Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

22 de agosto de 2023

Villa Ángela: DÍA DEL FOLKLORE | Valeria Sosa brindó detalles del trabajo que realiza en su escuela Dúo Danzas

Este martes y en el marco del Día del Folklore, #LaMañanaDeManantial, se entrevistó con la Profesora de la Escuela de Folklore Dúo Danzas, Valeria Sosa, se refirió a esta fecha especial para todas las personas que eligieron el folklore como una forma de vida. Además, comentó sobre el trabajo que junto a su hermana desarrollan en la academia diariamente.

En esta oportunidad, la profesora señaló que el festejo por el Día del Folklore lo realiza en la clase y ensayando, donde luego con el objetivo de seguir confraternizando con los bailarines, compartirán algo. Y recién en el mes de noviembre en donde realizaran su gran festival de fin de año, estarán celebrando este día y las demás fechas especiales que se celebran durante el año.

En lo que refiere al trabajo de la escuela,  comenzó diciendo que “este año creció mucho el grupo de los juveniles y junto a mi hermana, también, profesora Sofía Sosa, dirigimos cuatro grupos de bailarines”.

El primero, “los semillitas” que son los más pequeños desde los 4 y 5 años que se suman al mundo del folklore. También,  el grupo infantil que va a partir de los 9 hasta los 13 años, aproximadamente. Los juveniles que son los adolescentes hasta los 18 años y por último, los adultos desde los 18 y 20 años, sin límites de edad. Ya que para las danzas no hay edad y la invitación es para todos los que quieran sumarse y transitar junto a nosotras este camino del folklore, indicó.

Por otra parte, señaló que Dúo Danzas, se enfoca bastante en lo que son las presentaciones, eventos culturales de la ciudad y organiza sus propios eventos.

 “Este año concretamos Tertulia de la Patria, un evento con danzas de la época colonial que lo hicimos en el mes de mayo. Y en julio, como cierre de la primera parte del año, presentamos un Café Show con danzas de proyección escénica y estilizada que es un poco el estilo que nos caracteriza”, explicó Valeria Sosa. Y adelantó que ya se encuentran preparando y poniendo todas sus energías en los exámenes anuales que rinden los bailarines que asisten a la escuela y donde realizan la formación del Profesorados de Danzas Nativas Argentinas, obteniendo títulos abalados por el Conservatorio Fracassi, como también, para las presentaciones de las invitaciones recibidas para el mes de septiembre.

Además, resaltó que a partir de las invitaciones recibidas, desde la escuela siempre tratan de participar en todos porque “es una forma de que los alumnos muestren sus trabajos, luzcan sus trajes, ya que por cada bailarín hay una importante inversión hecha porque es como el uniforme de la institución que los representa por dos años consecutivos y este año, lograron equiparse con los trajes de color blanco y celeste para las presentaciones oficiales, y las remeras para los ensayos”, finalizó diciendo.



COMPARTIR:

Comentarios