Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

20.8°

Villa Ángela

SALUD

14 de agosto de 2023

CIRCULA UNA NUEVA VARIANTE DE CORONAVIRUS Y YA SE REGISTRARON DOS CASOS EN EL PAÍS

La variante EG.5 no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento, de ahí que actualmente no genera un preocupación especial. Está presente en China, Estados Unidos, Corea, Japón, Reino Unido, Francia y España.

El virólogo e investigador en el INTA Humberto Debat señaló que la variante de coronavirus EG.5, de la que se detectaron dos casos en Argentina, “no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”.

Este domingo en el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud se confirmó que a la fecha fueron identificados “dos casos aislados” de la variante EG.5, considerada recientemente como Variante de Interés por la OMS (VOI) por estar presente en países como Estados Unidos, donde hubo aumento de casos de Covid.

“Uno de ellos se identificó a partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en Córdoba, y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires. Los casos fueron detectados a través de la vigilancia genómica realizada por la Red Federal de Genómica y Bioinformática”, señaló el comunicado.

La EG.5 fue considerada el 9 de agosto como Variante de Interés (VOI) por la OMS porque aumentó su prevalencia. La mayoría de los casos se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España.
“La prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29”, indicó el Boletín Epidemiológico.

Sin embargo, Debat -integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2- sostuvo que “el aumento de frecuencia de toda variante que se da en simultáneo con un aumento de casos en algunas regiones del mundo tiene que ver más con factores de inmunidad poblacional”.

Y añadió: “Sólo para dar un ejemplo, el último pico de casos en Estados Unidos fue hace seis meses y el anterior, hace un año; entonces quizás hasta era esperable que empezara a aumentar la frecuencia de casos en un contexto de baja de la inmunidad poblacional y falta de vacunación”.

El especialista advirtió que “al mismo tiempo que la OMS pasó a considerar a EG.5 como variante de interés, un equipo de investigadores de Japón – que son los que siempre hacen la caracterización biológica de las variantes – determinó que esta variante no es más evasiva en lo que hace a inmunidad que otros sublinajes de Ómicron”.

“Además – describió – en experimentos in vitro se demostró que no es más infectiva, es decir, que no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”.

En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. En relación a los linajes de Ómicron, a partir de la semana del 28 de noviembre de 2022 comenzó a observarse predominancia de las variantes BQ.1* y XBB*, con algunas detecciones de BA.2, BA.4 y BA.5.

Actualmente, la OMS está monitoreando dos variantes de interés más: XBB.1.5 y XBB.1.16 y seis variantes bajo seguimiento (VUM) y sus linajes descendientes.13 BA.2.75, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3.

A nivel mundial, XBB.1.16 sigue siendo la VOI más frecuente, informado de un total de 101 países desde su aparición. XBB.1.16 representó el 25,2% de las secuencias en la semana epidemiológica 29 en comparación con un 22,2% en la semana epidemiológica 25.

 

 

Télam.



COMPARTIR:

Comentarios