Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 02:01 - VILLA ÁNGELA: EL ABOGADO DE COOP. CARVAL ACERCA DE LA MEDIDA DISPUESTA POR EL JUEZ AGUIRRE: "UNA MEDIDA ANTI OBRERA, ANTI POPULAR" / LA UEGP N°172 COMIENZA SU CICLO LECTIVO EL 7 DE ABRIL / Villa Ángela: LA LIBERTAD AVANZA INVITA A LAS MUJERES A PARTICIPAR DE UNA JORNADA SOBRE SALUD, BELLEZA Y HERRAMIENTAS FINANCIERAS / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA UN AUMENTO SALARIAL DEL 55% HASTA JULIO DE 2025 PARA EMPLEADOS MUNICIPALES / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ACTUALIZACIÓN SALARIAL PARA EL SECTOR PÚBLICO / Villa Ángela: EL MUNICIPIO CONTINUA CON EL PLAN INTEGRAL DE MEJORA DEL ALUMBRADO PUBLICO / EL GOBIERNO DEL CHACO CONVOCÓ A LA COMISIÓN PROVINCIAL PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA / Villa Ángela: EL AEROCLUB LOCAL BRINDA JORNADA DE DIFUSIÓN SOBRE SEGURIDAD DE LOS VUELOS Y CUENTA CON IMPORTANTES CURSOS DE AVIACIÓN / INICIO DEL CICLO LECTIVO 2025 EN LA EXTENSIÓN DE LA UEGP Nº 172 "DEOLINDO FELIPE BITTEL" DE VILLA ÁNGELA / EL GOBIERNO PROVINCIAL REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA ALIVIAR EL COSTO DE LA ENERGÍA / SANTA SYLVINA: EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE VIVIENDA ACORDÓ ACCIONES JUNTO A LA INTENDENTE SUSANA MAGGIO / Villa Angela: 3 personas detenidas por Narcomenudeo tras múltiples allanamientos. / VILLA ÁNGELA: EN SESIÓN DE CONCEJO SE DECLARÓ EMERGENCIA HÍDRICA EN EL SUDOESTE CHAQUEÑO / Villa Ángela: EL CLUB JUVA CUENTA CON LA PRESENCIA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA FEMENINA SUB 17 / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA Y CÁMARA DE COMERCIO IMPULSAN UNA AGENDA DE TRABAJO CONJUNTA EN FORMACIÓN Y DESARROLLO / EL GOBERNADOR ZDERO Y LA LIBERTAD AVANZA SELLARON UNA ALIANZA PARA ENFRENTAR AL KIRCHNERISMO / EL GOBERNADOR ZDERO RATIFICÓ SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN AL INAUGURAR LA REFACCIÓN DE LA ESCUELA TÉCNICA DE VILLA ÁNGELA / SAMUHÚ: AGREDIERON A UN EFECTIVO POLICIAL, HUYERON Y TERMINARON DETENIDOS / ESTE MARTES 11 INICIA EL CICLO LECTIVO DE NIVEL SECUNDARIO Y SE INAUGURA LA ESCUELA TÉCNICA Nº 1 DE VILLA ÁNGELA / ?FORTALEZA? EN TERRITORIO: CON LA PRESENCIA DE LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER, EL PROGRAMA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA /

19.8°

Villa Ángela

SALUD

14 de agosto de 2023

CIRCULA UNA NUEVA VARIANTE DE CORONAVIRUS Y YA SE REGISTRARON DOS CASOS EN EL PAÍS

La variante EG.5 no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento, de ahí que actualmente no genera un preocupación especial. Está presente en China, Estados Unidos, Corea, Japón, Reino Unido, Francia y España.

El virólogo e investigador en el INTA Humberto Debat señaló que la variante de coronavirus EG.5, de la que se detectaron dos casos en Argentina, “no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”.

Este domingo en el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud se confirmó que a la fecha fueron identificados “dos casos aislados” de la variante EG.5, considerada recientemente como Variante de Interés por la OMS (VOI) por estar presente en países como Estados Unidos, donde hubo aumento de casos de Covid.

“Uno de ellos se identificó a partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en Córdoba, y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires. Los casos fueron detectados a través de la vigilancia genómica realizada por la Red Federal de Genómica y Bioinformática”, señaló el comunicado.

La EG.5 fue considerada el 9 de agosto como Variante de Interés (VOI) por la OMS porque aumentó su prevalencia. La mayoría de los casos se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España.
“La prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29”, indicó el Boletín Epidemiológico.

Sin embargo, Debat -integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2- sostuvo que “el aumento de frecuencia de toda variante que se da en simultáneo con un aumento de casos en algunas regiones del mundo tiene que ver más con factores de inmunidad poblacional”.

Y añadió: “Sólo para dar un ejemplo, el último pico de casos en Estados Unidos fue hace seis meses y el anterior, hace un año; entonces quizás hasta era esperable que empezara a aumentar la frecuencia de casos en un contexto de baja de la inmunidad poblacional y falta de vacunación”.

El especialista advirtió que “al mismo tiempo que la OMS pasó a considerar a EG.5 como variante de interés, un equipo de investigadores de Japón – que son los que siempre hacen la caracterización biológica de las variantes – determinó que esta variante no es más evasiva en lo que hace a inmunidad que otros sublinajes de Ómicron”.

“Además – describió – en experimentos in vitro se demostró que no es más infectiva, es decir, que no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”.

En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. En relación a los linajes de Ómicron, a partir de la semana del 28 de noviembre de 2022 comenzó a observarse predominancia de las variantes BQ.1* y XBB*, con algunas detecciones de BA.2, BA.4 y BA.5.

Actualmente, la OMS está monitoreando dos variantes de interés más: XBB.1.5 y XBB.1.16 y seis variantes bajo seguimiento (VUM) y sus linajes descendientes.13 BA.2.75, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3.

A nivel mundial, XBB.1.16 sigue siendo la VOI más frecuente, informado de un total de 101 países desde su aparición. XBB.1.16 representó el 25,2% de las secuencias en la semana epidemiológica 29 en comparación con un 22,2% en la semana epidemiológica 25.

 

 

Télam.



COMPARTIR:

Comentarios