Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 21:26 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

17.4°

Villa Ángela

SALUD

13 de septiembre de 2023

La ministra de Salud destacó la importancia de que la población mantenga al día sus refuerzos de vacunación ante el aumento de casos de Covid

Carolina Centeno pidió tranquilidad a la población y recordó la vigencia del uso obligatorio de barbijos dentro de los establecimientos sanitarios tanto públicos como privados. “Hasta el momento no se ha reflejado un aumento en la internación o en las personas bajo asistencia respiratoria mecánica, ni de fallecimientos”, detalló

El portavoz oficial del Gobierno provincial, Juan Manuel Chapo, mantuvo este miércoles su habitual conferencia de prensa junto a medios de comunicación, en la que abordó diversos temas de agenda, en esta oportunidad, junto a la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno. El punto más relevante tuvo que ver con el aumento de casos de Covid-19 en el país y en la provincia. Al respecto, la ministra Centeno señaló: “Primero que nada, quiero transmitir tranquilidad a la población. A partir del año 2022 ya se ha definido que el Covid ha dejado de ser un virus pandémico para pasar a ser un virus de circulación habitual en nuestro país y el mundo”. La funcionaria explicó que el aumento de casos positivos fue detectado en las últimas dos semanas, y que hasta el momento no se ha reflejado en un aumento en la internación o en las personas bajo asistencia respiratoria mecánica, ni de fallecimientos. En ese sentido, llamó a la población a “revisar sus esquemas de vacunación para que estén completos”. “Es importante que las personas mayores de 50 años con factores de riesgo o inmunocomprometidas tengan su refuerzo al día, y si no lo han hecho y la última dosis ha sido hace más de cuatro meses, colocarse el refuerzo de vacuna bivariante que está disponible en todos los vacunatorios públicos”. Además, explicó que aquellas personas que no pertenezcan a los grupos de riesgo “deben tener también sus refuerzos al día, pero a partir de las últimas indicaciones, con una dosis de refuerzo anual es suficiente para mantener las defensas adecuadas para la protección contra el virus”. Por otra parte, Centeno se refirió a la viralización de un documento interno en grupos de Whatsapp ocurrida ayer. “Lo primero es aclarar que esa documentación con la firma de la jefa del servicio de infectología del hospital Perrando es una circular interna, no dirigida a la población en general. Y tiene que ver con un refuerzo de las medidas de protección intrahospitalarias”. La ministra recordó la vigencia de la la Resolución Nº 2307, del 6 de septiembre del año 2022, que estableció el carácter obligatorio del uso del barbijo dentro de los establecimientos sanitarios tanto públicos como privados. “Por lo tanto, desde hace un año tenemos todavía la obligatoriedad para sostener las medidas de protección y de cuidado para trabajadores y trabajadoras sanitarias”. Centeno también recordó el uso obligatorio de barbijo para aquellos usuarios y usuarias del sistema de salud que concurran a los servicios asistenciales “para evitar contagios cruzados dentro de las instituciones de salud”. “Se habla del distanciamiento. El distanciamiento no es necesario si hay uso de barbijo, ya que es la medida de protección que más ha demostrado disminuir la cantidad de contagios”, puntualizó. Por otra parte, Centeno recordó que está vigente la línea de WhatsApp 3624-338363 “Salud Escucha”, y explicó su funcionamiento. La línea, tiene como objetivo garantizar la cobertura y el acceso a medicamentos esenciales del Estado a través del abastecimiento en los centros de salud de la provincia. La ministra explicó que, hasta el momento, se recibieron 76 contactos. De ese total, un 30% de los llamados por faltantes de medicamentos fueron de personas que solicitaron medicamentos que no provee el vademécum oficial de Salud Pública, otro 30% fueron de indicaciones por guardia en horarios en que los hospitales no tenían habilitadas sus farmacias (en ese caso se articula la provisión con cada caso en particular), y el 40% restante corresponde a faltantes transitorias en centros de salud debido al tiempo que transcurre entre la solicitud de un medicamento y su llegada al centro de salud a través del modelo de gestión de insumos. Por otra parte, Centeno adelantó que Laboratorios Chaqueños recibió, en agosto pasado, dos de las cuatro máquinas necesarias para la producción de medicamentos. “Esas dos máquinas ya están instaladas y tenemos pautado comenzar con las pruebas para la producción pública hacia fines de septiembre y comienzos de octubre. Son cinco medicamentos de primera línea, los más utilizados y de más frecuente salida. Esperamos que para fin de este año ya tengamos la primera línea de producción”. *Seguridad, agenda del gobernador y temas de actualidad* Juan Manuel Chapo, vocero oficial y ministro de Gobierno y Trabajo destacó los operativos en materia de seguridad pública “Escuchar para hacer” que se desarrollaron el martes en diferentes barrios de la zona sur de Resistencia “y que pudieron generar el control de cerca de más de 900 personas, 17 de las cuales fueron detenidas ya que pesaban sobre ellas periodos de captura por la comisión de distintos ilícitos”. Además, Chapo remarcó que esta semana el Ministerio de Seguridad Pública “finalizó la distribución de equipamiento para videovigilancia en 30 municipios en el marco del programa Municipios seguros y con una inversión de 90 millones de pesos”. El portavoz informó además las principales actividades en la agenda del gobernador, quien estará participando en entrevistas con diversos medios de comunicación, luego dirigirse a las localidades de Coronel Du Graty y Sáenz Peña, donde mantendrá reuniones y encuentros con vecinas y vecinos de distintos sectores.

COMPARTIR:

Comentarios