Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:59 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

14 de agosto de 2023

GOBIERNO Y ESCUELAS DE GESTIÓN PRIVADA TRABAJAN EN CONJUNTO PARA ACORDAR PAUTAS REGULATORIAS

También analizan un sistema de planificación para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formación técnica y profesional, a partir de los requerimientos del mercado laboral.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con representantes de la mesa técnica de instituciones educativas públicas de gestión privada para establecer pautas regulatorias y planificar objetivos educativos, de manera que la oferta académica se ajuste a las necesidades del mercado laboral.

En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Educación, Aldo Lineras, y el director de Educación Pública de Gestión Privada, Enrique Dhambra. Participaron más de 100 representantes de distintas instituciones de formación con variada y diversificada oferta educativa.

El objetivo del encuentro fue fijar pautas de carácter general para lograr un marco regulatorio, "es decir, una ley que regule adecuadamente la educación privada", explicó el gobernador. Además dialogaron sobre un sistema de planificación para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formación técnica y profesional.

También analizaron proyectos de infraestructura edilicia, para mejorar las capacidades institucionales de cada uno de los establecimientos, y por último, revisaron los sistemas de acreditación de las carreras con la regulación nacional y "los empalmes correspondientes para que efectivamente esto funcione", detalló el gobernador.

"Estamos muy contentos por la reunión porque fue muy positiva y es un sector que cumple un rol muy importante en el sistema educativo", sostuvo Capitanich, y remarcó que se está trabajando estratégicamente con distintos estamentos productivos "para lograr que también la oferta educativa se corresponda con la demanda laboral en virtud de las peticiones que formulan entidades empresariales".

Las escuelas de gestión privada son 117 en el Chaco; algunas de educación convencional y otras de educación no convencional, con una matrícula de alrededor de 80.000 alumnos y alumnas.

El presidente de la FAES, referente de la mesa técnica provincial de educación privada y representante legal de la UEP N° 61 Eben-Ezer, Guido Henry Fuertes, comentó que si bien las reuniones con el Gobierno son periódicas, en la oportunidad se amplió la convocatoria "porque al gobernador le interesaba saber de los problemas que pasan las escuelas privadas y nosotros nos interesaba plantear la problemática", dijo.

"Fue una reunión positiva, como parte de un trabajo que se va a seguir realizando en conjunto. Principalmente tratamos el acompañamiento del Estado hacia las escuelas de gestión privada, sobre todo por las nuevas carreras que si no tienen subvención deben cobrar cuotas muy altas. Creemos que se lograron muchas cosas, estas cosas nos incentivan a ir mejorando, nos incentivan a ir dando un paso más adelante, porque si no tenés acompañamiento del Estado es muy difícil", manifestó.



COMPARTIR:

Comentarios