Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 20:28 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

17.6°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de octubre de 2023

Capitanich tras la reunión con Sergio Massa: “Estamos trabajando en nuevas medidas económicas”


El gobernador Jorge Capitanich destacó la reunión que mantuvo este jueves con el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y otros 18 mandatarios provinciales y adelantó que se están diseñando nuevas medidas económicas y acciones complementarias próximas a lanzarse

“Estuvimos hablando mucho con Sergio desde las últimas semanas y, desde este martes, con él y su equipo profundizamos las reuniones de manera de hacer el máximo esfuerzo hasta el 19 de noviembre, fecha del balotaje”, aseguró Coqui, quien adelantó que está en vías de confirmación una visita de Massa al Chaco. “Es muy importante entender que de lo que se trata es de ejercer la Presidencia de la República y Massa es una persona con convicción, con experiencia y con capacidad para el ejercicio de gobierno y para lidiar con entornos de crisis”, remarcó. El chaqueño tomó parte de la mesa de trabajo encabezada por el candidato de Unión por la Patria en la que 19 gobernadores le expresaron un contundente respaldo de cara a la recta final de la campaña. “Estamos trabajando con Sergio y su equipo económico en una serie de nuevas medidas y acciones que tienen que ver con el desarrollo territorial”, precisó Capitanich. El mandatario dijo que él y sus pares de las distintas provincias comprometieron realizar el máximo esfuerzo en estos próximos 25 días de campaña “para ganar las elecciones”. Y marcó la importancia de los lineamientos apuntados por Massa como centrales como la expansión y extensión del sistema ferroviario; un plan de obras públicas 2023-2027; el impacto favorable de la quita del IVA en el precio de los productos de la canasta básica; y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y trabajadoras. Con respecto a la campaña de cara al balotaje, Capitanich adelantó que trabajará en todo el Norte Grande Argentino para potenciar el acompañamiento en las urnas a Unión por la Patria. “Voy a trabajar en toda la región; voy a ayudar también en Jujuy, en Salta, en Misiones y en Corrientes para tratar de maximizar el voto hacia la candidatura de Massa”, enfatizó. *Gobernabilidad en juego* En otro orden de cosas, Coqui hizo foco en que en estas elecciones están en juego valores claves como la democracia y la gobernabilidad tanto a nivel federal como en cada provincia argentina. “Los gobernantes electos de la UCR que mantienen una posición neutral y critican a las dos, después tienen que gobernar; y la verdad que no es lo mismo gobernar con (Javier) Milei, con el que están resignando derechos, que gobernar con Massa”, planteó. “Sinceramente, la actitud que tienen los gobernadores electos del radicalismo es, por lo menos, marcadamente irresponsable con la representación de su ciudadanía”, enfatizó. El mandatario chaqueño dijo que a partir del 10 de diciembre debe haber un gobierno de coalición "mucho más amplio" y que en ese escenario tienen que aparecer los liderazgos territoriales con eje en las provincias. “No todo se trata de oficialismo-oposición, se trata también de entender que la Argentina necesita un gobierno de unidad nacional y que Massa está dispuesto a convocar a los mejores y a ejercer ese gobierno”, indicó. Ya hablando puntualmente del caso del Chaco, Coqui advirtió que hay un voto radical que puede tener “una mayor afinidad con Massa”, ya sea por principios y valores, y que esa base territorial de los 70 municipios de la provincia tendrán un comportamiento en las urnas muy asequible a Unión por la Patria. *Sensatez, orden y previsibilidad por sobre la insensibilidad y programas inviables* Finalmente, Capitanich se refirió a las dos candidaturas para el balotaje del próximo 19 de noviembre y señaló que está claro que de un lado hay, de la mano de Sergio Massa, “sensatez, orden y previsibilidad” en contraposición a la insensibilidad y una serie de programas inviables que promueve Milei. “El candidato de La Libertad Avanza ha propuesto la venta de órganos, de seres humanos e incluso propuso eliminar la coparticipación federal de impuestos que implicaría para el Chaco la pérdida de $800 mil millones y la imposibilidad de hacer obra pública. “En fin, lo que Milei pretende hacer es,como mínimo, desmesurado. Tiene valores insensibles, programas inaplicables y un comportamiento y una conducta humana, por lo menos de dudosa viabilidad, para la gobernanza de un país”, remató.

COMPARTIR:

Comentarios