Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 19:11 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

15.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2023

EL GOBIERNO PROVINCIAL REALIZÓ EL SORTEO DE JURADOS 2024


Las y los ciudadanos sorteados integrarán la Lista Anual de Jurados de la provincia del Chaco. Se trata de un acontecimiento importante en el marco de las políticas de participación ciudadana de los procesos judiciales

Desde la Sala de Sorteos de Lotería Chaqueña, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, realizó el viernes 20 el sorteo de ciudadanas y ciudadanos que integrarán la Lista Anual de Jurados de la Provincia del Chaco 2024. De esta manera, se amplía el alcance del sistema de juicios por jurados a otras circunscripciones judiciales de la provincia. Los juicios por jurados son una nueva forma de administración de justicia establecidos a través de la Ley N°2364-B (Antes Ley N°7661) en juicios penales por jurados; pero la provincia está próxima a aplicar el sistema de jurados en juicios civiles y comerciales, a partir de una ley aprobada en la Legislatura provincial en 2021. Se trata de procesos judiciales que dan cumplimiento a artículos de la Constitución Nacional, que será útil para proteger derechos y garantías de los ciudadanos y las ciudadanas; e implica la implementación de una política de Estado que tiene como eje la participación ciudadana y la democratización de la justicia. La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, expresó su satisfacción porque “este es un proceso que cumple una manda constitucional, va a garantizar la participación de los ciudadanos a través de los jurados populares, y también construye ciudadanía”. Recordó que la transición a este sistema de juzgamiento inició en los mandatos anteriores del gobernador Jorge Capitanich, y se continúa avanzando para hacerlo cumplir en cada circunscripción de la provincia con alta calidad institucional. Sorteo de jurados Tal como lo indica la normativa, a través del sorteo realizado este viernes en Lotería Chaqueña con la presencia del Escribano Mayor de Gobierno, se confeccionará la Lista Anual de Jurados para el año 2024. Para el sorteo, se utilizó el padrón electoral provincial vigente conforme el artículo 15 de la Ley N°2364-B (Antes Ley N°7661). Cada circunscripción necesita una cantidad específica de potenciales jurados -en esta oportunidad se calcula 4 personas cada 1.000 habitantes-, teniendo en cuenta la distribución por sexo, y cupos para pueblos indígenas, ya que los juicios por jurados además de paridad, prevén la integración de jurados indígenas en el caso en que las víctimas y/o el acusado sea de una etnia. Durante el acto en Lotería Chaqueña fueron sorteadas las terminaciones de DNI para la Primera Circunscripción, para la Segunda, para la tercera y para la Sexta. Los ciudadanos y las ciudadanas que han sido sorteados para integrar el listado anual de jurados deben ser notificados por la Subsecretaría de Planificación de Seguridad y Justicia con una declaración jurada. Asimismo, antes de la realización de un juicio, la circunscripción judicial pertinente efectuará un nuevo sorteo de esa lista anual. Cuando sortean a una persona para actuar en un juicio llegará una citación a su domicilio con los datos necesarios para que pueda asistir a la audiencia de selección de jurados. Para cada juicio por jurado se precisan 36 personas. En la audiencia de selección de jurados, de los 36 convocados, se aparta a los ciudadanos que tengan algún impedimento o que sean recusados por la fiscalía y/o la defensa. Sólo llegarán a desempeñarse como jurados quienes hayan quedado seleccionados durante el transcurso de esta audiencia. El jurado definitivo se integrará con 12 titulares y dos suplentes (hombres y mujeres en partes iguales). Cabe señalar que las personas que fueron citadas, pero no seleccionadas podrán ser convocadas nuevamente para un nuevo juicio. Quienes lleguen a actuar como jurados no podrán ser convocados nuevamente por el término de tres años. Esta carga pública es remunerada, y quienes trabajan en relación de dependencia no cobran esta remuneración, pero el empleador deberá pagar el salario como si hubiese trabajado normalmente. Además, los gastos de transporte y comida los cubre el Poder Judicial. Las faltas al trabajo, facultad o cualquier otra institución se justifican por medio de las citaciones recibidas y las certificaciones de asistencias expedidas por el tribunal. --

COMPARTIR:

Comentarios