Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:37 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

LOCALES

22 de noviembre de 2023

Villa Ángela: SITECH REALIZÓ UN PARO EN RECLAMO AL DESABASTECIMIENTO DE LA OBRA SOCIAL DE INSSSEP

Adalberto Tomadin, Secretario de Prensa de SITECH Villa Ángela, explicó que en el día de la fecha, llevaron adelante un paro en reclamo por el desabastecimiento que desde hace tiempo se viene realizando a la obra social de INSSSEP. El cual se hizo visible a través de una manifestación frente a las oficinas de la sede central en la ciudad de Resistencia.

“Ya se cortaron varias cosas y hoy los prestadores no están recibiendo la plata destinada a la compra de prótesis, medicamentos porque la vaciaron a la obra social”, manifestó. Al tiempo que señaló que hay muchos afiliados que se encuentran realizando tratamientos en otros lugares y hoy está peligrando la posibilidad de ser tratados porque dicha obra social, no responde.

En este marco consideró que es lamentable que INSSSEP se encuentre en el estado que está contado con tantos afiliados, lo que demuestra la malversación de fondos que hubo y que no solamente fue destinado a cubrir los gastos de la obra social, sino que fue utilizado para otros fines, por lo que se debe cambiar una ley. “Hoy es la Ley 800H y que antes era la 4044 que viene del gobierno de Rozas que establece que la caja está destinada a la obra social y para otros fines, pero que nunca detallaron para qué otros fines y que hace que se genere la malversación de fondos”, explicó Tomadin.

Asimismo reconoció que desde la obra social no se está abonando las prestaciones a los profesionales y farmacias como se debe, sino en cuotas y están acumulando deudas que a tal punto que ni la obra social, las farmacias y salud privada, va a poder solventar dichas deudas. De la misma manera, indico que los afiliados no pueden estar pagando 5.000 o 6.ooo mil pesos de plus, más la obra social. Pero hay a médicos que le están debiendo seis meses y le van pagando en cuotas de 10 por ciento de un mes, 20 de otro y 30 de otro mes.

 Por último, Adalberto Tomadín, recordó que este reclamo al INSSSEP, desde SITECH lo viene realizando desde el 2012 e inclusive presentaron listas para ver si podían entrar, sin embargo, nunca tuvieron suerte. Por lo que apelan a que los reclamos lleguen y que todos puedan ponerse de acuerdo todos los gremios, independientemente del color político para que los fondos de la obra social queden en el INSSSEP, pero para ello, debe cambiar la ley y contar con una nueva legislación. No obstante, indicó que en el día de la fecha, más allá de que fue SITECH quien convocó, también se sumaron los demás gremios de otros sectores como ATE, SAMEEP, UPCP, porque compete a varios sectores y a todos los afiliados les descuentan el 5 por ciento de su salario, sea está bajo o alto.-



COMPARTIR:

Comentarios