Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 16:31 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

25.6°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de junio de 2023

LA CNV CONTROLÓ EL HACKEO DEL GRUPO MEDUSA Y ASEGURÓ QUE NO SE SUSTRAJERON DATOS SENSIBLES

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio a conocer en la tarde de este domingo que se logró controlar y aislar el ciberataque realizado sobre los equipos informáticos, por el cual un grupo de hackers había dejado fuera de línea las plataformas del organismo y exigía el pago de u$s500.000 en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos del organismo que regula los mercados financieros en Argentina.

El hackeo permitió vulnerar más de 1,5 terabytes de documentos y bases de datos de la CNV, que amenazan con ser publicados en caso de no abonar el rescate solicitado por Medusa.

Sin embargo, el organismo informó en en un comunicado al que accedió Ámbito que luego de tomar conocimiento del ataque se puso en marcha el protocolo de actuación mediante el que se pudo controlar el avance del virus. “Se logró aislar los equipos y toda la comunicación con el exterior para evitar la propagación del código malicioso”, explicó la CNV.

Posteriormente, el equipo de trabajo del organismo comenzó el proceso de reestablecimiento de los servicios, el cual se hizo “de manera paulatina con el fin de lograr la operación plena, que aún continúa en proceso”.

 

Ciberataque a la CNV

El 7 de junio, el organismo fue víctima de un ataque realizado con un tipo de código malicioso del tipo ransomware, conocido como Medusa. Los atacantes reclamaban medio millón de dólares en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos.

De acuerdo al comunicado de la CNV, la información tomada por los atacantes “es la información de carácter público que los regulados cargan en la Autopista de Información Financiera, que es la principal vía de comunicación que la CNV mantiene con sus regulados”.

Además, aclararon que “las emisiones y otros procedimientos iniciados por los regulados se están aprobando según las necesidades de cada requerimiento”, con lo cual no se afectó funcionamiento del organismo.

Desde el organismo regulador del mercado financiero adelantaron que se denunciará el hecho ante la Justicia “para que investigue el origen y las responsabilidades del ataque”.

De acuerdo con el sitio Bleeping Computer, “la operación de ransomware conocida como Medusa comenzó a cobrar fuerza en 2023, apuntando a víctimas corporativas en todo el mundo con demandas de rescate de millones de dólares”.

Aunque la operación entró en funcionamiento en junio de 2021, recién durante este año está cobrando más fuerza ya que “la pandilla de ransomware aumentó su actividad y lanzó un ‘Blog de Medusa’ que se utiliza para filtrar datos de las víctimas que se negaron a pagar un rescate”, precisó el sitio especializado.

Asimismo, remarcaron que “Medusa ganó la atención de los medios esta semana después de que se atribuyó la responsabilidad de un ataque en el distrito de las Escuelas Públicas de Minneapolis (MPS) y compartió un video de los datos robados”.



COMPARTIR:

Comentarios