Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 06:46 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

SALUD

10 de noviembre de 2023

MOLESTA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS POR LAS LLUVIAS

Las precipitaciones que cayeron en las últimas semanas generaron una invasión de este insecto en muchas ciudades de la provincia.

Las lluvias y las temperaturas generaron que, en las últimas semanas, proliferen mosquitos que son muy molestos para los humanos.

En tal sentido, una investigadora de la UNNE indicó que "en esta época del año con estas precipitaciones que están cayendo, hay especies de mosquitos que se crían en charcos y se presentan en mayor abundancia. Aparecen como de manera explosiva en un momento determinado cuando uno sale al parque a caminar. Estas especies no son transmisoras de dengue".

Uno se "siente que está rodeado por mosquitos. Se crían en charcos y con las lluvias frecuentes y abundantes eclosionan los huevos que están en la tierra, en las depresiones que se forman en el suelo, en los parques, en los jardines, etc.".

Ahora también las abundantes lluvias pueden generar un incremento de la presencia del mosquito que es vector del dengue, el Aedes aegypti.

En realidad, se incrementarán los lugares que son potenciales criaderos, como también la cantidad de este vector del dengue.

Por otra parte, NORTE accedió a un informe local sobre los casos de dengue detectados en la semana epidemiológica. Se registraron 80 notificaciones positivas, al tiempo que 22 resultaron negativas y hay 20 en estudio.

Esta cifra elevó a 13.000 los casos positivos y a 3872 los negativos, mientras que están en estudio 447 muestras.

La investigadora regional señaló que es imposible saber si esta temporada de lluvias generará un incremento de casos de dengue y agregó que, pese a la sequía, en el período estival 2022-2023 tuvimos la mayor epidemia de dengue de nuestra historia hasta el momento, sí con la mayor cantidad de fallecidos.

"No podemos asociar inmediatamente lluvia con dengue, en cambio, sí podríamos decir que hay mayor abundancia de mosquitos", mencionó.

"Argentina no es todavía un país endémico para dengue, es decir, no hay casos de dengue todo el año y necesitamos para que se produzca una epidemia que ingrese una persona infectada con el virus", añadió.

"Tenemos que tener en cuenta que hemos tenido epidemias cada vez mayores, con mayor cantidad de casos y, además, mayor cantidad de defunciones", expresó.

Finalmente, sobre el relajamiento que hay para aplicar medidas preventivas indicaron que "el principal problema no es que la gente se relaje, el principal problema es que se relajen las autoridades".



COMPARTIR:

Comentarios