Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 06:13 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

18.9°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

31 de octubre de 2019

Por ley, se enseñará folclore en todas las escuelas de la provincia

Con el fin de “promover la identidad”, el Parlamento Chaqueño sancionó de este miércoles la ley 3071-E que promueve la enseñanza de del folklore nacional, regional y provincial de todos los niveles educativos: inicial, primaria y secundaria.

La ley tiene como objetivo “impulsar el desarrollo de la capacidad de análisis críticos de los usos, costumbre y estereotipos culturales a fin de posibilitar el rescate y puesta en valor de las tradiciones nacional, regional y local”.

Además, “propiciar la formación de la identidad nacional a partir de procesos pedagógicos de construcción y de construcción de los saberes previos de los estudiantes”.

Esto modifica la normativa de Educación provincial, y a través de esta incorporación, el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología de la provincia del Chaco deberá sumar en los diseños crriculares de todos los niveles un espacio destinado a la enseñanza del folklore nacional, regional y provincial.

El presidente del bloque Frente Chaco Merece Más, Hugo Sager, consideró que “este es un proyecto que resume las esperanzas de muchos hombres y mujeres que defienden el folclore, que forman parte de distintas organizaciones, y al mismo tiempo está involucradas en las misas”.

En este punto hizo hincapié que “en el Congreso hay un proyecto similar y que ha tenido media sanción en la Cámara de Senadores, pero no ha tenido la correspondencia en Diputados de la Nación, pero que luego del tiempo parlamentario perdió vigor, y nuevamente ha sido presentado en senadores y hoy nuevamente está en condiciones de tener media sanción” indicó del antecedente de la propuesta.

Además explicó “a lo largo de la historia de Argentina, distintos gobiernos han intentado la enseñanza del folklore en las escuelas, ya que es el resumen de la historia, costumbres, música, artesanía de un pueblo, y en la medida que los alumnos no incorporen eso de manera metódica en el sistema educativo, queda esto sujeto a la voluntad de sus padres o ambientes, pero no forman parte de una política de estado”, describió Sager.

“El día de hoy estamos en condiciones de tratar una iniciativa bien analizada, que contó con participación del Ministerio de Educación, con los distintos niveles que la enriquecieron, le incorporaron nuevos elementos”, explicó.

En igual sentido expresó su reconocimiento “a los profesores de folklore que en nuestra provincia llevan la enseñanza en cada pueblo de nuestro territorio, desde nuestra localidad, la escuela municipal de folklore de Puerto Tirol, a través del instituto de arte folklórico, ha sido una entidad que la mayor cantidad de profesores puso a disposición, muchos de los cuales están aquí observando el debate”.

Por su parte la legisladora Gladis Cristaldo, se sumó a las expresiones de su par y reconoció la labor de los autores de la iniciativa “por preocupación y trabajo permanente de incrementar, de incentivar las cuestiones de folklore nacional y local, con esta ley tratamos de rescatar lo regional y local que son sumamente ricas y que van a poder ser incorporadas al sistema educativo”.

La titular de la comisión de Educación Maria Elena Vargas informó “este proyecto que fue elaborado con todas las reformulaciones de la dirección artística, del Ministerio de Educación, y tuvo su aprobación con la firma de los diputados de la comisión”.

“Aquí se reconoce el derecho a recibir educación en folklore y encomendar a los actores de los espacios curriculares la generación de nuevos espacios que permitan el rescate del folklore, teniendo en cuenta que el término cultura comprende los valores, creencias, lenguas, conocimientos, artes, tradiciones, instituciones, modos de vidas mediante los cuales expresan su significado y desarrollo y sobre todo la inclusión de los derechos culturales de promover la igualdad en contra de la discriminación, el racismo, la xenofobia, y construir sociedades mucho más democráticas”, manifestó Vargas.

Fuente: Tn24



COMPARTIR:

Comentarios