Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 19:05 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de julio de 2023

Hospital Perrando: TRAS SU INAUGURACIÓN, CHACO CUENTA CON EL SERVICIO DE KINESIOLOGÍA DE MAYOR COMPLEJIDAD DEL NORDESTE ARGENTINO

El gobernador inauguró esta mañana las obras que, junto al moderno equipamiento demandaron una inversión cercana a los $94 millones. El servicio, que atiende un promedio de 16 mil pacientes por año, cuenta ahora con un edificio íntegramente renovado y con equipamiento de alta tecnología para brindar un mejor servicio.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este domingo, junto a la ministra de Salud Carolina Centeno, las obras de ampliación y remodelación del Servicio de Rehabilitación y Kinesiología del Hospital Perrando. La obra de 1200 metros cuadrados más el moderno equipamiento adquirido demandaron una inversión de $93.711.917 con financiamiento del Programa Jurisdicción 23. “Es una obra de gran relevancia, con todo el equipamiento necesario y 15 camas de internación, que lo hacen el servicio de mayor complejidad en el Nordeste argentino”, subrayó el mandatario.

De esta manera avanza el plan estratégico de renovación integral del Perrando que contempló entre otras obras, la refacción integral de las pastillas, el hospital modular, las áreas de Salud Mental y Salud Ocupacional, jardín maternal y shock room con 20 camas. En paralelo a ello, la Provincia invierte además en equipamiento de alta tecnología como el angiógrafo, resonador magnético pediátrico y tomógrafo, entre otros. “No se trata solo de infraestructura edilicia, sino también de equipamiento más historia clínica electrónica a los efectos de contar con un moderno y eficaz servicio”, añadió.

Con un staff de 32 trabajadores el servicio atiende un promedio de 16 mil pacientes por año, de los cuáles cerca de 8.000 requieren tratamiento permanente. El mandatario valoró el nivel de las y los profesionales médicos, desde las y los kinesiólogos y médicos clínicos a psicólogos y terapistas ocupacionales que en paralelo a las y los pacientes que reciben diariamente, trabajan articuladamente con el Iprodich para brindar atención a las personas con discapacidad. “Tener un servicio de kinesiología con este equipamiento es muy importante para el Chaco”, concluyó.

La intervención se basó en la ampliación del anterior edificio de rehabilitación, incorporando nuevas áreas y espacios más amplios para elevar la capacidad del lugar y garantizar mejores condiciones de trabajo para el personal médico. El servicio cuenta ahora con hall de acceso, administración y estadística, 8 consultorios, sala de juntas, office, sala de terapia ocupacional (TEO), sala de kinesiología, internaciones comunes (4), internaciones con gases médicos (3), estar médico, box de enfermería, comedor cocina, sanitarios, taller de prótesis, salón de usos múltiples (SUM) y parquizado.

Participaron de la actividad la directora del hospital Nancy Trejo; el presidente Iprodich José Lorenzo y la jefa de Servicio de Kinesiología, María Eugenia Stori.

El centro de rehabilitación más importante del Nordeste

La ministra Centeno destacó el nivel del servicio que atiende una alta carga de trabajo derivada principalmente de las secuelas motoras y neurológicas de las enfermedades cardiovasculares en conjunto con las secuelas que derivan de accidentes de tránsito. “Es el único centro de rehabilitación con alta categorización que tiene el Nordeste y lo tenemos en el sector público, con especialistas, trabajadores calificados y un equipo interdisciplinario”, subrayó.

La funcionaria recordó que el servicio no solo brinda atención médica, sino que es también un centro de formación para médicos fisiatras. “Aquí no solo se asiste, sino que también se hace docencia e investigación y eso nos llena de orgullo”, señaló.

La jefa del servicio resaltó el salto cualitativo que tendrá el servicio en el edificio renovado. “El edificio tenía más 50 años y presentaba diversas falencias, hoy contamos con un edificio moderno, más amplio y con muchas mejoras para brindar un servicio de mayor calidad”, remarcó Stori.



COMPARTIR:

Comentarios