Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 13:18 - Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA /

32.5°

Villa Ángela

LOCALES

17 de julio de 2023

Villa Ángela: EN VACACIONES DE INVIERNO INVITAN A LOS CHICOS DE 9 A 15 AÑOS A PARTICIPAR DE “EMPRENDE NIÑOS”

Esta mañana, la Concejal Melina Barabás, informó sobre la nueva iniciativa generada bajo el nombre “EMPRENDE NIÑOS”, en estas vacaciones de invierno, a partir de que muchos chicos, se suman a emprender e incluso participan de las ferias. Dicha actividad está destinada a los pequeños desde los 9 hasta los 15 años.

“Dado el receso de invierno, aprovechamos esta oportunidad para que ellos puedan perfeccionarse, algunos adquirir nuevas herramientas y tener la posibilidad de mostrar sus productos”, comentó Melina.

Además informó que van a estar trabajando en dos grupos acorde a las edades. El primer grupo van a trabajar los más pequeños con técnicas en porcelana fría. Y los niños más grandes, van a empezar sus actividades trabajando con un enluido, lo que hoy se está comercializando.

“Muchos son cuadros intervenidos, con enluido con diferentes formas geométricas. Y también se le va a brindar un asesoramiento y una capacitación en cuanto a que es El Mundo del Emprendimiento que implica Emprender. Todo adaptado obviamente a las edades de ellos, por ahí focalizamos porque sabemos que cuando una persona adquiere las herramientas, tiene las capacidades para generar el día de mañana, como es el caso de los niños, un ingreso significativo para su vida. Ya le estamos dando, por así decirlo, una llave abierta al mundo, no pase lo que pase, se va a poder desenvolver esta persona en las diferentes realidades que le toque atravesar”, consideró.

Asimismo, indicó que junto a los emprendedores, están todos los domingos en el parque del centenario de 15:00  a 19:00 horas, porque es el horario de invierno donde se sienten felices porque la gente los acompaña. Y ayer domingo, junto a la feria y el show de títeres, también estuvieron tres emprendedoras niñas que estuvieron feriando por tercera vez, junto a sus familias.

“La idea es demostrarle que ellos puedan salir sabiendo, que ellos pueden sobre todo va más allá de la comercialización. También es la disciplina de saber que por ahí un producto te puede llevar dos o tres días, elaborarlo. Capaz que no se vende a la primera exposición, pero el persistir ayuda a que ese producto se venda y también aprendemos,  de que es un proceso y disciplina”, manifestó.

Al informar que actualmente tienen más de 30 stands todos los domingos, que van rotando porque  depende de la situación en la que se encuentre cada emprendimiento. Por ahí tenemos fines de semana donde arrasan con los stands de algunos emprendedores y como todo es producción artesanal, le cuesta capaz dos semanas en reponer sus productos y bueno volver a participar de la feria. Pero gracias a Dios 32 stands son los que se mantienen todos los fines de semana. Y el acompañamiento de los vecinos es, sin lugar a dudas, lo que da el éxito a las ferias, porque sin que ellos tengan el sentir de comprar en nuestra ciudad y comprar a emprendedores locales, no sería posible.

Por último, Melina Barabás invitó a la comunidad de Villa Ángela, a acompañarlos este próximo domingo en el Parque del Centenario a la feria y a la función de títeres que pueden disfrutar en familia con amigos y con el fin de que los chicos se diviertan.-


 



COMPARTIR:

Comentarios