Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:11 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

28 de octubre de 2019

Tras la derrota del domingo Mauricio Macri se meterá de lleno en las elecciones de Boca y definirá la lista oficialista

En los próximos días tendrá conversaciones con Angelici, Francisco Quintana y Gribaudo para delinear la nómina para los comicios del 8 de diciembre en el club. Expectativa entre los opositores.

La derrota de Mauricio Macri en las elecciones del domingo también generó un golpe en Boca, ese gigante que a partir del deporte lo catapultó a la política nacional. Y es por eso que al Presidente en ejercicio todavía le queda una elección en este 2019: la de Brandsen 805. ¿Quién sucederá a Daniel Angelici al frente del club? ¿Macri aparecerá en la lista oficialista? ¿Habrá unidad en la oposición? El clima electoral para quedarse con el club más popular del país subió de temperatura luego de la victoria de Alberto Fernández

Macri y Angelici, en la inauguración del Centro Deportivo de Boca en Ezeiza. (Foto: EFE)

Macri y Angelici, en la inauguración del Centro Deportivo de Boca en Ezeiza. (Foto: EFE)

El oficialismo se mueve. Mantiene a Christian Gribaudo como su candidato para los comicios del 8 de diciembre. Pero, pese al apoyo de las agrupaciones internas, su compañero de fórmula es el tema en debate. La primera alternativa tenía a Juan Carlos Crespi en ese sitio. Pero su agrupación, de las más fuertes en el club, considera que él debe ser el candidato a presidente. Si eso no ocurre, no participaría del binomio.  Por eso habrá conversaciones decisivas entre Macri y Angelici de las que participarán Francisco Quintana, secretario General del PRO y otros funcionarios de la política nacional además de Gribaudo. Allí se terminará de delinear la lista de Comisión Directiva.

Desde el círculo íntimo del oficialismo le confirmaron a Clarín que Macri tendrá injerencia directa en los pasos a seguir (hace un mes existió una reunión en la Casa Rosada entre Angelici, Gribaudo y Marcos Peña) pese a que hoy su agenda estará abocada primero en la transición política hasta el final de su mandato. En 2015 fue quien terminó de pulir la lista de la actual conducción.

Que el apellido de Macri aparezca en la listaaunque no en la fórmula (ese binomio no puede romperse durante los 4 años de gestión) era uno de los rumores en los pasillos de la Bombonera desde hace semanas. Desde el entorno cercano del Presidente le dijeron a Clarín que no se piensa en eso. Era el deseo de más de un actor en el Mundo Boca. Otro ítem para atender son los funcionarios públicos que dejarán su cargo en la Nación y en la Provincia de Buenos Aires y que podrían recaer en la lista oficialista de Boca. Gustavo Ferrari, ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, es uno de ellos.También hay otros apellidos expectantes como Horacio Paolini, actual vicepresidente, y César Martucci, quien por ahora construye desde afuera y tiene una mayor cercanía a Angelici pero no tanto a Macri. Leandro Pompilio, el hijo del histórico presidente del club, participa junto a Christian Gribaudo y hay actores como Diego Lajst y Marcelo London que pueden aparecer en cargos pesados en el listado final.

Beraldi y Ferrari se mueven juntos.

Beraldi y Ferrari se mueven juntos.

En la oposición hay optimismo. Las derrotas consecutivas de Cambiemos creen que tendrán repercusión en las elecciones de Boca y que el armado político del oficialismo se puede disminuir en estas semanas.

La última eliminación ante River también agitó todo, aunque por ahora no existen pasos firmes rumbo a la unidad. En el espacio que comparten José Beraldi y Royco Ferrari busca acercar a las partes además de reivindicar que no quieren la participación de actores que no representen los colores azul y oro.

Alberto Fernández junto a Santiago Carreras y Víctor Santa María.

Alberto Fernández junto a Santiago Carreras y Víctor Santa María.

Las conversaciones con Víctor Santa María y Santiago Carreras, otra lista opositora que pretende agrupar fuerzas, también se aceleraron en las últimas semanas. El empuje cercano a la política nacional que gobernará desde el 10 de diciembre puede influir en los acuerdos. Carreras, senador bonaerense de Unidad Ciudadana, puede ser el nexo perfecto con Alberto Fernández, el presidente electo.

Ameal y Pergolini es una de las fórmulas opositoras. (Prensa Ameal).

Ameal y Pergolini es una de las fórmulas opositoras. (Prensa Ameal).

Jorge Amor Ameal, en tanto, sigue en su construcción por otro sector. Además de apuntar contra el oficialismo también se diferenció de Beraldi y cree que la única alternativa a este modelo de gobierno en Boca es su espacio. A su lado estará Mario Pergolini. En los últimos meses también se sumaron a este frente opositor los directivos Roberto Digón y Carlos Montero, responsables de las agrupaciones "Nuevo Boca” (inaugurará una nueve sede en La Boca) y “Azul y Oro”.

El último actor de esta historia es Juan Román Riquelme"Para poder anunciar la fecha del partido me tuve que comunicar con Angelici, con Ameal, con Beraldi y con (Víctor) Santa María. No sé quién va a ganar las elecciones y este partido es después de las elecciones. Les agradezco porque me dieron el okey. Sea el que sea el que gane me dieron el permiso. Todos ellos quieren que los acompañe. Puede ser que le dé una respuesta a alguno o que no, soy de pensar las cosas mucho...", reconoció Román hace un mes en TNT Sports. Sabe que poner su despedida el 12 de diciembre alivió a más de uno, porque se hará con los comicios nacionales culminados y tras las elecciones del club. El Diez gambeteó la chance de prestar su homenaje a un cierre de campaña ajeno. Pero todos los frentes políticos se pelean por tener su guiño para ocupar el sillón del club.

Las listas con las fórmulas definidas deberán presentarse el 15 de noviembre. Y se espera que en los comicios participen cerca de 50 mil socios, por lo que los aparatos de cada una de las fuerzas serán casi decisivos en los resultados finales. La última batalla electoral del 2019 para Mauricio Macri será en el lugar en el que todo comenzó. ¿Habrá un cambio de mando en Boca?

MFV

Fuente: Clarín



COMPARTIR:

Comentarios