Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

LOCALES

24 de julio de 2023

Villa Ángela: DÍA DEL INTERPRETE MUSICAL | Claudio Leguizamón “Soy músico interprete hace más de 25 años”

Esta mañana, en el Día del Interprete Musical, el profesor de la Escuela de Música Municipal, Claudio Leguizamón, saludó a todos los colegas y brindó detalles del funcionamiento de la escuela. La cual tiene como objetivo formar músicos para la banda municipal para los diferentes eventos locales y sociales que se desarrollan durante el año.

“El intérprete musical es el que está todo el tiempo sacando temas de autores y el tema, es tratar de hacer como dice su palabra, la mejor interpretación de los temas originales y nosotros al estar,  en contacto todo el tiempo con diferentes géneros musicales, somos los que nos dedicamos a eso”, explicó el profesor Claudio Leguizamón. Al añadir que él es músico intérprete hace bastante tiempo, más de 25 años con respecto a los grupos musicales, ya sea folklore, cumbia, tango, comparsas y a su vez,  también en la escuela de música municipal. Donde luego de que falleció el profesor Leguizamón, y por una cuestión de seguir en el cargo, quedó a cargo de la escuela junto a otros profesores que eran sus compañeros de trabajo.

Y en este contexto, al referirse a la Escuela Municipal de Música, comentó que “hay más de 50 personas inscriptas en la escuela, que están en plena formación. Pero un músico,  no se forma de un día para el otro. Lleva su tiempo y si contamos con algunos alumnos formados que ya forman parte de hace más de 10 años en la banda municipal. Que ellos ya empezaron de chiquito y ahora prácticamente, están manteniendo lo que es el cuerpo de la banda. Debemos ser 10 o 11 personas, pero después la generación nueva fuimos bastante golpeado por el tema de pandemia, se cerraron las actividades y después volver de esos dos años para nosotros fue fatal y de a poquito vamos saliendo de eso”.
Asimismo, señaló que el fin de la escuela de música es formar músicos a nivel banda, ya sea instrumento de viento, saxofón y trompetas, trombones, clarinetes, la familia de los saxos.  Prácticamente están todos los sopranos, los contratos, los tenores. Después toda la parte de percusión, tambores, platillos, bombo y si alguno tiene un poco de luz, que vienen esos chicos que se le puede dedicar tiempo, se forma algún tecladista. Pero no se dan esas clases, porque si no todos buscan teclado o batería y se deja de lado toda la otra parte porque el fin de la escuela de música es generar músico para la sociedad, para los eventos, tanto patrios como inauguraciones, el fin de la escuela tiene  esa creación.
“Es escuela de música y se enseña a partir de la teoría solfeo o interpretación de partituras, lectura y por supuesto, la técnica de cada instrumento”, resaltó.
Por otra parte, y con respecto a los instrumentos, explicó que “no es lo mismo, un saxo de hace 30 años que un saxo comprado ahora porque está todo hecho para que se pongan en desuso rápidamente y vuelvas a comprar otro instrumento, viste que la entrada de instrumentos que tenemos nosotros, prácticamente son todos de industria China.

Antes un saxo duraba 35, 40 años y ahora si llega a los 10 años es mucho.  Y el mantenimiento es, fundamental y eso por ahí no se tiene en cuenta, en el sentido de que lo hace el mismo profesor, antes se lo mandaban a Buenos Aires o Rosario”, dijo.

 El deterioro de los elementos que traen los instrumentos hoy en día es para que se desgasten rápidamente y tener los insumos  que también son importados, porque nosotros no somos fabricantes, de nada de esa industria. Por ejemplo para los saxos lo que sean cañas que son los que llevan para que vibre y suene eso, viene de Francia,  Alemania y es un precio exorbitante. Y lo mismo, todo lo que es boquilla, zapatillas, eso para los otros instrumentos, todo es importado, manifestó.

Finalizando, Claudio Leguizamón recordó que en la escuela reciben chicos de 7 años cuando ya tiene una imagen de autoridad del profesor, entonces la idea es inscribirlos con 7 años y de ahí en adelante. Hay música para chicos más chicos, pero tiene que ser didáctico con juegos, y  nosotros al tener la formación para la banda musical, la parte teórica, todo eso, y capaz que vos lo pones al chiquito ahí y se frustra en la segunda clase y perdiste un músico.

La enseñanza en la escuela de música, es libre y gratuita, por los que los interesados pueden acercarse de lunes a viernes desde las 18:30 horas, en la ex estación del ferrocarril, donde puede estarán los profesores, Claudio, Olga y Jorge.

En tanto, sobre los instrumentos comentó que “se les proveen a medida que va teniendo conocimiento el alumno y teniendo la capacidad de manipular los instrumentos porque son instrumentos carísimos. Un saxo de la escuela de música, hoy en día está entre 480.000 y 460.000 mil pesos”.-

 

 



COMPARTIR:

Comentarios