENTÍN GABRIELA" INVITA A LA 2DA EXPO CULTURAL EN LA CASA DEL BICENTENARIO / Buyatti: ?Vamos a empezar a transparentar las cosas y a construir un Estado eficiente" / Villa Angela: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE MATERIALES A LOS ALUMNOS DEL JARDIN "LAS ARDILLITAS" / SE ENTREGÓ JOSÉ LÓPEZ Y ES EL PRIMER DETENIDO DE LA CAUSA VIALIDAD / EL LUNES 23, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / OSCAR Y ANDREA, VIAJEROS PERMANENTES, PASARON POR VILLA ÁNGELA Y CONTARON SU EXPERIENCIA / Refuerzan la red eléctrica para enfrentar el verano / La Justicia pidió al Gobierno que garantice la seguridad para la detención de Cristina Kirchner / EDUCACIÓN TRABAJÓ CON DIRECTORES DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS SOBRE EL RESULTADO DE LOS DIAGNÓSTICOS A PARTIR DE LOS SABERES DE LOS ESTUDIANTES / LA DIV. DE OPERACIONES RURALES VILLA ANGELA SECUESTRO MÁS DE 200 KILOS DE CARNE DE CAZA ILEGAL Y ARMAS BLANCAS / VILLA ÁNGELA: LA JUVENTUD RADICAL INVITA A PARTICIPAR DE UNA MATEADA CON AMIGOS /

15.7°

Villa Ángela

LOCALES

30 de noviembre de 2023

Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos

Esta mañana y a través de una comunicación telefónica con #LaMañanaDeManantial, el Director Regional del SENASA Chaco-Formosa, Méd. Vet., Facundo Galvani, informó que se encontraba, rumbo a Resistencia, donde mantendrían una importante reunión con la Comisión Provincial de Sanidad Animal, específicamente sobre sanidad equina.

En este contexto, se refirió a la ENCEFALOMIELITIS, una enfermedad causada por un virus (Alphavirus) que se transmite por la picadura del mosquito y tiene un ciclo que depende de un reservorio que son las aves. “El mosquito pica a la ave y luego pica a un caballo, transmitiéndole la enfermedad”, dijo. Al tiempo que explicó que esta es una enfermedad neurológica, el caballo tiene síntomas nerviosos y se diagnosticó ENCEFALOMIELITIS del Oeste con un porcentaje de probabilidad de muerte del animal de un 20 a un 30 por ciento.

De este modo, el Médico Veterinario indicó que los tratamientos que se hacen son genéricos. “Hay que aislar al animal, suministrarle agua fresca, sombra y que no esté en contacto con postes y/o alambres para que no se golpe, ya que el animal tiende a tirarse y puede morir por el golpe”, señaló.

Por otra parte, Facundo Galvani, comentó que ocasionalmente puede transmitirse al hombre y hasta el momento, no hay casos registrados en la República Argentina, tampoco hubo en el brote del año 1988, pero de igual modo, se recomienda el uso del repelente. “Hay que reforzar el uso del repelente, las personas ya lo utilizan a raíz del dengue. Y a diferencia de otros virus, no se transmite de persona a persona, ni de caballo a caballo, es el mosquito que debe picar a un ave y luego, picar a una persona por eso hay que usar repelente, ropas gruesas sobre todo en el ambiente rural”, expresó.

Aclarando luego, que la modalidad de contagio  no son altas y los caballos que están en un ambiente natural todo el tiempo, tienen más probabilidades de contagio por la alta exposición a los mosquitos que tienen. Asimismo, manifestó que “no hay que llevar preocupación a la población porque no es una enfermedad grave, frecuente y tienen forma de prevenir. Es un problema sanitario para los equinos porque tienen un valor sentimental, de trabajo y económico y por ello, hay que prevenirlo con la vacuna”, informó.

Además expuso que las vacunas se producían en pocas cantidades hasta el momento porque no había brotes y ahora, aumentó su producción y en poco tiempo vamos a tener en el mercado lo que va a permitir estabilizar la situación y que la enfermedad se disminuya a partir de generar inmunidad en los equinos. También indicó que hay casos confirmados en Buenos Aires, Corrientes, norte de Santa Fe y se está procesando una muestra de un caso sospechoso en Santa Sylvina.

No obstante y en referencia a posible contagio en humanos, el Médico Veterinario, Facundo Galvani explicó que “son síntomas muy generales como dolor de cabeza, malestar, decaimiento y diarrea que son los síntomas que refiere el Ministerio de Salud de la Provincia”.  



COMPARTIR:

Comentarios