Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 09:01 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

23.6°

Villa Ángela

LOCALES

22 de agosto de 2023

Villa Ángela: DÍA DEL FOLKLORE | Valeria Sosa brindó detalles del trabajo que realiza en su escuela Dúo Danzas

Este martes y en el marco del Día del Folklore, #LaMañanaDeManantial, se entrevistó con la Profesora de la Escuela de Folklore Dúo Danzas, Valeria Sosa, se refirió a esta fecha especial para todas las personas que eligieron el folklore como una forma de vida. Además, comentó sobre el trabajo que junto a su hermana desarrollan en la academia diariamente.

En esta oportunidad, la profesora señaló que el festejo por el Día del Folklore lo realiza en la clase y ensayando, donde luego con el objetivo de seguir confraternizando con los bailarines, compartirán algo. Y recién en el mes de noviembre en donde realizaran su gran festival de fin de año, estarán celebrando este día y las demás fechas especiales que se celebran durante el año.

En lo que refiere al trabajo de la escuela,  comenzó diciendo que “este año creció mucho el grupo de los juveniles y junto a mi hermana, también, profesora Sofía Sosa, dirigimos cuatro grupos de bailarines”.

El primero, “los semillitas” que son los más pequeños desde los 4 y 5 años que se suman al mundo del folklore. También,  el grupo infantil que va a partir de los 9 hasta los 13 años, aproximadamente. Los juveniles que son los adolescentes hasta los 18 años y por último, los adultos desde los 18 y 20 años, sin límites de edad. Ya que para las danzas no hay edad y la invitación es para todos los que quieran sumarse y transitar junto a nosotras este camino del folklore, indicó.

Por otra parte, señaló que Dúo Danzas, se enfoca bastante en lo que son las presentaciones, eventos culturales de la ciudad y organiza sus propios eventos.

 “Este año concretamos Tertulia de la Patria, un evento con danzas de la época colonial que lo hicimos en el mes de mayo. Y en julio, como cierre de la primera parte del año, presentamos un Café Show con danzas de proyección escénica y estilizada que es un poco el estilo que nos caracteriza”, explicó Valeria Sosa. Y adelantó que ya se encuentran preparando y poniendo todas sus energías en los exámenes anuales que rinden los bailarines que asisten a la escuela y donde realizan la formación del Profesorados de Danzas Nativas Argentinas, obteniendo títulos abalados por el Conservatorio Fracassi, como también, para las presentaciones de las invitaciones recibidas para el mes de septiembre.

Además, resaltó que a partir de las invitaciones recibidas, desde la escuela siempre tratan de participar en todos porque “es una forma de que los alumnos muestren sus trabajos, luzcan sus trajes, ya que por cada bailarín hay una importante inversión hecha porque es como el uniforme de la institución que los representa por dos años consecutivos y este año, lograron equiparse con los trajes de color blanco y celeste para las presentaciones oficiales, y las remeras para los ensayos”, finalizó diciendo.



COMPARTIR:

Comentarios