Lunes 20 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 20 de Enero de 2025 y son las 18:33 - Dirección de Zona Interior Villa Ángela: INTENSO TRABAJO DEL PERSONAL POLICIAL DURANTE EL FIN DE SEMANA / 1 de febrero: LA VILLANGELENSE ANDREA ?LA COBRITA? SÁNCHEZ SE PREPARA PARA COMBATIR POR EL TÍTULO MUNDIAL DE AMB / SECHEEP RECUERDA QUE NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE PARA PERCIBIR EL ?DESCUENTO VERANO" EN LAS FACTURAS DE LUZ / SAN BERNARDO: UN NIÑO DECORA LA COMISARÍA CON SU ARTE / Villa Ángela: VECINOS AUTOCONVOCADOS ORGANIZAN UN NUEVO ENCUENTRO PARA EL MIÉRCOLES 22 A LAS 20:30 HORAS EN LA PLAZA CENTRAL / Villa Ángela: APAGAN UN INCENDIO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANO Y VEGETACIÓN EN UN BALDÍO / Villa Ángela: DETIENEN A UN CIUDADANO QUE TRASLADABA UNA HOJA DE VENTANA Y CONTABA CON UN PEDIDO DE RESTRICCIÓN VIGENTE / Villa Ángela: DETIENEN A UNA MUJER POR LA SUSTRACCIÓN DE UN TERMO / Villa Angela: SERVICIOS PÚBLICOS CUENTA CON UNA LÍNEA DE WHATSAPP DE ATENCIÓN AL VECINO / Villa Ángela: SE INCENDIÓ UNA CASA CON CONEXIÓN ELÉCTRICA CLANDESTINA / Villa Ángela: RESCATAN A UNA COMADREJA Y SUS TRES CRÍAS DEL PATIO DE UNA CASA / CLAUDIO SPECIALE BRINDÓ UN BALANCE DEL 2024 Y COMPARTIÓ LAS PROYECCIONES PARA EL 2025 / Las Breñas: DETIENEN DESMONTE ILEGAL Y SECUESTRAN TOPADORA / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA TAREAS PARA LA APERTURA DE LA CALLE ANTONIO BELOTTI / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECORRIÓ LOS TRABAJOS EN LA CALLE WASHINGTON / Villa Ángela: RECUPERAN UN CELULAR QUE FUE SUSTRAÍDO Y COMERCIALIZADO A UNA MUJER MAYOR DE EDAD / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN MASCULINO POR VIOLENCIA DE GENERO / Villa Ángela: BOMBEROS RESCATAN UNA IGUANA QUE SORPRENDIÓ A UN VECINO EN SU DOMICILIO / BOLETAS DE LUZ: EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ?DESCUENTO DE VERANO? PARA LOS CHAQUEÑOS / ALERTA POR ALTO RIESGO DE INCENDIOS: RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD PARA EVITARLO /

31.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de julio de 2023

Hospital Perrando: TRAS SU INAUGURACIÓN, CHACO CUENTA CON EL SERVICIO DE KINESIOLOGÍA DE MAYOR COMPLEJIDAD DEL NORDESTE ARGENTINO

El gobernador inauguró esta mañana las obras que, junto al moderno equipamiento demandaron una inversión cercana a los $94 millones. El servicio, que atiende un promedio de 16 mil pacientes por año, cuenta ahora con un edificio íntegramente renovado y con equipamiento de alta tecnología para brindar un mejor servicio.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este domingo, junto a la ministra de Salud Carolina Centeno, las obras de ampliación y remodelación del Servicio de Rehabilitación y Kinesiología del Hospital Perrando. La obra de 1200 metros cuadrados más el moderno equipamiento adquirido demandaron una inversión de $93.711.917 con financiamiento del Programa Jurisdicción 23. “Es una obra de gran relevancia, con todo el equipamiento necesario y 15 camas de internación, que lo hacen el servicio de mayor complejidad en el Nordeste argentino”, subrayó el mandatario.

De esta manera avanza el plan estratégico de renovación integral del Perrando que contempló entre otras obras, la refacción integral de las pastillas, el hospital modular, las áreas de Salud Mental y Salud Ocupacional, jardín maternal y shock room con 20 camas. En paralelo a ello, la Provincia invierte además en equipamiento de alta tecnología como el angiógrafo, resonador magnético pediátrico y tomógrafo, entre otros. “No se trata solo de infraestructura edilicia, sino también de equipamiento más historia clínica electrónica a los efectos de contar con un moderno y eficaz servicio”, añadió.

Con un staff de 32 trabajadores el servicio atiende un promedio de 16 mil pacientes por año, de los cuáles cerca de 8.000 requieren tratamiento permanente. El mandatario valoró el nivel de las y los profesionales médicos, desde las y los kinesiólogos y médicos clínicos a psicólogos y terapistas ocupacionales que en paralelo a las y los pacientes que reciben diariamente, trabajan articuladamente con el Iprodich para brindar atención a las personas con discapacidad. “Tener un servicio de kinesiología con este equipamiento es muy importante para el Chaco”, concluyó.

La intervención se basó en la ampliación del anterior edificio de rehabilitación, incorporando nuevas áreas y espacios más amplios para elevar la capacidad del lugar y garantizar mejores condiciones de trabajo para el personal médico. El servicio cuenta ahora con hall de acceso, administración y estadística, 8 consultorios, sala de juntas, office, sala de terapia ocupacional (TEO), sala de kinesiología, internaciones comunes (4), internaciones con gases médicos (3), estar médico, box de enfermería, comedor cocina, sanitarios, taller de prótesis, salón de usos múltiples (SUM) y parquizado.

Participaron de la actividad la directora del hospital Nancy Trejo; el presidente Iprodich José Lorenzo y la jefa de Servicio de Kinesiología, María Eugenia Stori.

El centro de rehabilitación más importante del Nordeste

La ministra Centeno destacó el nivel del servicio que atiende una alta carga de trabajo derivada principalmente de las secuelas motoras y neurológicas de las enfermedades cardiovasculares en conjunto con las secuelas que derivan de accidentes de tránsito. “Es el único centro de rehabilitación con alta categorización que tiene el Nordeste y lo tenemos en el sector público, con especialistas, trabajadores calificados y un equipo interdisciplinario”, subrayó.

La funcionaria recordó que el servicio no solo brinda atención médica, sino que es también un centro de formación para médicos fisiatras. “Aquí no solo se asiste, sino que también se hace docencia e investigación y eso nos llena de orgullo”, señaló.

La jefa del servicio resaltó el salto cualitativo que tendrá el servicio en el edificio renovado. “El edificio tenía más 50 años y presentaba diversas falencias, hoy contamos con un edificio moderno, más amplio y con muchas mejoras para brindar un servicio de mayor calidad”, remarcó Stori.



COMPARTIR:

Comentarios