Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 22:33 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

19.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

14 de agosto de 2023

GOBIERNO Y ESCUELAS DE GESTIÓN PRIVADA TRABAJAN EN CONJUNTO PARA ACORDAR PAUTAS REGULATORIAS

También analizan un sistema de planificación para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formación técnica y profesional, a partir de los requerimientos del mercado laboral.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con representantes de la mesa técnica de instituciones educativas públicas de gestión privada para establecer pautas regulatorias y planificar objetivos educativos, de manera que la oferta académica se ajuste a las necesidades del mercado laboral.

En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Educación, Aldo Lineras, y el director de Educación Pública de Gestión Privada, Enrique Dhambra. Participaron más de 100 representantes de distintas instituciones de formación con variada y diversificada oferta educativa.

El objetivo del encuentro fue fijar pautas de carácter general para lograr un marco regulatorio, "es decir, una ley que regule adecuadamente la educación privada", explicó el gobernador. Además dialogaron sobre un sistema de planificación para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formación técnica y profesional.

También analizaron proyectos de infraestructura edilicia, para mejorar las capacidades institucionales de cada uno de los establecimientos, y por último, revisaron los sistemas de acreditación de las carreras con la regulación nacional y "los empalmes correspondientes para que efectivamente esto funcione", detalló el gobernador.

"Estamos muy contentos por la reunión porque fue muy positiva y es un sector que cumple un rol muy importante en el sistema educativo", sostuvo Capitanich, y remarcó que se está trabajando estratégicamente con distintos estamentos productivos "para lograr que también la oferta educativa se corresponda con la demanda laboral en virtud de las peticiones que formulan entidades empresariales".

Las escuelas de gestión privada son 117 en el Chaco; algunas de educación convencional y otras de educación no convencional, con una matrícula de alrededor de 80.000 alumnos y alumnas.

El presidente de la FAES, referente de la mesa técnica provincial de educación privada y representante legal de la UEP N° 61 Eben-Ezer, Guido Henry Fuertes, comentó que si bien las reuniones con el Gobierno son periódicas, en la oportunidad se amplió la convocatoria "porque al gobernador le interesaba saber de los problemas que pasan las escuelas privadas y nosotros nos interesaba plantear la problemática", dijo.

"Fue una reunión positiva, como parte de un trabajo que se va a seguir realizando en conjunto. Principalmente tratamos el acompañamiento del Estado hacia las escuelas de gestión privada, sobre todo por las nuevas carreras que si no tienen subvención deben cobrar cuotas muy altas. Creemos que se lograron muchas cosas, estas cosas nos incentivan a ir mejorando, nos incentivan a ir dando un paso más adelante, porque si no tenés acompañamiento del Estado es muy difícil", manifestó.



COMPARTIR:

Comentarios