Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

LOCALES

11 de octubre de 2023

EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA FUERTE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA EN VILLA ÁNGELA

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp realizó un breve análisis de la situación del municipio y expresó su preocupación ante el contexto económico nacional en torno a la definición de las elecciones a presidente y el abrupto aumento de la inflación.

A poco de terminar su segundo mandato al frente del ejecutivo municipal de Villa Ángela, el intendente Adalberto Papp agradeció a la población por el acompañamiento en las elecciones que le brindaron el respaldo necesario para continuar gobernando la ciudad 4 años más. "Quiero agradecerles la confianza, nosotros queremos una ciudad futurista que cada día sea mejor. Y seguimos mejorando con todos los sectores de la comunidad, y ahora renovamos todos los compromisos como siempre. Y por supuesto, siempre apostamos a elevar la vara de la gestión, para que esta tercera sea mejor que la segunda" expresó.

 

Asimismo, señaló que la experiencia acumulada en el tiempo, "nos tiene que servir para mejorar la gestión y no para agarrar las mañas políticas que llevan a tener problemas en general a los gobiernos, porque eso hay que desterrar de la actividad política. Estamos para mejorar la calidad de vida de todos los villangelenses. Por eso mismo, pido a todos los vecinos que nos ayuden a mantener la participación de todos los sectores" indicó Papp.

 

Al mismo tiempo, se refirió a las obras que viene ejecutado el municipio por administración, con recursos, personal y maquinaria propia. "Tenemos una ventaja, nosotros hicimos casi 100 cuadras de pavimento antes de esta fecha y se está terminando el barrio judicial" sostuvo y agregó "gracias a la eficiencia y rapidez en la ejecución de las obras se logró ahorrar millones de pesos, porque hay que tener en cuenta que tardando una semana más de lo previsto, los costos serían otros. Pero además, hemos pagado por adelantado. Eso habla de la responsabilidad con la que nos manejamos en la gestión municipal" dijo.

 

En ese sentido, resalto: "Nos anticipamos a pagar los materiales que íbamos a tener como gasto en las obras y por ese motivo se pudo ejecutar y concretar todas esas obras en tiempo récord. El tiempo récord también nos permitió ahorrar dinero por mes, porque todo aumenta, los costos aumentan. Y hoy en día ya se complicó más la economía porque la inflación superó los niveles normales. Y realmente nos preocupa la economía municipal, porque nosotros tenemos que saber que si no tenemos reservas para dentro de 20 o 30 días, no sabemos lo que van a costar las cosas. Tenemos que pagar sueldo, aguinaldo por 400.000.000 millones de pesos, que es lo que tiene el presupuesto municipal para volcar mensualmente a la economía de Villa Ángela. Y en este momento preciso, próximo a fin de año prácticamente, hay mucha incertidumbre respecto a las elecciones que ya llegan pronto y la inflación sigue aumentando" dijo.

 

OBRA DEL ACCESO NORTE A VILLA ÁNGELA

El ejecutivo municipal también destacó la planificación, inversión y trabajo del equipo municipal que permitió recuperar 10 hectáreas situadas en el acceso norte de la ciudad, para beneficio y utilización recreativa de la comunidad. Es preciso remarcar que el lugar mejoro sustancialmente la presentación de Villa Ángela y se está convirtiendo en un espacio público de mucho uso familiar, donde se puede encontrar oxigeno y disfrutar momentos especiales.

Si bien, explicó que aún no se inauguró porque faltan obras complementarias por concluir como un puente que funcionará como colectora, crear una garita de seguridad en el sector donde actualmente se encuentra el obrador, colocar más equipos para hacer ejercicio y otras cuestiones como reforzar la iluminación y la arboleda.  “Aunque oficialmente no está terminado, los vecinos comenzaron a usarlo intensivamente. La gente va a ese lugar y me parece muy bien porque en un lugar lindo para disfrutar con la familia y eso queremos, que todos lo disfruten con la familia, pero hay que terminar de asegurar todos los lados de la obra y más que nada el sector de seguridad” indicó.

 

LA COMPLEJA SITUACIÓN ECÓMICA DEL PAÍS

Por otra parte, el intendente Adalberto Papp también se refirió a al contexto económico nacional que repercute indudablemente en la provincia y en consecuencia, también en la toma de decisiones del municipio de Villa Ángela, en tanto es necesario tener certidumbre sobre el futuro. “Hay que bajar ese gasto como hicimos en el municipio, tener la economía en caja en la cual ingreso y egreso estén equilibrados.  Pero también tenemos que ver qué pasa en las elecciones dentro de 2 semanas. Nosotros tenemos que tener en cuenta que por ejemplo el combustible en otros países limítrofes vale un dólar y medio, es decir $1500 pesos, sin embargo, el combustible acá está subsidiado, la luz está subsidiada, el gas está subsidiado, el agua está subsidiada” dijo.

Al mismo tiempo, agregó: “Hay que tener en cuenta que muchas veces no nos damos cuenta de todos los beneficios que estamos teniendo en nuestra economía. Hay inflación, me quejo de la inflación sí, pero también hay una economía activa, hay una economía donde hay circulante que permite que trabajen las empresas, los comerciantes, los empleados. Todos inviertan en algo y esto hace que siga la cadena de inversiones y de crecimiento en todos los sectores. Sin ir más lejos, aquí en Villa Ángela se hicieron más de 4000 viviendas privadas y nosotros le dimos libertad a los privados para que inviertan porque los pavimentos levantan el nivel y valor de la propiedad, pero también trae más inversiones y eso significa más trabajo para toda la comunidad en los sectores laborales que sean. Desde constructores, albañiles, pintores, electricistas. Por eso digo que todo eso tiene una correlación y nosotros lo que queremos es que Villa Ángela siga siendo una ciudad grande y futurista” concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios