Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 02:41 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.6°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de junio de 2023

LA CNV CONTROLÓ EL HACKEO DEL GRUPO MEDUSA Y ASEGURÓ QUE NO SE SUSTRAJERON DATOS SENSIBLES

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio a conocer en la tarde de este domingo que se logró controlar y aislar el ciberataque realizado sobre los equipos informáticos, por el cual un grupo de hackers había dejado fuera de línea las plataformas del organismo y exigía el pago de u$s500.000 en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos del organismo que regula los mercados financieros en Argentina.

El hackeo permitió vulnerar más de 1,5 terabytes de documentos y bases de datos de la CNV, que amenazan con ser publicados en caso de no abonar el rescate solicitado por Medusa.

Sin embargo, el organismo informó en en un comunicado al que accedió Ámbito que luego de tomar conocimiento del ataque se puso en marcha el protocolo de actuación mediante el que se pudo controlar el avance del virus. “Se logró aislar los equipos y toda la comunicación con el exterior para evitar la propagación del código malicioso”, explicó la CNV.

Posteriormente, el equipo de trabajo del organismo comenzó el proceso de reestablecimiento de los servicios, el cual se hizo “de manera paulatina con el fin de lograr la operación plena, que aún continúa en proceso”.

 

Ciberataque a la CNV

El 7 de junio, el organismo fue víctima de un ataque realizado con un tipo de código malicioso del tipo ransomware, conocido como Medusa. Los atacantes reclamaban medio millón de dólares en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos.

De acuerdo al comunicado de la CNV, la información tomada por los atacantes “es la información de carácter público que los regulados cargan en la Autopista de Información Financiera, que es la principal vía de comunicación que la CNV mantiene con sus regulados”.

Además, aclararon que “las emisiones y otros procedimientos iniciados por los regulados se están aprobando según las necesidades de cada requerimiento”, con lo cual no se afectó funcionamiento del organismo.

Desde el organismo regulador del mercado financiero adelantaron que se denunciará el hecho ante la Justicia “para que investigue el origen y las responsabilidades del ataque”.

De acuerdo con el sitio Bleeping Computer, “la operación de ransomware conocida como Medusa comenzó a cobrar fuerza en 2023, apuntando a víctimas corporativas en todo el mundo con demandas de rescate de millones de dólares”.

Aunque la operación entró en funcionamiento en junio de 2021, recién durante este año está cobrando más fuerza ya que “la pandilla de ransomware aumentó su actividad y lanzó un ‘Blog de Medusa’ que se utiliza para filtrar datos de las víctimas que se negaron a pagar un rescate”, precisó el sitio especializado.

Asimismo, remarcaron que “Medusa ganó la atención de los medios esta semana después de que se atribuyó la responsabilidad de un ataque en el distrito de las Escuelas Públicas de Minneapolis (MPS) y compartió un video de los datos robados”.



COMPARTIR:

Comentarios