Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 03:02 - Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS /

15.7°

Villa Ángela

LOCALES

21 de julio de 2023

Villa Ángela: CAPITANICH INAUGURÓ MÁS PAVIMENTO, SUPERVISÓ LA OBRA DEL CANAL RÍO MUERTO Y COORDINÓ ACCIONES CON DIFERENTES SECTORES

Junto a vecinos, el gobernador habilitó la pavimentación de nueve cuadras y verificó los avances de la readecuación del canal Río Muerto, obra clave para el desarrollo del sector productivo y la mitigación de inundaciones. Además, en diferentes reuniones, diagramó una agenda de trabajo con ladrilleros, comerciantes e industriales de la ciudad.

El gobernador Jorge Capitanich, acompañado del intendente Adalberto Pap, inauguró nueve cuadras de pavimento urbano en Villa Ángela. Antes, recorrió los trabajos de readecuación que se realizan sobre el canal Río Muerto, obra clave para impulsar el desarrollo productivo de la zona y mitigar el impacto de las grandes lluvias. Asimismo, el mandatario mantuvo varias reuniones con vecinos, ladrilleros, comerciantes e industriales de la ciudad, con el objetivo de atender demandas y elaborar un plan de trabajo conjunto, que permitan elevar la calidad de vida de la comunidad.

“Realmente ha sido una jornada muy fructífera para toda la ciudad. No solo con las inauguraciones, sino con la escucha activa que hemos mantenido con distintos sectores, que en definitiva es lo que nos permite perfeccionar las políticas públicas en términos de diseño y ejecución”, manifestó Capitanich.

El gobernador inauguró la pavimentación de nueve cuadras, obra que demandó una inversión de 147 millones de pesos, por parte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y de la Dirección de Vialidad Provincial. “Estas cuadras que inauguramos junto a vecinos y vecinas implican un gran impacto en la calidad de vida, como también en el desarrollo social y económico de la localidad”, comentó Capitanich, quien estuvo acompañado por el titular de la mencionada cartera, Santiago Pérez Pons.

El proyecto consistió en la ejecución de nueve cuadras de pavimento rígido con cordón integral sobre las calles Balcarce, 9 de Julio, Ingeniero Wilde, José Guevara y Mariano Moreno, además de realizar sus correspondientes desagües pluviales y un conducto de mampostería para asegurar el escurrimiento proveniente de la calle 9 de Julio, que significa un punto bajo en el ejido proyectado.

El intendente de Villa Ángela, Adalberto Pap, destacó la obra y sostuvo: “Realmente estamos muy contentos porque era una zona en la que faltaba una intervención de estas características. Los vecinos a veces no tienen noción de lo que cuesta realizar una cuadra de pavimento, pero acá existe una voluntad y una decisión política del Gobierno provincial y municipal para seguir construyendo obras para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”.

Seguidamente, Capitanich mantuvo una reunión con vecinos y vecinas, ladrilleros y representantes de la Cámara de Comercio local con el fin de atender demandas, planificar acciones y construir una agenda de trabajo en conjunto. Algunos de los temas planteados ante el mandatario fueron el acceso al agua potable, ripio, la importancia de la ruta 13, el asfalto hacia el aeroclub y optimizar el sistema energético con vistas al próximo verano.

“Acordamos junto a los ladrilleros un plan de 52 viviendas con alumbrado público para la localidad, que se van a completar en conjunto con el municipio”, anunció el gobernador, quien también destacó que con los comerciantes “trabajaremos en distintos mecanismos de potenciación de distintos programas de empleo, así como también en el mejoramiento de obras de infraestructura para optimizar el comercio de la localidad”.

En este marco, el presidente de la Cámara de Comercio de Villa Ángela, Hugo Kamber, destacó que “para nosotros es muy importante tener a estos funcionarios en nuestra casa porque hace muchos años que no contamos con un gesto como este. Los comerciantes se mostraron muy interesados en contarle al gobernador cómo está el sector, sobre todo después de la pandemia, y transmitirle sus necesidades y propuestas”.

 

Limpieza del canal Río Muerto

Durante su paso por Villa Ángela, Capitanich realizó un recorrido por el canal Río Muerto y las alcantarillas de bajos submeridionales de la zona.

Dicha región ha recibido en los últimos tres años eventos de intensas precipitaciones que han provocado inundaciones rurales. La ausencia de una red de escurrimiento natural en la cuenca motivó la construcción de canales de saneamiento que colaboran con la salida del agua, aunque se encuentran en avanzado deterioro por alcanzar en algunos casos más de 40 años de antigüedad.

En este contexto, se está trabajando en la adecuación del Canal Río Muerto–Las Colonias, que tiene una extensión de más de 100 kilómetros y brinda saneamiento a una cuenca de aproximadamente 230.775 hectáreas, pertenecientes a la zona dorsal agrícola de la provincia. Los tramos en específico son el III, IV y V del canal, para permitir la conducción de los excesos hídricos generados a zonas de descargas más apropiadas.

Sobre esto, el intendente Pap comentó que “la limpieza de este canal es una materia que se está pidiendo hace años, porque nos generó muchos problemas en grandes lluvias que tuvimos en el pasado. Y hoy en día por suerte lo estamos haciendo, dónde nos faltan solo los 17 kilómetros finales. Esta es una noticia muy importante para todos los productores de la zona”.

Estuvieron presentes durante las actividades el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera, Luciano Moser; el vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, Mariano Brahim; la diputada nacional, María Luisa Chomiak; y la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric.



COMPARTIR:

Comentarios