Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de julio de 2023

Este lunes 31 de julio: EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ Y CAPITANICH HARÁN LA APERTURA DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD

En el Centro de Convenciones Gala, el Jefe de Estado estará presente en el acto inaugural previsto para las 9.30. Será su cuarta visita a la provincia en lo que va de este año y la décima en su mandato.

El presidente Alberto Fernández llegará al Chaco este lunes 31 de julio, en su cuarta visita a la provincia en este año y la décima en su mandato, para estar presente junto al gobernador Jorge Capitanich en la apertura del VII Congreso Internacional de Discapacidad, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Gala.

“Queremos habla de discapacidad” es el lema de la convocatoria de este año, que tendrá, como es costumbre, destacados disertantes. El Congreso se realizará junto al Foro Global para la Inclusión y la Discapacidad, y la Entrega de los Premios de la Ciencia Eureka 2023, los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto en Resistencia, el 3 de agosto en Charata, y el 4 en General San Martín.

El evento incluye, en su programa, conferencias temáticas, coloquios temáticos, cursos y talleres especializados y actividades colaterales que se enmarcan en la categoría de la inclusión y la discapacidad distribuidas en tres bloques de temas fundamentales y cada uno con sus ejes temáticos correspondientes.

En esta edición expondrán disertantes de 15 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

En el marco de las actividades previstas para este año, se entregarán los Premios Mundiales de la Ciencia EUREKA 2023, otorgados por el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios. En su décima entrega de carácter internacional, se premiarán las mejores prácticas científicas y productos académicos de significativa actuación socioeducativa a nivel mundial. Un jurado seleccionará las mejores designaciones a las que le serán entregados premios en sus respectivas categorías. La entrega se realiza en el acto inaugural del evento donde estará el Jefe de Estado nacional.

El Congreso Internacional de Discapacidad es organizado por el Inclusión para las Personas con Discapacidad (IPRODICH), el Gobierno del Chaco, junto al Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU), infanciar, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los Municipios de Charata y San Martín, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Chaco, Crecer con Todos, IAD, Fundación de Equinoterapia “San Jorge”, Casagrande, Despertares y el Periódico “El Cisne”

El evento está destinado a profesionales relacionados con la discapacidad, como docentes y profesionales de la salud, estudiantes de ambas ramas y público en general. Además, el Ministerio de Educación aprobó la resolución para el relevo de funciones y puntaje de docentes.

 

Disertantes internacionales y nacionales

El Congreso contará con disertantes de 15 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Los que llegan de otros países son:

• Mg. Orlando Terre Camacho (Cuba)

• Dr. Jorge Alcántara Aguileta (México)

• Dra. Marina Cristina Velazco Parra (Paraguay)

• Dr.C. Marco Antonio Gamboa Robles (México)

• Dra. Marleyn Serrano Ramírez (Colombia)

• Mg. Mercedes Luz Arqué (España)

• Mg. Luz Elena Cunha (Ecuador)

• Mg. Laura Berríos Villafuerte (Perú)

• Mg. Miguel Gómez Gentil (España)

• Ponencias virtuales desde Estados Unidos, Francia, y otros países.

En tanto, los disertantes nacionales serán:

• Lic. Natividad del Aguila

• Dr. Julio César Firmani

• Lic. Analía Nilda Lacquaniti

• Fundación Itineris (Lic. Andrea Aznar- Lic. Diego Castañón)

• Otros disertantes nacionales de fundaciones, instituciones y ciudadanía.

 

Visitas presidenciales a la provincia

El 21 de marzo fue la más reciente visita del presidente Fernández al Chaco, y la tercera en este año, ocasión en que inauguró junto a Capitanich la autovía de la Ruta Nacional N° 11 y la nueva sede de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).

A la vez, fue aquella la novena oportunidad en la que el presidente de la Nación visitó suelo chaqueño. La primera presencia se dio luego de su asunción como presidente, el 8 de enero de 2020, cuando participó de una entrega de viviendas en La Leonesa.

La segunda se dio el 29 de abril de 2021, ya en la etapa de recuperación post pandemia. En esa ocasión junto al gobernador habilitó un tramo de la obra del acueducto de El Impenetrable. Luego, el 20 de julio y el 2 de septiembre de 2021, realizó visitas en las que inauguró el tramo final de la ruta provincial 7 y en las que encabezó el acto por el Día de la Industria, respectivamente.

En 2022, Fernández llegó al Chaco para encabezar el 28 de mayo el primer congreso del Frente de Todos y luego, el 11 de agosto, estuvo en Villa Ángela donde entregó viviendas. El 1 de febrero, en su visita oficial al Chaco, visitó Fuerte Esperanza para inaugurar y recorrer obras estratégicas para El Impenetrable y el 27 de ese mes, visitó la localidad de Basail, donde inauguró un nuevo edificio escolar y entregó nuevo mobiliario para la institución, además de materiales educativos.

      Agencia FOCO.

COMPARTIR:

Comentarios