Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 09:09 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

23.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de septiembre de 2023

PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL

El espacio funcionará de manera permanente, de lunes a sábado, en Santa María de Oro 471 de la capital chaqueña. Podrán adquirirse productos de la economía popular de emprendimientos de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Tirol, La Leonesa y Colonia Benítez

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, a cargo del Ejecutivo Provincial, inauguró este sábado el primer Almacén Popular de Resistencia en la sede del Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471), junto a la edición especial de la tradicional Feria Cultiva. A partir de una inversión provincial de $10.000.000, el espacio albergará emprendimientos y producciones de la economía popular chaqueña a precios justos. “Ahora tienen un espacio que es para siempre y es de ustedes, en esta bellísima casa que es el Cecual, un emblema de Resistencia”, celebró Rach Quiroga, acompañada por la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana, la vicepresidenta del Instituto de Cultura Gladis Cristaldo, y el director del Cecual Francisco Benítez. Con este, suman 13 espacios inaugurados de un total de 16 previstos en toda la provincia. “Entendemos que la realidad se transforma con política y un Estado fuerte y presente, tomando decisiones políticas para mejorar la vida de los chaqueños y las chaqueñas, brindándoles más herramientas para su desarrollo”, enfatizó la mandataria y felicitó al equipo de la cartera social por la planificación, y el cumplimiento de metas y objetivos. En el edificio original se realizaron también tareas complementarias de refacción y reparación de una sala de sonido y la vereda de acceso a la galería trasera del espacio cultural. La ministra Chiaccio Cavana, remarcó la importancia de que las y los emprendedores cuenten con un espacio permanente donde comercializar más allá de las inclemencias climáticas, sin un costo de alquiler. “Esto impulsa la comercialización y producción, porque cuando uno sabe que tiene donde vender, produce más y de una mejor manera”, expresó. En ese sentido recordó que al finalizar la gestión quedarán 16 almacenes populares y una central agroalimentaria. “Con una infraestructura capaz de acompañar y de dar respuesta a las y los emprendedores, pequeños productores trabajadores informales”, concluyó. El director del Cecual Francisco “Corcho” Benítez indicó el objetivo es que el mercado se convierta en una oferta más para vecinos y vecinas y adelantó que se realizarán talleres y cursos para profesionalización, y diferentes instancias para que la comunidad. Por su parte, la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Rocío Domínguez recordó que se acordaron precios más accesibles a través de diversos métodos de pago (efectivo y digitales), y un esquema de promociones con el Nuevo Banco del Chaco. Participaron también el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo, la subsecretaria de Juventudes y Diversidades Julieta Campo, y la coordinadora del Programa de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco Carolina Sampor.

Espacio de encuentro y precios justos

El espacio estará abierto al público de lunes a sábado, de 9 a 12 y de 17 a 21. Se encontrarán conservas, dulces, plantas aromáticas y ornamentales, productos textiles, hortalizas y verduras agroecológicas, producidos en Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Tirol, La Leonesa y Colonia Benítez. Al proyecto colectivo, ejecutado a través de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales de Desarrollo Social, se suman varios organismos como el Polo Socio Productivo, el programa ProHuerta del INTA, el Instituto de Cultura, Diseño Espacio Alternativo de Arte, el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), además de productores y emprendedores de la Feria Cultiva y de los Mercados Populares.

COMPARTIR:

Comentarios