Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 09:23 - Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia /

22.3°

Villa Ángela

LOCALES

22 de agosto de 2023

Villa Ángela: DÍA DEL FOLKLORE | Valeria Sosa brindó detalles del trabajo que realiza en su escuela Dúo Danzas

Este martes y en el marco del Día del Folklore, #LaMañanaDeManantial, se entrevistó con la Profesora de la Escuela de Folklore Dúo Danzas, Valeria Sosa, se refirió a esta fecha especial para todas las personas que eligieron el folklore como una forma de vida. Además, comentó sobre el trabajo que junto a su hermana desarrollan en la academia diariamente.

En esta oportunidad, la profesora señaló que el festejo por el Día del Folklore lo realiza en la clase y ensayando, donde luego con el objetivo de seguir confraternizando con los bailarines, compartirán algo. Y recién en el mes de noviembre en donde realizaran su gran festival de fin de año, estarán celebrando este día y las demás fechas especiales que se celebran durante el año.

En lo que refiere al trabajo de la escuela,  comenzó diciendo que “este año creció mucho el grupo de los juveniles y junto a mi hermana, también, profesora Sofía Sosa, dirigimos cuatro grupos de bailarines”.

El primero, “los semillitas” que son los más pequeños desde los 4 y 5 años que se suman al mundo del folklore. También,  el grupo infantil que va a partir de los 9 hasta los 13 años, aproximadamente. Los juveniles que son los adolescentes hasta los 18 años y por último, los adultos desde los 18 y 20 años, sin límites de edad. Ya que para las danzas no hay edad y la invitación es para todos los que quieran sumarse y transitar junto a nosotras este camino del folklore, indicó.

Por otra parte, señaló que Dúo Danzas, se enfoca bastante en lo que son las presentaciones, eventos culturales de la ciudad y organiza sus propios eventos.

 “Este año concretamos Tertulia de la Patria, un evento con danzas de la época colonial que lo hicimos en el mes de mayo. Y en julio, como cierre de la primera parte del año, presentamos un Café Show con danzas de proyección escénica y estilizada que es un poco el estilo que nos caracteriza”, explicó Valeria Sosa. Y adelantó que ya se encuentran preparando y poniendo todas sus energías en los exámenes anuales que rinden los bailarines que asisten a la escuela y donde realizan la formación del Profesorados de Danzas Nativas Argentinas, obteniendo títulos abalados por el Conservatorio Fracassi, como también, para las presentaciones de las invitaciones recibidas para el mes de septiembre.

Además, resaltó que a partir de las invitaciones recibidas, desde la escuela siempre tratan de participar en todos porque “es una forma de que los alumnos muestren sus trabajos, luzcan sus trajes, ya que por cada bailarín hay una importante inversión hecha porque es como el uniforme de la institución que los representa por dos años consecutivos y este año, lograron equiparse con los trajes de color blanco y celeste para las presentaciones oficiales, y las remeras para los ensayos”, finalizó diciendo.



COMPARTIR:

Comentarios