Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 17:22 - Encontraron a Yenifer Florentín y en el operativo detuvieron a un hombre / "El tiempo es el único juez": el mensaje del Gobierno tras las supuestas por coimas / Búsqueda contra reloj en Chaco: despliegan un megaoperativo para encontrar a Jenifer / Con técnicas de primeros auxilios, policías ayudaron a un niño que tenía convulsiones / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 "VALENTÍN SALTEÑO" TIENE SU BIBLIOTECA PROPIA / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE INICIA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL / CON TOYOTA PLAN ADQUIRÍ TU VEHÍCULO NUEVO O USADO EN CUOTAS / EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON SAMEEP EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA A LA COMUNIDAD / EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

19.3°

Villa Ángela

LOCALES

1 de agosto de 2023

Villa Ángela: 1º DE AGOSTO TRADICIONAL CAÑA CON RUDA| “Estamos muy felices porque los vecinos pasan, realizan este ritual de manera gratuita y el Museo le da la posibilidad de mantener las costumbre”

Esta mañana, la Gladis Vitarelli, directora del Museo Histórico y Regional “Rubén Jesús Ferrer”, celebró la posibilidad de poder ofrecer la degustación de la caña con ruda a todos los vecinos y cumplir con este tradicional ritual de los 1º de agosto.

“Tenemos dentro de las tradiciones guaraní, ellos realizaban este ritual de la caña con ruda, decían para pasar el invierno, matar todos los males en lo que los llamaban la vacuna guaraní”, comentó Gladis.

 

Al añadir que en este día también, hay que realizar una reflexión por la situación que está pasando la tierra. “El cambio climático nos debe llamar la atención todo lo que estamos haciendo mal y esta es una forma también de mantener las tradiciones, pero también reflexionar sobre lo que estamos haciendo. En algo estamos haciendo mal que la tierra está gritando y se está manifestando de esta manera con el cambio climático, así que el museo es un Centro Cultural, es un espacio de aprendizaje, es un espacio de conocimiento y de reflexión. Por lo tanto, hoy estamos manteniendo este ritual de la caña con ruda”, indicó.

 

Además destacó la posibilidad de invitar y contar con la presencia de Norma Cardozo que realizó junto a los visitantes una reflexión como ciudadanos comprometidos como hijos de la tierra. Y Sonia Aguirre que cantó una tradicional canción de la caña con ruda. “Estamos muy felices porque los vecinos pasan y están realizando este ritual de manera gratuita y el museo le está ofreciendo esta posibilidad de mantener las costumbres”, manifestó.

 

 También, la Directora del Museo, informó que esta actividad la realizaron con la colaboración de dos emprendedoras, es decir, nosotros estamos colaborando con las emprendedoras  Rosa Vargas y Rosa Insaurralde, quienes han  realizado la caña con ruda. “En este caso con un tono Gourmet, queríamos con una impronta cada una, algunas las hicieron saborizadas con café, con canela, mandarina, limón, cítricos y otras con miel y caramelo, así que realmente muy rica y nos cuentan las emprendedoras que están vendiendo durante todo el año porque lo podemos tomar como un aperitivo, así que eso está muy bueno, aprovechar esto y apoyar a nuestras emprendedoras mujeres que a veces son sostén de familia. Y pueden hacer esto, sosteniendo la tradición y colaborando con familias, no por eso también estamos muy felices de poder ofrecer esta ayuda a las emprendedoras”, explicó.

 

Por último, Gladis Vitarelli, invitó a la comunidad a visitar el Museo toda esta semana y probar la caña con ruda, ya que están abiertos al público desde las 07:30 hasta las 12:30 y por la tarde desde las 16:00 a las 19:00 horas.-


 



COMPARTIR:

Comentarios