Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de junio de 2023

Caso Cecilia: EL EXPEDIENTE YA TIENE 400 FOJAS Y LOS FISCALES DAN FORMA A UN PEDIDO DE PRISIÓN PREVENTIVA SIN FISURAS

“Vamos a utilizar todo el plazo legal que tenemos para que la pieza acusatoria cuente con todos los elementos probatorios incorporados”, dijo Cáceres Olivera. El fiscal Gómez, en tanto, resaltó el cumplimiento de todos los plazos procesales y ratificó la conformidad sobre los avances de la investigación.

Los fiscales Jorge Cáceres Olivera y Jorge Gómez, y la fiscal Nelia Velázquez, integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE), dieron a última hora de ayer miércoles, más detalles sobre los avances en la causa que investiga la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, tras una nueva y extensa jornada en las dependencias ubicadas en avenida 9 de Julio 236 de Resistencia.

Cáceres Olivera sostuvo que, para dictar la prisión preventiva a las siete personas detenidas, el equipo fiscal utilizará todo el plazo legal disponible, con tope en el próximo 26 de junio. “Hay mucha información por analizar y recopilar. Estamos hablando de un expediente que ya tiene 400 fojas. Por eso, vamos a utilizar todo el tiempo y el plazo legal que tenemos disponible para que la pieza acusatoria cuente con todos los elementos probatorios incorporados”, resaltó.

Luego, acerca de los peritajes sobre restos óseos hallados, muestras tomadas en distintos allanamientos y otros objetos, explicó que se encuentran bajo análisis de cuerpos forenses, e indicó que el Equipo Fiscal va recibiendo “informes parciales”, que hasta el momento “dan resultados negativos”; pero confió en que estarán los resultados definitivos en los próximos días.

En tanto, el fiscal Gómez resaltó la utilización, para todos los peritajes, de “todo el tiempo que sea necesario para hacer las cosas como corresponde sin cometer ningún tipo de nulidades”. “Si bien tenemos plazos procesales, los estamos cumpliendo y estamos conformes sobre cómo va la investigación”, enfatizó en declaraciones a medios presentes en la sede de las fiscalías.

 

Múltiples elementos probatorios

 

“La investigación viene avanzando muy bien. Estamos en la segunda semana de investigación, hemos recolectado muchos elementos probatorios que son de interés, con múltiples allanamientos y rastrillajes. Tenemos indicios muy fuertes de que se comentó un hecho aberrante en el domicilio de Santa María de Oro (al 1460, la vivienda de la familia Sena), y esos indicios nos llevan hoy a tener a siete personas detenidas”, repasó Cáceres Olivera en declaraciones al canal Crónica TV.

En esa línea, agregó: “Quedan muchas diligencias pendientes. Estamos trabajando entre 15 y 18 horas por día en esta causa. Queremos tratar de producir todas las pruebas que se puedan lo antes posible para evitar la destrucción de las mismas o que no se puedan recuperar por el mero paso del tiempo”.

“Creo que están detenidos los principales sospechosos. Pero, a medida que va avanzando la investigación y se van obteniendo nuevos elementos probatorios, nada impide que puedan aparecer otros partícipes”, sostuvo el fiscal.

Sobre los roles de los detenidos en el presunto crimen de Cecilia, Cáceres Olivera explicó: “Tenemos una hipótesis fuerte que está dentro del lineamiento investigativo, que se dará a conocer cuando dictemos el auto de prisión preventiva y puedan conocer la imputación legal en el hecho”.

 

Participación activa de todas las partes

 

Asimismo, aseguró el convencimiento sobre que los procedimientos se llevan adelante “como corresponde”, notificando a las partes “todos los datos procesales”. “En principio, defensores y la querella están en conocimiento de todo lo que se está actuando, y se les da el derecho a participación activa dentro del proceso. No veo por eso la posibilidad de que se plantee alguna nulidad, aunque puede ser una estrategia defensiva”.  

También el fiscal se refirió a la posibilidad de avanzar hacia un juicio por jurados sin la aparición del cuerpo de la víctima: “Tenemos antecedentes en la justicia del Chaco de condenas sin cuerpo. En este caso tenemos muchos indicios fuertes de que este hecho (la muerte) ocurrió. Obviamente es un elemento probatorio importante, pero creo que con los otros elementos podemos llegar a una condena satisfactoria”, expuso, refiriéndose como precedente al caso de Maira Benítez.

 

 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a personas que estén pasando por esa situación, podés llamar a la Línea 137, en el Área Metropolitana de Resistencia, o bien a la Guardia de atención las 24 horas, el número 3624970852, al que también pueden enviarse mensajes de WhatsApp. A través de esas vías, las víctimas podrán recibir acompañamiento, asesoramiento o hacer una denuncia.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios