Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 02:28 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

20.7°

Villa Ángela

LOCALES

6 de julio de 2023

Villa Ángela: ADALBERTO PAPP |"Tenemos la necesidad y las ganas de ayudar para que los ladrilleros sigan produciendo"

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, informó acerca de los trabajos que realiza el equipo municipal para que los ladrilleros y sus familias puedan continuar con sus tareas debido a la gran demanda del sector privado. Además, se refirió a la obra de pavimento en el Bv. San Martín y la colocación de ripio en diferentes sectores de la localidad.

En este sentido, el ejecutivo municipal manifestó: "Estamos llevando a cabo perforaciones y represas más profundas para los sectores de las ladrillerias, con maquinaria pesada y con valor económico elevado ya que se utiliza mucho combustible y los respuestos son caros, pero tenemos la necesidad y las ganas de ayudar para que los ladrilleros puedan seguir produciendo y con buena calidad como lo vienen haciendo. La sequía intensa produce que nadie tenga agua donde se debe trabajar. Vamos a ir interviniendo con la máquina en varios sectores que es fundamental para que tengan agua en los lugares donde se trabaja para producir ladrillos", indicó. A su vez, expresó: "Estamos abasteciendo de agua a los barrios pagando fletes, ya que la demanda es muy elevada. Todo es muy costoso y lleva muchos recursos municipales y, tampoco estaba previsto dentro del presupuesto municipal ya que surge del factor climático, sin pensar que a esta altura del año tendríamos semejante sequía", subrayó Papp. Asimismo, el intendente se refirió a la obra de pavimento en el Boulevard San Martín que se ejecuta con equipamiento municipal: "Agradezco a todo el personal calificado del municipio que ponen empeño y dedicación y, que incluso trabajan el fin de semana para completar la mano que falta que son 2 km y 200 metros con salida a Ruta 95, de esta manera se completará ambas manos. Le damos rapidez a la obra ya que hoy en día tenemos aumentos por la inflación de todos los insumos, de esta manera ahorramos un 10 % de dinero mensual, reduciendo costos". Por otra parte, el jefe comunal explicó que se colocó ripio por la extensión de muchos kilómetros con un trabajo previo de peraltado, rellenado y compactado. "A medida que avanzamos en el ripio, seguimos haciendo más en todos los sectores que necesitan y seguiremos todo el año, así como también el pavimento, realizando cierre de mallas antes del cierre de año, avanzando lo más rápido posible ante el aumento del 60 % de los materiales de acá a fin de año, generando un gasto extra para el municipio. Por este motivo, aceleramos las obras para ahorrar dinero". Además, aseguró: "El ripio se trae de Las Canteras con un camión municipal o uno alquilado, lo que genera gastos según el aumento constante de combustible. Hoy, planificar una obra a mediano plazo es muy complicado porque comenzamos con un valor de costo y terminamos con un valor nada parecido con el cual se programó", finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios