Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 22:42 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

27.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

14 de agosto de 2023

GOBIERNO Y ESCUELAS DE GESTIÓN PRIVADA TRABAJAN EN CONJUNTO PARA ACORDAR PAUTAS REGULATORIAS

También analizan un sistema de planificación para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formación técnica y profesional, a partir de los requerimientos del mercado laboral.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con representantes de la mesa técnica de instituciones educativas públicas de gestión privada para establecer pautas regulatorias y planificar objetivos educativos, de manera que la oferta académica se ajuste a las necesidades del mercado laboral.

En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Educación, Aldo Lineras, y el director de Educación Pública de Gestión Privada, Enrique Dhambra. Participaron más de 100 representantes de distintas instituciones de formación con variada y diversificada oferta educativa.

El objetivo del encuentro fue fijar pautas de carácter general para lograr un marco regulatorio, "es decir, una ley que regule adecuadamente la educación privada", explicó el gobernador. Además dialogaron sobre un sistema de planificación para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formación técnica y profesional.

También analizaron proyectos de infraestructura edilicia, para mejorar las capacidades institucionales de cada uno de los establecimientos, y por último, revisaron los sistemas de acreditación de las carreras con la regulación nacional y "los empalmes correspondientes para que efectivamente esto funcione", detalló el gobernador.

"Estamos muy contentos por la reunión porque fue muy positiva y es un sector que cumple un rol muy importante en el sistema educativo", sostuvo Capitanich, y remarcó que se está trabajando estratégicamente con distintos estamentos productivos "para lograr que también la oferta educativa se corresponda con la demanda laboral en virtud de las peticiones que formulan entidades empresariales".

Las escuelas de gestión privada son 117 en el Chaco; algunas de educación convencional y otras de educación no convencional, con una matrícula de alrededor de 80.000 alumnos y alumnas.

El presidente de la FAES, referente de la mesa técnica provincial de educación privada y representante legal de la UEP N° 61 Eben-Ezer, Guido Henry Fuertes, comentó que si bien las reuniones con el Gobierno son periódicas, en la oportunidad se amplió la convocatoria "porque al gobernador le interesaba saber de los problemas que pasan las escuelas privadas y nosotros nos interesaba plantear la problemática", dijo.

"Fue una reunión positiva, como parte de un trabajo que se va a seguir realizando en conjunto. Principalmente tratamos el acompañamiento del Estado hacia las escuelas de gestión privada, sobre todo por las nuevas carreras que si no tienen subvención deben cobrar cuotas muy altas. Creemos que se lograron muchas cosas, estas cosas nos incentivan a ir mejorando, nos incentivan a ir dando un paso más adelante, porque si no tenés acompañamiento del Estado es muy difícil", manifestó.



COMPARTIR:

Comentarios