Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 10:09 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

22°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de octubre de 2023

Capitanich tras la reunión con Sergio Massa: “Estamos trabajando en nuevas medidas económicas”


El gobernador Jorge Capitanich destacó la reunión que mantuvo este jueves con el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y otros 18 mandatarios provinciales y adelantó que se están diseñando nuevas medidas económicas y acciones complementarias próximas a lanzarse

“Estuvimos hablando mucho con Sergio desde las últimas semanas y, desde este martes, con él y su equipo profundizamos las reuniones de manera de hacer el máximo esfuerzo hasta el 19 de noviembre, fecha del balotaje”, aseguró Coqui, quien adelantó que está en vías de confirmación una visita de Massa al Chaco. “Es muy importante entender que de lo que se trata es de ejercer la Presidencia de la República y Massa es una persona con convicción, con experiencia y con capacidad para el ejercicio de gobierno y para lidiar con entornos de crisis”, remarcó. El chaqueño tomó parte de la mesa de trabajo encabezada por el candidato de Unión por la Patria en la que 19 gobernadores le expresaron un contundente respaldo de cara a la recta final de la campaña. “Estamos trabajando con Sergio y su equipo económico en una serie de nuevas medidas y acciones que tienen que ver con el desarrollo territorial”, precisó Capitanich. El mandatario dijo que él y sus pares de las distintas provincias comprometieron realizar el máximo esfuerzo en estos próximos 25 días de campaña “para ganar las elecciones”. Y marcó la importancia de los lineamientos apuntados por Massa como centrales como la expansión y extensión del sistema ferroviario; un plan de obras públicas 2023-2027; el impacto favorable de la quita del IVA en el precio de los productos de la canasta básica; y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y trabajadoras. Con respecto a la campaña de cara al balotaje, Capitanich adelantó que trabajará en todo el Norte Grande Argentino para potenciar el acompañamiento en las urnas a Unión por la Patria. “Voy a trabajar en toda la región; voy a ayudar también en Jujuy, en Salta, en Misiones y en Corrientes para tratar de maximizar el voto hacia la candidatura de Massa”, enfatizó. *Gobernabilidad en juego* En otro orden de cosas, Coqui hizo foco en que en estas elecciones están en juego valores claves como la democracia y la gobernabilidad tanto a nivel federal como en cada provincia argentina. “Los gobernantes electos de la UCR que mantienen una posición neutral y critican a las dos, después tienen que gobernar; y la verdad que no es lo mismo gobernar con (Javier) Milei, con el que están resignando derechos, que gobernar con Massa”, planteó. “Sinceramente, la actitud que tienen los gobernadores electos del radicalismo es, por lo menos, marcadamente irresponsable con la representación de su ciudadanía”, enfatizó. El mandatario chaqueño dijo que a partir del 10 de diciembre debe haber un gobierno de coalición "mucho más amplio" y que en ese escenario tienen que aparecer los liderazgos territoriales con eje en las provincias. “No todo se trata de oficialismo-oposición, se trata también de entender que la Argentina necesita un gobierno de unidad nacional y que Massa está dispuesto a convocar a los mejores y a ejercer ese gobierno”, indicó. Ya hablando puntualmente del caso del Chaco, Coqui advirtió que hay un voto radical que puede tener “una mayor afinidad con Massa”, ya sea por principios y valores, y que esa base territorial de los 70 municipios de la provincia tendrán un comportamiento en las urnas muy asequible a Unión por la Patria. *Sensatez, orden y previsibilidad por sobre la insensibilidad y programas inviables* Finalmente, Capitanich se refirió a las dos candidaturas para el balotaje del próximo 19 de noviembre y señaló que está claro que de un lado hay, de la mano de Sergio Massa, “sensatez, orden y previsibilidad” en contraposición a la insensibilidad y una serie de programas inviables que promueve Milei. “El candidato de La Libertad Avanza ha propuesto la venta de órganos, de seres humanos e incluso propuso eliminar la coparticipación federal de impuestos que implicaría para el Chaco la pérdida de $800 mil millones y la imposibilidad de hacer obra pública. “En fin, lo que Milei pretende hacer es,como mínimo, desmesurado. Tiene valores insensibles, programas inaplicables y un comportamiento y una conducta humana, por lo menos de dudosa viabilidad, para la gobernanza de un país”, remató.

COMPARTIR:

Comentarios