Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 19:36 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

29.6°

Villa Ángela

LOCALES

18 de octubre de 2023

AVANZA EL PAVIMENTO DEL BARRIO JUDICIAL EN VILLA ÁNGELA

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp supervisó la obra del Barrio Judicial. Destacó el rápido avance del pavimento, gracias al intenso y responsable trabajo de los obreros.

El ejecutivo indicó que a la obra se agregarán más cuadras, como lo que había adelantado la última vez. Al mismo tiempo, el intendente expresó nuevamente su preocupación por la inflación elevada, con lo cual se producen constantemente aumentos importantes en todos los insumos para la ejecución del pavimento. "Pero lo importante de todo esto es la seleridad de la obra, dado que el personal municipal está haciendo un rápido trabajo, es decir que estamos avanzando rápido, ya terminando el Barrio Judicial, falta terminar de completar calle Los Andes, que son 3 cuadras más y después la Wilde que ya está prevista en el presupuesto con 2 más y ahí terminaría todo" dijo. Y agregó "después nosotros tendríamos que ver de acuerdo a lo que pasa con las elecciones y a los costos de los materiales, porque a veces no se consiguen algunos insumos. Porque hay mucho aumento de precios y a veces no hay proveedores que te vendan, pero lo importante que esto se está avanzando, se está terminando y es un logro muy importante para la ejecución de las obras públicas de la municipalidad de Villa Ángela" afirmó. En ese sentido, manifestó que "siempre hemos cumplido y también vamos a cumplir con este sector, por más que la crisis, la inflación y el problema nacional esté presente y cada día esté más complicado. Nosotros tenemos fe que las cosas van a salir mejor, porque hemos admnistrado el municipio siempre con mucho criterio y por eso estamos avanzando rápidamente. El personal municipal sabe de ese tema, sabe que cuando menos tiempo empleamos en una obra ahorramos dinero y también nos beneficiamos en el aspecto de que todavía conseguimos materiales" detalló. Por otra parte, señaló que luego se enviará al concejo otro presupuesto para seguir con las obras de pavimento de Villa Ángela. "La intención es completar la Maturín y alguna calle más, pero eso tenemos que ver a partir de la semana que viene, a ver cómo se presenta la economía porque cambia todos los días. Hay mucha incertidumbre a nivel nacional y en esa incertidumbre se transmite en todos los sectores comerciales y empresarios. Entonces realmente tenemos que ver porque uno hace un presupuesto en el cual dentro de 2 o 3 semanas quedamos con un valor muy bajo y a lo mejor no podemos terminar la obra. Entonces tenemos que ver los mayores costos que lleva un presupuesto y también ver si las cosas siguen como hasta ahora, que por lo menos ahora se consigue en materiales" explicó. En ese sentido, destacó que si se consegue el material, "vamos a seguir con todas las obras que están faltando, que es muy importante para la ciudad, también para el compromiso que tenemos nosotros, con la comunidad y con los sectores" sostuvo. Finalmente, manifestó que en relacióna la obra del barrio judicial, "era un pedido de hace hace mucho tiempo y estamos muy felices y contentos por realizarla con un pavimento de buen espesor que se está haciendo" concluyó Papp.   

COMPARTIR:

Comentarios