Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 23:23 - BUSCAN A VALENTINA SOLEDAD ESQUIVEL DE 15 AÑOS DESAPARECIDA EN RESISTENCIA / PROPIETARIOS DE "ÁFRICA" AÚN NO SOLICITARON HABILITACIÓN PARA REALIZAR EVENTO ESTE FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: EL JOVEN QUE DIVULGÓ EL VIDEO Y EL QUE CONCRETÓ EL SUPUESTO ABUSO SEXUAL ESTÁN DETENIDOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO SE ADHIERE AL DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO / EL GOBIERNO DEL CHACO LANZÓ EL PROGRAMA ?AHORA + CAMPO? / EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ LA MISA EN MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO / EL CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE "ÁFRICA" NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA ABRIR EL DÍA QUE SE HABRÍA PRODUCIDO EL ABUSO SEXUAL / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 600 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS Y 430 MOTOS INCAUTADAS / EL INTA PROMUEVE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES / EN MARZO, CRECIÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS CON FINANCIACIÓN / A PESAR DEL DUELO, EN EL CHACO TODOS LOS ORGANISMOS FUNCIONARÁN NORMALMENTE / Villa Ángela: Detuvieron a un joven por difundir imágenes sobre un presunto abuso sexual en un boliche / Gobierno decretará duelo nacional por siete días tras la muerte del papa Francisco / FERRO CRUZÓ A CAPITANICH: ?YA PUEDE PASAR A COBRAR SU ADELANTO DE AGUINALDO; NO MIENTA? / VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL /

18.5°

Villa Ángela

LOCALES

22 de agosto de 2023

Villa Ángela: DÍA DEL FOLKLORE | Valeria Sosa brindó detalles del trabajo que realiza en su escuela Dúo Danzas

Este martes y en el marco del Día del Folklore, #LaMañanaDeManantial, se entrevistó con la Profesora de la Escuela de Folklore Dúo Danzas, Valeria Sosa, se refirió a esta fecha especial para todas las personas que eligieron el folklore como una forma de vida. Además, comentó sobre el trabajo que junto a su hermana desarrollan en la academia diariamente.

En esta oportunidad, la profesora señaló que el festejo por el Día del Folklore lo realiza en la clase y ensayando, donde luego con el objetivo de seguir confraternizando con los bailarines, compartirán algo. Y recién en el mes de noviembre en donde realizaran su gran festival de fin de año, estarán celebrando este día y las demás fechas especiales que se celebran durante el año.

En lo que refiere al trabajo de la escuela,  comenzó diciendo que “este año creció mucho el grupo de los juveniles y junto a mi hermana, también, profesora Sofía Sosa, dirigimos cuatro grupos de bailarines”.

El primero, “los semillitas” que son los más pequeños desde los 4 y 5 años que se suman al mundo del folklore. También,  el grupo infantil que va a partir de los 9 hasta los 13 años, aproximadamente. Los juveniles que son los adolescentes hasta los 18 años y por último, los adultos desde los 18 y 20 años, sin límites de edad. Ya que para las danzas no hay edad y la invitación es para todos los que quieran sumarse y transitar junto a nosotras este camino del folklore, indicó.

Por otra parte, señaló que Dúo Danzas, se enfoca bastante en lo que son las presentaciones, eventos culturales de la ciudad y organiza sus propios eventos.

 “Este año concretamos Tertulia de la Patria, un evento con danzas de la época colonial que lo hicimos en el mes de mayo. Y en julio, como cierre de la primera parte del año, presentamos un Café Show con danzas de proyección escénica y estilizada que es un poco el estilo que nos caracteriza”, explicó Valeria Sosa. Y adelantó que ya se encuentran preparando y poniendo todas sus energías en los exámenes anuales que rinden los bailarines que asisten a la escuela y donde realizan la formación del Profesorados de Danzas Nativas Argentinas, obteniendo títulos abalados por el Conservatorio Fracassi, como también, para las presentaciones de las invitaciones recibidas para el mes de septiembre.

Además, resaltó que a partir de las invitaciones recibidas, desde la escuela siempre tratan de participar en todos porque “es una forma de que los alumnos muestren sus trabajos, luzcan sus trajes, ya que por cada bailarín hay una importante inversión hecha porque es como el uniforme de la institución que los representa por dos años consecutivos y este año, lograron equiparse con los trajes de color blanco y celeste para las presentaciones oficiales, y las remeras para los ensayos”, finalizó diciendo.



COMPARTIR:

Comentarios