Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:56 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.3°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de septiembre de 2023

DESDE AYER LOS CHAQUEÑOS APROVECHAN LA DEVOLUCIÓN DEL 21 % DEL IVA

La medida alivia la carga fiscal en la compra de productos de la canasta alimentaria básica con tarjeta de débito de la cuenta sueldo.
El programa del gobierno nacional para morigerar el impacto impositivo en el bolsillo de los trabajadores está destinado a monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta 708.000 pesos por mes.

"Compre Sin IVA" entró en vigencia ayer y seguirá hasta el 31 de diciembre de este año. La devolución tiene un tope mensual de $18.800 en la compra de productos de la Canasta Básica Alimentaria por lo que los beneficiarios de la medida deberán gastar más de $108.000 en el mes para aprovechar al máximo la ayuda.

En una recorrida por supermercados y comercios de cercanía NORTE comprobó que la mayoría de los vecinos está al tanto de la medida y esperan ansiosos el reintegro en su cuenta bancaria a las 48 horas según se aseguró desde la Afip.

No obstante, encargados y jefes de venta de los supermercados visitados destacaron que no saben más que lo anunciado. "En estos casos recibimos información previa e incluso llega cartelería desde Buenos Aires pero en esta oportunidad no recibimos nada. Entendemos que la medida está vigente desde hoy por lo que leemos en los medios pero nada más al respecto" señaló Lucas, encargado general de un supermercado de calle Córdoba al 500 de Resistencia.

De todas maneras la AFIP señaló que la devolución "se activa de manera automática." No habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, lo que facilita el acceso al beneficio. A las 48 horas hábiles el reintegro estará acreditado. Por lo que quien ayer realizó compras que califican para el beneficio verá acreditado en su cuenta la devolución del 21% mañana a más tardar.

 

El programa abarca "todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal" según la AFIP. Esto incluye desde frutas, verduras, lácteos, panificados y carnes hasta productos de higiene personal como jabones y papel higiénico.

CLAVES PARA ENTENDER Y SACAR EL MÁXIMO PROVECHO

1. La AFIP señala que la devolución "se activa de manera automática." No habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, lo que facilita el acceso al beneficio. A las 48 horas hábiles, el reintegro estará acreditado.

2. El programa abarca "todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal" según la AFIP. Esto incluye desde frutas, verduras, lácteos, panificados y carnes hasta productos de higiene personal como jabones y papel higiénico.

3. La AFIP establece un "tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT." Este monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

4. El beneficio se puede utilizar en todos los comercios, supermercados, mini mercados, mayoristas, verdulerías, carnicerías y fruterías que estén debidamente registrados en la actividad formal.



COMPARTIR:

Comentarios