Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 23:00 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

29.6°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de junio de 2023

LA CNV CONTROLÓ EL HACKEO DEL GRUPO MEDUSA Y ASEGURÓ QUE NO SE SUSTRAJERON DATOS SENSIBLES

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio a conocer en la tarde de este domingo que se logró controlar y aislar el ciberataque realizado sobre los equipos informáticos, por el cual un grupo de hackers había dejado fuera de línea las plataformas del organismo y exigía el pago de u$s500.000 en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos del organismo que regula los mercados financieros en Argentina.

El hackeo permitió vulnerar más de 1,5 terabytes de documentos y bases de datos de la CNV, que amenazan con ser publicados en caso de no abonar el rescate solicitado por Medusa.

Sin embargo, el organismo informó en en un comunicado al que accedió Ámbito que luego de tomar conocimiento del ataque se puso en marcha el protocolo de actuación mediante el que se pudo controlar el avance del virus. “Se logró aislar los equipos y toda la comunicación con el exterior para evitar la propagación del código malicioso”, explicó la CNV.

Posteriormente, el equipo de trabajo del organismo comenzó el proceso de reestablecimiento de los servicios, el cual se hizo “de manera paulatina con el fin de lograr la operación plena, que aún continúa en proceso”.

 

Ciberataque a la CNV

El 7 de junio, el organismo fue víctima de un ataque realizado con un tipo de código malicioso del tipo ransomware, conocido como Medusa. Los atacantes reclamaban medio millón de dólares en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos.

De acuerdo al comunicado de la CNV, la información tomada por los atacantes “es la información de carácter público que los regulados cargan en la Autopista de Información Financiera, que es la principal vía de comunicación que la CNV mantiene con sus regulados”.

Además, aclararon que “las emisiones y otros procedimientos iniciados por los regulados se están aprobando según las necesidades de cada requerimiento”, con lo cual no se afectó funcionamiento del organismo.

Desde el organismo regulador del mercado financiero adelantaron que se denunciará el hecho ante la Justicia “para que investigue el origen y las responsabilidades del ataque”.

De acuerdo con el sitio Bleeping Computer, “la operación de ransomware conocida como Medusa comenzó a cobrar fuerza en 2023, apuntando a víctimas corporativas en todo el mundo con demandas de rescate de millones de dólares”.

Aunque la operación entró en funcionamiento en junio de 2021, recién durante este año está cobrando más fuerza ya que “la pandilla de ransomware aumentó su actividad y lanzó un ‘Blog de Medusa’ que se utiliza para filtrar datos de las víctimas que se negaron a pagar un rescate”, precisó el sitio especializado.

Asimismo, remarcaron que “Medusa ganó la atención de los medios esta semana después de que se atribuyó la responsabilidad de un ataque en el distrito de las Escuelas Públicas de Minneapolis (MPS) y compartió un video de los datos robados”.



COMPARTIR:

Comentarios