Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 10:24 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

15°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

12 de julio de 2023

Santa Sylvina: 15 Y 16 DE JULIO, 7ª FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD

Esta mañana, en los estudios de Fm Manantial, la Intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio, junto a Ivanna y Gonzalo Mieres, organizador de la 7ª Fiesta Regional del Locro y la Argentinidad, invitaron al evento. El mismo, se llevará a cabo este sábado 15 y domingo 16 de julio en el predio del Club Comercio, con un gran desfile de artistas y destrezas gauchas.

“Este es un evento que nos motiva, nos obliga y realmente, nace justamente de las entrañas de este equipo, así que realmente nos convoca y nos estimula a ponernos todas las pilas, en función de que salga como queremos y que abrace a toda nuestra comunidad”, dijo Susana Maggio. Al tiempo que explicó que esta fiesta surgió hace siete años, antes de que  ingresara a su gestión, porque “un año antes veíamos nosotros que una de las cosas que se había perdido en Santa Sylvina, era esta justamente estas fiestas que recrean la cultura, lo tradicional, lo nuestro. Y todo lo que se conjuga en eso que decimos lo nuestro y lo tradicional,  así que surge un poco de los amigos del equipo que formábamos antes de entrar a la gestión.

Entonces decimos una comida y los caballos, pensamos en estas dos cosas, no, así que ahí surge la fiesta del locro y la argentinidad que convoca un montón de artistas  alrededor de la vedette que es el locro, una comida tan rica y tan nuestra. Y los caballos, las pilchas gauchas, las destrezas”, comentó.

Del mismo modo, señaló que “siempre le damos el nombre de un locrero de Santa Sylvina de estas personas que hace años, cocinan esta comida y en este caso recae en el en el nombre de Margarita Cecilia Retamozo. Una persona que es una hija adoptiva de nuestra localidad. Que ha venido hace muchos años, ha criado 7 hijos justamente a través de un emprendimiento que es su comedor donde uno de su menú importante o especial, es justamente el locro. Una persona que hace más de 40 años cocina esta comida y que por supuesto podemos degustar todos los sylvinenses, todos los vecinos, porque es cercana, también vive cercana a mi domicilio.
Así que felices nosotros de poder honrarla en vida por este aporte que hace a la cultura local.

Asimismo indicó que la fiesta se realizará este sábado y domingo. A la vez que explicó que “primero era solamente la fiesta central, que era la fiesta del locro, donde se hacía toda el desarrollo de la comida hasta la cocción y finalmente, la degustación acompañada con las destrezas gauchas. Pero veíamos que nos faltaba algo para el día anterior porque es cuando llegan los locreros, artistas y gente de distintos puntos del país, hay gente de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe que nos visitan ya hace 4 años. Y también hemos contado con la visita del exterior, jóvenes de Alemania y una familia de México que ya hace 4 años que vienen e inclusive, uno de los integrantes cabalga con nosotros y ahora tenemos alguien que nos está contactando, que es gente de Suiza que está en un intercambio que quiere venir a visitarnos y conocer un poco de la cultura, tan nuestra, tan Argentina, tan chaqueña y tan propia de nuestra patria chica, así que estamos felices con esto.

Por eso, el sábado también hacemos la Peña de recepción de toda esta gente que nos visitas, en este caso va a ser el sábado 15 de julio  a  las 21:00 horas, en el predio del club Comercio, donde va a haber un conjunto de artistas y también de escuela folclóricas, justamente recreando la fiesta por supuesto con comidas típicas pastelitos empanadas y mazamorra”.

Después, el domingo 16 es nuestra fiesta central que comienza a las 10:00 horas en el pórtico de ingreso por ruta provincial Nº 5 y la avenida Alem, ahí nos vamos a congregar todas las agrupaciones gauchas que ya hay más de 20 anotadas. Para luego dirigirse con la cabalgata hasta el monumento del Gaucho, predio en el que anteriormente se realizaba el evento, pero que en esta oportunidad, por encontrarse en plena tareas de refacción, no se realizará más que el izamiento del pabellón nacional.

Para luego una vez, llegados al predio del bingodromo del Club Comercio, dar inicio a la fiesta central, donde ya los locreros estarán finalizando la preparación de su comida, a las 12:00 horas en punto. Donde también habrá el desfile de artistas y escuelas de danzas folklóricas, alternado con las actividades y destrezas gauchas.

Asimismo indicó que el locro es venido a un precio módico de 1.000 pesos la porción,  para que los visitantes puedan degustar y elegir de un total de casi 20 locreros que estarán compitiendo por el premio al Mejor Locrero del Año. Ya que a través del reglamento, se establece esa cantidad de participantes los cuales deben llevar absolutamente todos sus ingredientes y elementos para elaborar dicho plato, por eso todo lo que recauden, va destinado al equipo participante para que puedan solventar los gastos. Además, no está permitido en el uso de la cocción a gas o cocina eléctrica. Por su parte, los organizadores le proveen de agua y leña en cantidad necesaria, un delantal y una cofia para el capitán del equipo.



COMPARTIR:

Comentarios