Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 14:53 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

27.7°

Villa Ángela

LOCALES

1 de agosto de 2023

Villa Ángela: 1º DE AGOSTO TRADICIONAL CAÑA CON RUDA| “Estamos muy felices porque los vecinos pasan, realizan este ritual de manera gratuita y el Museo le da la posibilidad de mantener las costumbre”

Esta mañana, la Gladis Vitarelli, directora del Museo Histórico y Regional “Rubén Jesús Ferrer”, celebró la posibilidad de poder ofrecer la degustación de la caña con ruda a todos los vecinos y cumplir con este tradicional ritual de los 1º de agosto.

“Tenemos dentro de las tradiciones guaraní, ellos realizaban este ritual de la caña con ruda, decían para pasar el invierno, matar todos los males en lo que los llamaban la vacuna guaraní”, comentó Gladis.

 

Al añadir que en este día también, hay que realizar una reflexión por la situación que está pasando la tierra. “El cambio climático nos debe llamar la atención todo lo que estamos haciendo mal y esta es una forma también de mantener las tradiciones, pero también reflexionar sobre lo que estamos haciendo. En algo estamos haciendo mal que la tierra está gritando y se está manifestando de esta manera con el cambio climático, así que el museo es un Centro Cultural, es un espacio de aprendizaje, es un espacio de conocimiento y de reflexión. Por lo tanto, hoy estamos manteniendo este ritual de la caña con ruda”, indicó.

 

Además destacó la posibilidad de invitar y contar con la presencia de Norma Cardozo que realizó junto a los visitantes una reflexión como ciudadanos comprometidos como hijos de la tierra. Y Sonia Aguirre que cantó una tradicional canción de la caña con ruda. “Estamos muy felices porque los vecinos pasan y están realizando este ritual de manera gratuita y el museo le está ofreciendo esta posibilidad de mantener las costumbres”, manifestó.

 

 También, la Directora del Museo, informó que esta actividad la realizaron con la colaboración de dos emprendedoras, es decir, nosotros estamos colaborando con las emprendedoras  Rosa Vargas y Rosa Insaurralde, quienes han  realizado la caña con ruda. “En este caso con un tono Gourmet, queríamos con una impronta cada una, algunas las hicieron saborizadas con café, con canela, mandarina, limón, cítricos y otras con miel y caramelo, así que realmente muy rica y nos cuentan las emprendedoras que están vendiendo durante todo el año porque lo podemos tomar como un aperitivo, así que eso está muy bueno, aprovechar esto y apoyar a nuestras emprendedoras mujeres que a veces son sostén de familia. Y pueden hacer esto, sosteniendo la tradición y colaborando con familias, no por eso también estamos muy felices de poder ofrecer esta ayuda a las emprendedoras”, explicó.

 

Por último, Gladis Vitarelli, invitó a la comunidad a visitar el Museo toda esta semana y probar la caña con ruda, ya que están abiertos al público desde las 07:30 hasta las 12:30 y por la tarde desde las 16:00 a las 19:00 horas.-


 



COMPARTIR:

Comentarios